Disponible Bluefish 2.2.0
Acaba de ser lanzada con interesantes novedades la versión 2.2.0 de uno de mis editores favoritos para HTML: Bluefish. Bluefish 2.2.0 es…
Acaba de ser lanzada con interesantes novedades la versión 2.2.0 de uno de mis editores favoritos para HTML: Bluefish. Bluefish 2.2.0 es…
En Desdelinux he publicado varios artículos sobre lectores de RSS y es que en GNU/Linux tenemos varias alternativas para este…
Ayer les hablaba de este genial tema llamado Ambiance Adium, un Skin muy chulo para Emesene y Empathy el cual…
Citrus es un ejemplo de como sería un bonito lavado de cara para LibreOffice, y aunque es un mockup, vía…
Hace unos días un lector nuestro (nano) me hizo varias preguntas sobre KDE, sugerencias para tutoriales que yo podría hacer…
Navegando por Gnome-Look me he encontrado un hermoso tema para Empathy y Emesene inspirado en Ambiance, el tema oficial de…
Aunque para muchos no sea una novedad, ya se encuentra disponible la versión 3.1 del Kernel de Linux en Debian…
Un desarrollador de RedHat ha creado un parche para el Kernel de Linux que reduce el consumo de la batería de…
En mi constante búsqueda de aplicaciones ligeras para Xfce me encuentro con Blam, un lector RSS que ha sustituído para…
Ya que estamos hablando de Chromium, ahora les mostraré como mantenerlo actualizado si usas Debian o Ubuntu mediante un PPA….
Hace mucho tiempo atrás, cuando en el trabajo me tocó una PC con 256 de RAM usé OpenBox y un…
Dolphin sigo diciendo que es de lejos y por mucho, el mejor gestor de archivos que existe actualmente. Esto que…
Ya les mostré como cambiar el User Agent de Chromium editando el .desktop dentro de la carpeta /usr/share/applications/ pero lamentablemente,…
En OMGUbuntu nos muestran como será la apariencia de Mozilla Firefox 11 Alpha, la cual debe estar disponible el 20 de…
Buscando alternativas ligeras para poder ver mis fotos en Xfce me encontré con Mirage, un visor de imágenes sencillo, bonito y…
Los que somos usuarios de Xfce sabemos que para cambiar el tema del cursor, solamente tenemos que ir a Menú…
Si eres usuario de una red GSM, si usas GNU/Linux y si tienes un módem 3G que no te funciona…
Ya vimos como cambiar el User Agent de Firefox y Opera y ahora le toca el turno a Chromium, el…
En realidad es muy sencillo hacer que Turpial se conecta a DL.NET, basándonos en el tutorial que hice hace algún…
En busca de aplicaciones más ligeras para mi Escritorio actual (Xfce) decidí probar nuevamente -después de muchos años- un cliente…
Hace algún tiempo me regalaron un BlackBerry Curve 8310 y como uso GNU/Linux me dí a la tarea de buscar…
En el blog de The Document Fundation han anunciado que ya se encuentra disponible LibreOffice 3.4.4 el cual se puede…
El anuncio ya es oficial y los cambios nada relevantes, pero ya tenemos con nosotros la versión 8 del navegador…
No es la primera vez que uso KDE, de hecho mis primeros pasos con GNU/Linux fueron sobre Debian Etch con…
Ya podemos descargar la nueva versión de Firefox, aunque el anuncio aún no se ha hecho oficialmente por parte del…
Nueva versión de este buen cliente Twitter, y trae como siempre algunas mejoras y correcciones. Pero algunos se preguntarán: “qué…
Esta no será la primera vez que hable de Necessitas, lo hice una vez ya en mi blog de KDE4Life…
Meld es una excelente herramienta que nos permite comparar visualmente si existe diferencias entre 2 o 3 ficheros o incluso,…
Los que hemos usado (o usan) cualquier distribución con LXDE, sabemos que para editar el menú, tenemos que «tocar» manualmente…
The Unarchiver es una herramienta de extracción de archivos que soporta una gran variedad de formatos de compresión, y como…
Finch es un cliente de mensajería modular que se usa mediante la consola, el cual está basado en libpurple is…
Aunque de cierta forma lo que estoy haciendo es reinventar la rueda, aún continúo con la idea de crear un…
Debe ser común ya ver en muchos sitios webs, los íconos para compartir el artículo o post que se esté…
The Document Fundation ha anunciado en su blog, la disponibilidad de un repositorio online de Extensiones y Plantillas para LibreOffice….
