¿Google Docs como complemento para la ofimática en Linux?
Muchos de nosotros tenemos un enorme problema con todo esto de las suites ofimáticas, debemos admitirlo pero en GNU/Linux ninguna…
Muchos de nosotros tenemos un enorme problema con todo esto de las suites ofimáticas, debemos admitirlo pero en GNU/Linux ninguna…
SpiceBird es un proyecto de una empresa llamada Synovel, que toma el código de Thunderbird y Lightning, junto con otras…
Ya hablamos de las novedades del Navegador de Mozilla y por supuesto que el cliente de correo no se queda…
Aún no le hemos cogido el gusto a Firefox 10 y ya Mozilla nos regala la Beta 1 de la…
Algunos han podido utilizar Sublime Text, un editor muy elegante, extensible y usable para un programador; pero cerrado por lo…
SpaceFM o PCManFM-Mod como se llamaba anteriormente, es un fork de PCManFM que le añade a este ligero Navegador de…
Como ya sabemos con la salida de Firefox siempre viene acompañada la misma versión del Cliente de Correo de Mozilla:…
Este artículo lo publico desde Firefox 10, la nueva versión estable del navegador de Mozilla. Debo decir que me he…
Siempre he usado Choqok, simplemente porque es Qt y no me gusta mezclar librerías GTK en mi KDE si puedo…
Ya va quedando poco para el lanzamiento de la versión 4.10 de Xfce y en la lista de desarrolladores se…
IPTux no es más que un cliente de mensajería que solo necesita de otras IPs en nuestro rango de red,…
Ya se encuentra disponible para descargar la versión 11.61 de Opera y luego de descargarlo y estar probándolo un rato (escribo…
Leo desde ExtremeTech esta noticia 🙂 Sucede que durante aproximadamente 5 años Rust (lenguaje de programación inventado por Mozilla) ha…
En algunos centros o empresas, inclusive en algunos sitios webs podemos encontrar vídeos disponibles para ver mediante nuestro navegador, pero…
adjam ayer mismo nos adelantó algo sobre la versión 0.9 de Rekonq. Como comenta en su post, espera que con…
Bien conocida por todos es esta aplicación que nos permite usar programas de Windows en Linux, lo cual aparentemente es…
No soy muy fanático de los clientes P2P al momento de bajar música, prefiero bajar álbumes enteros en ciertas páginas….
Como ajustar de manera correcta el color en GIMP (y 3) En las dos entregas anteriores aprendimos la razón por…
Es normal que en el uso diario de nuestra distribución, no usemos ni la mitad de las opciones o comandos…
Para nuestro microblog siempre he usado Turpial, un cliente para Identica y Twitter escrito en Python y desarrollado especialmente para…
Antes de nada explicarles qué es Conky. Bueno, Conky como tal es una aplicación que mediante un simple archivo de…
Como ajustar de manera correcta el color en GIMP (y 2) Una vez entendido como capturan y reproducen los dispositivos…
Como ajustar de manera correcta el color en GIMP Cuando debatíamos sobre las posibilidades de GIMP, en el tema GIMP……
Desde que salió el Kernel 3.x siempre tuve problemas con mi chipset Intel 82945G/GZ, ya que la tipografía se me…
Aunque no soy un «jugador» obsesivo, de vez en cuando me distraigo con algún que otro juego de esos que…
Uno de los sitios importantes en mi país sobre GNU/Linux es el de una universidad (UCi, Universidad de Ciencias Informática)….
Bueno, ahora mismo no estoy usando Debian, pero gracias a Hadret, ya se puede usar Marlin en Debian Testing como…
Este tip sirve para mostrar algunas aplicaciones que aparecen ocultas en la opción de Aplicaciones al Inicio en Ubuntu 11.10….
Hace unos días nos concedieron la oportunidad de hacerles unas preguntas a alguien encargado/vinculado al desarrollo del navegador web Opera….
Get Linux es la manera más fácil de buscar y descargar la distro Linux de nuestra preferencia desde Windows….
