Actualizar de una versión de WordPress a otra superior es muy fácil, tan fácil que este artículo será realmente corto.
En realidad desde la versión 2.7 no es necesario hacer esto manualmente, ya que WordPress incluye un sistema de actualizaciones automáticas que encontrarás en Herramientas » Actualizar y que cambió en la versión 3.0 a Escritorio » Actualizaciones.
Lo primero que debemos hacer es bajarnos la última versión de WordPress, si es posible en Español.
Descomprimimos la carpeta y solo tenemos que copiar o sobrescribir los nuevos archivos, por los viejos, excepto el fichero wp-config.php o algún otro que hayamos modificado manualmente.
Por último, solo tenemos que poner en el navegador:
http://ruta_de_tu_blog/wp-admin/upgrade.php
Y pinchar en el botón que dice: Actualizar base de datos, o algo así. Eso es todo!! Se acabó!! Done!!
30 comentarios, deja el tuyo
¡Muuuuuy agradecido! No imaginé que la solución fuera tan sencilla y que, además, la respuesta a mi solicitud fuera tan rápida.
Nuevamente les reitero mi agradecimiento.
¡Saludos desde Venezuela!
De nada. Un placer ayudar!!
Un groso, Elav!
Yo solo di clic en «Actualizar» y listo. *Yao Ming*
Ya tenía backup porque BackWPup automáticamente respalda el blog entero todos los días y lo guarda en Dropbox. 😉
Eso lo sabía hace mucho tiempo, pero como ya no uso hosting gratis, no lo uso mucho.
Ahora, el problema es con Drupal, ya que para la actualización automática se usa drush, y para la actualización manual, es crear una carpeta como perfil de instalación y de allí actualizar.
Eso te pasa por traicionar a WordPress. 😛
No, no es nada por eso. La mayoría de veces ha sido errores de capa 8, así que es como si estuvieses instalando Arch o Slackware por primera vez. Nada más.
Ah, por cierto, ya se avecina Drupal 8, y seguirá siendo igual de KISS en cuanto a gestión de BD y con su framework de siempre.
Por lo de WordPress, lo dejé porque no me permitía poner un foro de forma decente (el BBPress no me gusta desde mi perspectiva subjetiva, por lo que me gusta el módulo advanced forum de Drupal).
Drupal y Joomla: Ambos los odios con todo mi ser, en serio.
Holy Dio! Quémenlo y tirenlo al río!! No vengas a decirme que te decantas por WP antes que por Drupal? A Jommla como si lo tiras por el retrete, y hala la cadena pronto que flota!
Me decanto, me desvivo y prefiero mil veces WordPress a Drupal.
+Mil millones a tus dos comentarios. 😀
En caso de tener un servicio de foro, blog y demás UNIFICADO, recomiendo usar Drupal. Por éso es que me decanté por ese CMS.
Joomla! no me gusta para nada. Ha ido cambiando de guatemala a guatepeor, por lo que me me decidí a usar Drupal y no Joomla.
+5
Yo estoy con wordpress.com asi que no necesito hacer nada de eso jejejeje
Yo estoy en wordpress.com así que no tengo que hacer nada :trollface:
Y tampoco te deja hacer casi nada. 😛
Bueno, no todo el mundo puede tener un server propio 🙁
Pues yo comencé con hosting gratuitos como el hijo de su madre de 0.00 Webhost.
ooohhh es una mierda ese hosting xD
Pero intenta hacer éso en un hosting gratuito de miércoles (0.00 Webhost) y se demoraba una eternidad. Así que usé el método manual y todo de maravillas, hasta no necesité de hacer backups y mi blog estaba todavía de pie (ahora me lo bloquearon porque sus términos y condiciones eran demasiado ambiguos y me trollearon los admin ésos).
Snif… usemoslinux…. snif… jaja!
¿Qué?
Y luego «nano eres un troll» ¿Ven? Yo soy el bueno e.e
Al menos, los trolls son de calidad. Menos mal que el Akismet ha tenido un buen sentido de cazar trolls de mala calidad.
Jajaja, lo peor es que no es trolling. Es en serio, no entendí. :S
ROFLMAO!!! Me hiciste el día con este comentario.
Otro con wordpress.com acá.
Buen aporte, pero quisiera saber que archivos actualiza wordpress cuando se hace automaticamente, ya que quiero modificar unos manualmente pero no se si pierda el trabajo cuando actualice
Gracias me ahorraste unas cuantas horas de sufrimiento y unos cuantos golpes en la frente contra el escritorio 😀