Quiero compartir con ustedes las estadísticas relacionadas con los Navegadores Web más usados por los usuarios que acceden a Desdelinux….
Komodo es un IDE de programación que soporta múltiples lenguajes y que por desgracia, es de pago. Pero por suerte,…
Por algún motivo que desconozco, el User Agent de mi navegador (Iceweasel) no me muestra que distribución estoy usando específicamente…
No sé como será el de KDE, pero por lo menos el gestor de Bluetooth que incluye Gnome es demasiado…
Llevo tanto tiempo usando Firefox desde un .tar.gz que no me había percatado que ya está disponible en los repositorios…
Hace un tiempo tuve que hacer unos cambios en los runlevel de una PC, como nunca había hecho esto primero…
Conozco a alguien que se hace llamar KZKG^Gaara que le gusta ponerle a todos los ficheros en su ordenador, algo…
Siempre he sido usuario de Firefox (y creo que lo seguiré siendo por mucho tiempo), aunque también uso de vez…
SilentEye es una aplicación escrita en Qt que nos servirá para hacer uso de la Esteganografía y ocultar imágenes y…
La noticia no tiene nada que ver con el cielo y sus nubes, ni que LibreOffice viaje en avión, sino,…
Rekonq, un navegador que como he dicho antes es bastante prometedor, ya tiene la versión 0.8 disponible y estable …
He vuelto a Debian Squeeze. El motivo que me impulsó a regresar a la rama estable de Debian, (ya que…
Ya hablamos de Krita hace bien poco, de hecho es una de las aplicaciones finalistas a los Open Source Awards…
Ya están los finalistas a mejores aplicaciones/proyectos Open Source de este 2011, y aunque personalmente pienso que faltan algunos, creo que…
Xfce es un excelente Entorno de Escritorio, pero carece de algunas opciones que hacen que no sea del todo completo…
Los Open Source Awards 2011 es el concurso de este año que premia a las mejores aplicaciones Open Source, bueno…
Fennec es la versión de Firefox para dispositivos móviles, y su desarrollo marcha a la par de la versión para…
Aunque el sitio de las últimas compilaciones del navegador aún apuntan a la versión 9.0a1 de Firefox, ya podemos descargar…
Existe una forma muy fácil de hacer que la interfaz de Firefox se integre con el Entorno de Escritorio KDE,…
Mozilla ha lanzado inesperadamente la versión 7.0.1 de Firefox para corregir un pequeño bug que afecta solamente a algunos usuarios…
Si eres usuario de LMDE y no usas los repositorios oficiales para esta distro, es aconsejable que actualices siempre usando…
A continuación les dejo los repositorios oficiales para LMDE con una breve explicación de para que es cada uno. Latest:…
Cuando hablamos del lanzamiento de Gnome 3.2 mencionamos la posibilidad de crear aplicaciones web mediante Epiphany, pero no abordamos un…
Aunque podíamos descargar Firefox 7 desde el FTP de Mozilla desde hace más de un dia, hoy es que se…
Estaba buscando como Exportar todos mis carpetas POP en Thunderbird para borrar mi pefil completamente y luego volver a Importalas,…
Firefox 7 ya se encuentran disponible y la principal novedad que nos aportan estas versiones es un mejor rendimiento en…
En el blog de Google Chrome anunciaron que la versión 15 ya se encuentra en los canales Beta, la cual…
Chromium como todo navegador que se respete, puede hacer uso del Proxy del Sistema si es que tenemos que usar…
Via OMG Ubuntu me entero que Bashee 2.2 ya salió a la luz corrigiendo algunos bugs que tenía y añadiendo…
Hace exactamente 10 días anunciábamos Rekonq Beta1, bueno pues acaba de aparecer Rekonq Beta3… sí, no es un error… la…
