Navegando encontré éstos enlaces, son sobre programación, mientras leía, llegué a ciertos lugares donde mencionaban el aprendizaje invisible, cosa que me pareció muy interesante.
1. Codeacademy
De interfaz limpia y mensaje claro: Aprende a hacer código. Punto. ¿Cómo? La propuesta es con JavaScript, el lenguaje nativo de los navegadores web, aunque también otras herramientas esenciales para hacer web como HTML5 y jQuery. También es posible crear tus propios cursos, hacer comunidad, ganar reputación, incluso ganar condecoraciones sociales por tus logros. Codeacademy tiene un potencial enorme.
Índice
2. Try Ruby
Creo que no me equivoco al decir que la comunidad en pro del lenguaje Ruby tiene los tutoriales de aprendizaje de programación más lindos y divertidos de todos. Por ejemplo el famoso Hackety Hack y los espirituales Ruby Koans. Por su parte, Try Ruby, es un tutorial interactivo, casi como un cuento programable, que invita a descubrir ese hermoso lenguaje. Yo no lo pensaría y me daría una oportunidad de aprender Ruby cuanto antes.
“Aprende lo que sea de quien sea, donde sea”. Esta es la promesa de una plataforma que conecta una red de nodos profesor/alumno, personas que aprenden y enseñan también a programar a través de cursos donde el aprendizaje es guiado por una comunidad.
4. Programr
Programa justo ahora, Java, PHP, C++, Python y más lenguajes de programación en tu navegador, bajo tres principios básicos: aprende, codifica y comparte. La interfaz no es la más bella, sin embargo en términos estructurales funciona bien. Sus retos de programación son una excelente idea.
5. Team Tree House
Bajo el lema “¿Qué quieres aprender hoy?”, Team Tree House ofrece cursos en línea, basados en vídeos cortos, excelemente explicados y secuenciados, sobre programación web y programación de dispositivos móviles con iOS. Es necesario pagar una suscripción para acceder a todos los materiales, que por cierto se actualizan y crecen con frecuencia. Me encanta que utilicen condecoraciones y que éstas sean indicio de una educación más allá de títulos universitarios.
6. Code School
“Aprende haciendo” en una plataforma apoyada por IBM, Github, AT&T, llena de cursos en línea, también orientada hacia la gamificación de la educación. El diseño del sitio fabuloso. Merece un artículo aparte para discutir sobre el futuro de la enseñanza de la programación.
7. Khan Academy
Esta plataforma es el YouTube de la educación en línea, repleta de vídeos de clases completas de programación y otro montón de temas. A pesar de que en comparación con las otras plataformas Khan Academy parece tradicional, lo cierto es que funciona (incluso en móviles).
8. Hackasaurus
Mozilla siempre está preocupada por la educación en torno a la web abierta, la basada en estándares, con el navegador como laboratorio de ideas cocinadas con HTML5. Hackasaurus es un atractivo intento por llevar este aprendizaje a otro nivel, casi al de los bloques de Lego, donde la programación es construir, mezclar, experimentar: un acto absolutamente creativo.
9. Stanford University
En forma aquí no hay más que vídeos y presentaciones tradicionales. Pero en el fondo tenemos un esfuerzo académico inmenso de los profesores de la Universidad de Stanford por ofrecer de manera coherente el que algunos ven como el mejor curso de programación de aplicaciones móviles para iOS en la red. Sería increíble una versión masiva como el curso de inteligencia artificial que Norvig y Thrun dieron a finales del año anterior.
10. P2P University
Todos profesores, todos alumnos: educación P2P, entre iguales. Educación colaborativa, construida por comunidades de entusiastas, con espíritu de código abierto y cultura libre. Como concepto es maravilloso; como implementación sigue en evolución constante, muy orgánica. Aquí encontrarás excelentes cursos de programación, algunos de temáticas raras, pero todos interesantes.
¿Conoces otras plataformas similares? ¿En español? (el inglés no me entra ni por vía intravenosa)
15 comentarios, deja el tuyo
Genial esta lista, no conocia la gran mayoria…. sin embargo hay una errata, el curso try ruby es uno de los que se ofrecen en codeschool, de hecho el primero:
http://www.codeschool.com/courses
Conocia solamente Codeacademy. Gracias por el compilado Alf.
olaa ya se q este no es el post adecuado pero queria preguntar vuestra opinion sobre CrunchBang
tammuz, en el foro http://foro.desdelinux.net/ hay opiniones al respecto, como no lo uso no sabría decirte.
uno mas, gracias por el comentario, como desconozco del tema y deseo aprender para mi fueron 2 cosas diferentes.
Saludos
gracias!!
Muchas gracias Alf, me viene de perlas este resumen de plataformas ya que quiero emplear mi tiempo libre de verano en programar unas cosillas que tenia en mente!
Tambien existen la gente de w3schools para la Web.
Saludos!
http://www.programr.com/ está genial!!
Buen aporte Alf!!
Cuando ya estaba tentado en Probar Ruby on Rails!!
Cual recomiendan más..?? con excepción de javascript.. jeje..
Me encantan estos artículos sobre programación.
Gracias Alf.
Excelente, de aquí nada más conocía Codecademy, muy buen aporte!!
Lo que me vendría como anillo al dedo sería una lista de IDEs, sobre todo de Python, ¿Sí? haha
A ver si te sirven http://python.org.ar/pyar/IDEs
O esto http://www.google.com.mx/#hl=es-419&sclient=psy-ab&q=entorno+de+programacion+integrado+para+python&oq=entorno+de+programacion+integrado+para+python&gs_l=hp.3…1609.12522.0.12812.45.26.0.19.19.0.236.3374.4j21j1.26.0…0.0…1c.pnTYs1oUJpQ&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&fp=6ec16ffdd78162f&biw=1169&bih=660
De hecho, en synaptic escribí python, y me dio como resultado entre todas las opciones, «IDE python» en 2 versiones.
woow esta bueno!
me gustaría añadir Velneo (http://velneo.es) es fácil pero potente.
Está 100% en español, es multiplataforma, sirve para nube o local, tiene plantillas de aplicaciones de código abierto que puedes usar libremente….
Nota: está especialmente diseñado para crear y ejecutar aplicaciones empresariales