Anbox: una forma sencilla de correr apps de Android en GNU/Linux

anbox captura pantalla

Android tiene un kernel Linux, pero el desarrollo de las apps y la APIs que se usan para este sistema son diferentes a las que tenemos en GNU/Linux. Por eso no podemos correr apps de este sistema operativo de Google en nuestra distro Linux de una forma sencilla. Nos hace falta algun emulador o software que nos ayude a generar una capa de compatibilidad de forma similar a cómo lo hace Wine para el software nativo de Microsoft Windows.

Existen varios de estos proyectos que nos pueden ayudar a ejecutar aplicaciones Android dentro de nuestra distro GNU/Linux, pero si quieres una sencilla, esa es Anbox. Se trata de una capa de compatibilidad, al igual que Wine, y por supuesto también es de código abierto y libre. Su objetivo es poder ejecutar cualquier aplicación de Android en otros sistemas operativos Linux, y cumple bien su objetivo como otros poryectos como Genimobile, Shashlik, etc.

La diferencia maś grande de Anbox con respecto a las alternativas es que va a usar el propio kernel de nuestra distribución. Es decir, usa el mismo kernel Linux y extiende sobre él dicha capa de compatibilidad en vez de usar un kernel diferente modificado como en otros emuladores. Eso permite trabajar de una forma más liviana e íntima con el hardware de nuestro equipo, en vez de engordar el proyecto o poner «intermediarios».

Para instalarlo, podemos usar paquetes universales Snap, paquetes universales que se pueden usar en cualquier distro y facilita mucho las cosas. No obstante, también puedes usar los repositorios y gestores de paquetes de cada distro para ello… Luego, una vez lo tenemos instalado y configurado, el sisguiente paso es instalar la app que queramos (.apk) y usarla sin más. Si queréis ver detalles de todo este proceso que es ligeramente diferente en cada distro, podéis encontrar toda la info bien explicada y paso a paso en la web oficial del proyecto anbox.io.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.