En el artículo que publicamos detallando la salida de Kubuntu 11.10 Beta1, explicamos: Aparece Muon Suite. El principal problema con…
Como les había comentado, estoy usando Hotot para conectarme a un servidor de StatusNet que implementamos en la red de…
Recientemente hemos montado en nuestra red local un servicio de Microblog usando StatusNet, la misma plataforma usada por Identi.ca. Como…
Liferea (abreviatura del inglés Linux Feed Reader o Lector de Feeds de Linux) es una aplicación de escritorio que nos…
A finales de Agosto escribimos un artículo anunciando que la versión 3.4.3 de LibreOffice ya se encontraba lista para ser…
El uso de RSS es cada vez más común, sobre todo si queremos mantenernos actualizados con cada noticia que pongan…
Hay dos cosas que me encantan de Ubuntu: el tema Gtk que viene por defecto (Ambiance & Radiance) y la fuente creada por el diseñador Dalton…
Una de las nuevas características que incluye Gnome-Shell es la posibilidad de grabar nuestro escritorio con una sencilla combinación de…
Recuerdo hace par de años atrás cuando me iniciaba en el mundo de GNU/Linux, que probé todo tipo de reproductores…
Rekonq es un navegador web para KDE pues usa librerías Qt. Sucede que tiene potencial, no hace mucho en MuyLinux…
Thunar es un navegador de ficheros (y al mismo tiempo gestor de escritorio) muy sencillo y ligero, el cual viene…
KDE es un entorno que cuenta ya con gran número de seguidores, no obstante aún tiene puntos débiles… Kopete, el…
Recientemente les hablé sobre algunos navegadores que podemos usar en GNU/Linux ¿Cierto? Pues les traigo una de las mejores extensiones…
Siempre hemos soñado con tener algún dispositivo con Android para probarlo y disfrutar de sus bondades, pero por motivos que…
Una de las bondades del Software Libre es sin duda alguna, la opción de poder escoger y utilizar las aplicaciones…
Aún recuerdo el revuelo que se armó cuando Oracle adquirió a SUN y junto a este, a OpenOffice. En aquel…
LinuxMint nos proporciona MintBackup, una excelente herramienta para hacer respaldos de documentos, archivos, carpetas e incluso, todo el software que…
Hace pocas horas Oracle nos entrega la nueva versión de VirtualBox: VirtualBox v4.1 Está disponible para Ubuntu 11.04, Debian Squeeze,…
Cuando de navegar se trata, tenemos en GNU/Linux muchísimas alternativas y por lo general, todas excelentes. Pero a veces tenemos…
Recientemente muchos sitios como Genbeta se hicieron eco de la noticia que un desarrollador de Mozilla encontró la solución para…
Apt (Advanced Packaging Tool) se utiliza básicamente para la instalación y desinstalación de paquetes en GNU/Linux. Los que usamos Debian…
Muchas veces nos instalamos un tema Gtk que nos gusta pero con el tiempo descubrimos que hay algún detalle que…
Con Gnome3 pasó lo mismo que con Unity en Ubuntu. En la desesperación de sacar el producto, se le olvidaron…
Hace un tiempo en Com-SL hablé sobre una variante para Firetray, una extensión que uso en Thunderbird para tener a…
Una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios que se inician en GNU/Linux, es como instalar o desinstalar programas…
Acostumbro mucho a visitar ciertos blogs de desarrolladores oficiales de Kubuntu y KDE, uno de ellos es el blog de…
P2PTV es una técnica de transmisión y difusión en tiempo real de contenidos audiovisuales (videos, televisión, etc) a través de…
MyLibrary una herramienta de gestión de libros electrónicos de código abierto y gratuita, con funciones de ...