LXDE y Razor-Qt se fusionan

Hace escasos segundos vía Twitter (hablo de cuando empece con el borrador) me entero de la noticia de que los…

LXDE-Qt: Primer contacto

Primero fue PCManFM el que portaron a Qt y al parecer a los desarrolladores de LXDE les gustó este framework…

Cambiar skins en Steam

Una de las opciones que tiene Steam es el poder cambiar el diseño de la interfaz a través de skins….

Composer: Editor HTML

Les quiero presentar al Composer. Editor HTML «WYSIWYG» -What You See Is What You Get- o lo que usted ve es…

Gracias Intel

    Empezaré aclarando, que esta es solo una opinión personal y que puede ser más o menos condivisible. Todos…

WPS Office Beta para LINUX .

WPS Office también conocido como KingSoft Office es una empresa china que desarrolla una suite ofimática con entorno parecido al de…

Agrupar ventanas con KWin

KWin es el gestor de ventanas de KDE, y posee opciones que confieso nunca antes me había preocupado por ver…

Apper: Gestiona tus paquetes en KDE

Hace unos días estaba buscando en los repositorios de Debian Testing alguna aplicación para KDE que me sirviera para instalar/desinstalar…

Opera se pasa a Webkit

En un giro inesperado los chicos de Opera Software han anunciado que el navegador Noruego dejará de usar su propio…

Disponible Krita 2.6

El equipo de Krita junto con el equipo de Calligra han anunciado el lanzamiento de Krita 2.6, que ahora incorpora…

Uso del comando dd

El comando dd (Dataset Definition), es una herramienta sencilla, útil, y sorprendentemente fácil de usar; con esta herramienta se puede…

Hacking «The GLMatrix»

Para mi segundo post.. ..voy a mostrarles (algo que para algunos quizás les resulte bastante inútil) como cambiar el color…

Liberado Blender 2.65

El pasado 10 de diciembre la Fundación Blender y la comunidad de desarrolladores liberó Blender 2.65. En esta ocasión se…

Lo nuevo en Libreoffice 4.0

Desde hace un año TDF ha adoptado la misma técnica de Canonical sacando una versión por año de LibreOffice, con…

Calligra 2.5.4 listo para usar

El día miércoles 21 de noviembre el equipo de desarrollo de Calligra anunció que estaba disponible para la descarga la…

Descripción de PeaZip

PeaZip 4.8 Disponible

Buen día a todos los compañeros del Blog. Me disculpo por la larga ausencia tanto para hacer entradas como para…

Homerun: KDE al estilo Unity

Aunque no soy fanático a Unity, si reconozco que tiene muchas cosas que me gustan y considero, que su interfaz…

Configurar Xfce y Xmonad

Este es mi primer “aporte” en el mundo GNU/Linux, espero que sea de utilidad. Esta en una pequeña guía de…

Tiene Futuro Apache OpenOffice?

Hace algunos días la Apache Software Foundation (ASF) anunciaba que Apache openOffice sería de ahora en adelante un Top-level Project…

Disponible DockBarX 0.90.3

Se ha liberado la versión 0.90.3 de DockBarX, una aplicación que se hizo popular como Applet para el panel de…

Recuperar contraseñas de PDFs

Muchos de nosotros por razones varias le ponemos contraseña a distintos tipos de documentos o de archivos, pero a muchos…

Cifrando correos con GPG

Trataré de hacer una guia práctica lo más universal posible para cualquier distribución de Linux, Mac y Windows, sobre este…

Dolphin necesita ayuda

No se que tan relevante pueda ser esta nota, pero me pareció interesante compartirla. Aquí el enlace en inglés, http://freininghaus.wordpress.com/2012/07/04/dolphin-2-1-and-beyond/, no…

Usando VIM: Tutorial Básico.

Nunca pensé que fuese a decir esto, pero increíblemente le estoy cogiendo el gusto al mejor editor que existe para…

Screenfetch pantallazo

Instalar Screenfetch

Sreenfetch es un script el cual nos muestra en pantalla la información de nuestro sistema. Para instalarlo escribir en terminal…

Calligra necesita diseñadores

Los chicos de Calligra (quienes dicen que el futuro está reflejado en su suite ofimática) necesitan diseñadores que sean capaces…

Disponible MATE 1.2

El proyecto MATE continúa activo, y luego de ser adoptado por Linux Mint, ha pasado a seguir siendo la mejor…

Imagen tomada de Webupd8

Disponible Pinta 1.2

Ya se encuentra disponible la versión 1.2 de Pinta, un editor de imágenes multiplataforma basado en Paint.Net, el cual tiene…

CoverGloobus

CoverGloobus Para todos aquellos que nos gusta tener «gadgets» en nuestro escritorio CoverGloobus es una gozada. Se trata de una…

Audacity y los TBRG

Para ser audaz Es muy frecuente que siempre me encuentre en problemas para encontrar sobre que escribir en este blog…

gajim4

Gajim como cliente multiprotocolo

¿Qué tal, comunidad?. De nueva cuenta aquí trayendo alguna utilidad para ustedes. ¿Cuántos no hemos usado el Messenger?, seguro que…

Tema Adwaita para Firefox

A muchos usuarios no les gusta Adwaita, el tema por defecto de Gnome 3, sin embargo como es lógico, a…

Ver a DesdeLinux en 3D

Si, sería genial poder navegar por el Blog usando tecnología 3D, pero el objetivo de mi artículo no es otro…

Nuevas mejoras de Photo

Aquí vamos a hablar de un proyecto que no es muy conocido, la aplicación Photo, es un visor de imágenes…

Disponible Midori 0.4.4

Acaba de ser anunciada en la lista de Xfce la versión 0.4.4 de Midori uno de los navegadores más ligeros…

Disponible Gnash 0.8.1

Ahora que Adobe sentenció a muerte a Flash Player para GNU/Linux (a no ser que uses Google Chrome), es necesario…

Gedit listo para usar

Gedit … para programadores

Hace tiempo había hablado de Sublime-text, un editor de texto muy, pero que muy completo, y de sus muchas funcionalidades….

Wayland 1.0 para finales de año

Wayland, ese servidor gráfico que nos ofrecerá una alternativa a Xorg (algunos podrían decir que incluso podría desplazarlo) pronto estará…