Desde hace unos días estaba presentando problemas con Amarok, pues en determinadas ocasiones al cambiar de canción o al tratar de reproducir determinados tipos de ficheros, se cerraba inesperadamente.
Ahora no estoy usando PulseAudio, así que no podía echarle la culpa. Viendo los logs, me di cuenta que Gstreamer podía ser la causa del problema, ya que lo estaba usando como motor de Phonon y luego de buscar por Internet, corroboré mi duda.
Si estás usando ArchLinux y Amarok se cierra inesperadamente, intenten solucionarlo cambiando phonon-gstreamer por phonon-vlc.
Podemos perder algunas cualidades, pero al menos no se nos cerrará de imprevisto el reproductor. Para cambiar el Motor de Phonon vamos a Preferencias del Sistema » Multimedia » Preferencias de Audio y Video » Motor:
Y luego de escoger el que queremos (debe ir encima), pues cerramos la sesión y listo.
19 comentarios, deja el tuyo
Pues está bien saberlo, yo me cambié a Clementine precisamente por esto (y por falta de ganas de indagar, la verdad)
«¿Amarok se cierra inesperadamente? Solución temporal»
Yo mejor diría «solución definitiva» Desinstalar ese mastodonte e instalar Clementine.
Amarok desde que dio el salto a la V2 nunca fue el mismo, ahora es un paquidermo como el iTunes de OS X
El mejor Amarok de todos los tiempos, el 1.4, justo lo que es Clementine, ellos si supieron ver lo que valía.
A veces, avanzar es retroceder y empeorar.
Ah, pero resulta que en Arch no me va Clementine pues no me carga una librería que al parecer, se actualizó hace poco. Amarok si carga.
Además, me gusta más la disposición de los elementos de Amarok, pudiendo ver las letras de las canciones de forma más fácil, además de otras informaciones. Todo esto lo carga al momento, cosa que Clementine no hace.
Pues a mi, el Amarok me resulta más feo que mandar a una madre a por droga, y eso si que queda feo xD
Es más customizable que Clementine 😛
Es que yo no necesito customizar Clementine, solo meterle música y que pite!!! 😛
No me simpatizas..
Yo tengo que abrirlo dos veces para que funcione, la primera nunca llega a iniciarse del todo antes de morir…
Yo ando usando VLC para gestionar mi biblioteca musical debido a la robustez que me ofrece. Aunque sea un reproductor multimedia que más lo paran usando como reproductor de videos, VLC no me ha decepcionado en ese aspecto.
Por si quiero usar sólo música y radios online, Audacious siempre me ha salvado el pellejo a la hora de escuchar música.
Entre los mastodontes de Amarok y iTunes, opto por iTunes. Punto final.
Mi llegada a Music player Daemond fue gracias en parte a este reproductor .. !! en lo particular es mucho lo que ha corrido desde la version que usaba ( y actualmente solo uso un repro para audio en mi equipo) Si hay algo que se, es que es tremendamente inestable y consumidor de recursos de maquina, por lo que errores como este son muy comunes!
Sí, pues. el Amarok lo considero el iTunes de Linux, pero ya ando usando VLC y Audacious QT para suplir su ausencia.
Imagino que lo comentas por su mal desempeño
Mhhh y además es feo, pero tiene el plugin de shoutcast que me interesa muchísimo.
Consecuencia de sobre cargar un aplicacion con funcionalidades estupidas y que ademas funcionan mal !!
En Fedora me estaba ocurriendo lo mismo, e hice lo que todos. Mandé al amarok a tomar por el c**o y me instalé Clementine que va de perlas.
Get a life!
Tenía el mismo problema, pero hay solución
Como decís, la culpa es de gstreamer, en concreto de la última versión. Yo hice downgrade a la 4.6.3, y desde entonces no he vuelto a tener problemas
Pues a mi no se me ha cerrado nunca hasta ahora inesperadamente y lo llevo usando en sid en el sobremesa como dos años. Cuando tenía gnome y gnome 3 usaba el rhythmbox, que la verdad está bastante bien, pero echaba de menos al lobo, que desde que empecé con Debian a finales de los 90, lo empecé a usar en cuanto lo conocí. Nunca ninguna queja de cerrarse, eso es cosa de windows, o debería ser…
Necias criaturas.
Si se usa KDE, lo mejor es usar solo ALSA + Phonon VLC, aunque se pierdan funcionalidades.
Ojo, no por que Gstreamer o Pulse Audio sean malos, no, simplemente es que van avanzando por otro rumbo, pero los 3 al mismo destino.
Llegara el momento en que Gstreamer tenga las misma calidad de reproducción y filtros que el Phonon VLC, y a este le funcionen cosas comunes como el ecualizador, y Pulse Audio sea mas fácil de configurar (Para muchas tarjetas de audio), tenga menos bugs y mejor rendimiento, todo esto sobre escritorios QT o GTK indistintamente, pero hoy no ha llegado esa fecha.