Cuando en el mes de septiembre andaba usando ArchLinux, me acuerdo que pulseaudio fue actualizado de la versión 0.9.23 a…
Desde mi antiguo blog de Xfce les traigo este sencillo script para instalar Xfce 4.8 en Debian Squeeze. ¿Qué necesitamos…
Todos los días no solo reviso los RSS, varios sitios/blogs que acostumbro a leer, sino que además me gusta esporádicamente…
Cuando los archivos son muy grandes y no los podemos enviar por correo tenemos dos opciones para enviarlo, uno es…
Bienvenidos a la segunda parte de esta guía. En esta ocasión les mostrare como: Encontrar alternativas a nuestros programas favoritos…
Que bien se siente cuando consigues a “tu amor”… y no hablo precisamente de amor entre dos personas, hablo de…
No soy lo que se puede decir el mayor fanático de Chrome, no obstante esto no significa que no reconozca…
¿Eres de esos linuxeros a los cuales les encanta tener una pila de live CD’s con cada distro disponible sólo…
Hace ya algún tiempo que vengo hablando sobre este tema y parece que aún no se ha…
“Seis honrados servidores me enseñaron cuanto sé; sus nombres son cómo, cuándo, dónde, qué, quién y por qué.” Rudyard Kipling…
Este año que finaliza no estuvo exento de polémica; los de Ubuntu, que a mi parecer se inspiraron en el…
Me encanta usar tipografías agradables en mi distribución y es algo que para mi es indispensable si quiero personalizar del…
Una nueva versión de este excelente reproductor de música basado en amarok 1.4, que trae nueva y importantes mejoras que…
Estaba buscando una forma de cambiar la posición del menú unificado de Firefox de lugar, porque es más cómodo para…
Yo esperando ansioso a que llegara Enero para disfrutar de la próxima versión de Xfce y resulta que, como se…
Siempre que se toca un tema tan sensible como la preferencia de un usuario hacia una aplicación en específica se…
Existen muchas páginas webs que no requieren flash pero te piden la instalación de un plugin en el ordenador para…
Hace no mucho comenté con KZKG^Gaara que me percaté de que muchos linuxeros también son fans del manga y del…
Hay muchos linuxeros que me matarán por hablar de este navegador o que me intentaran trollear un poco, lo voy…
Vía MozillaES nos llega la noticia de que ya se encuentra disponible la versión 10.0 ßeta 1 de Mozilla Firefox…
Aún puedo recordar lo que se armó con openoffice y el gran odio que se generó hacia oracle ,…
Eddy Ernesto del Valle Pino autor de Repoman_cli me hizo llegar la versión 1.3 de este magnífico script creado en…
Poco a poco las aplicaciones se van portando a la web porque según dicen, el futuro está en «La Nube»;…
Como ya sabemos, junto con el lanzamiento del navegador de Mozilla, se lanza también el Cliente de Correo y por…
Cuando hablamos de reproductores de música, en Linux podíamos decir que tenemos a miles, una cantidad infinita de forks, medios…
Hablando del Navegador de Mozilla, comparto con ustedes esta noticia me llega de manos de Bitelia y me resulta muy…
No saben cuanto me duele tener que decir que Firefox 9 es más de lo mismo, sobretodo por el gran…
QupZilla es un navegador muy pequeño (1.9Mb el .deb) escrito en Qt, que usa como motor Webkit y es muy rápido,…
Como ya es costumbre, podemos encontrar en el FTP de Mozilla para descargar la versión 9 de Firefox, aunque no…
Ya tenemos disponible para descargar y probar las versiones 3.4.5 RC1 y 3.5.0 Beta de LibreOffice, la suite ofimática por…
Ya les hemos hablado sobre Muon Suite, detalladamente les explicamos de qué se trataba, ventajas y más 🙂 Los que…
Mediante la lista de Xfce ha sido anunciado el lanzamiento de Midori 0.4.3 con interesantes novedades que le aportan más…
Ya hablamos de Deadbeef y ahora podemos extender un poco más sus funcionalidades dentro de Xfce con este sencillo script,…
Ya vimos un reproductor de audio muy simple y ligero llamado LXMusic, el cual viene por defecto en LXDE, pero…
Hace exactamente 2 meses anunciábamos que Rekonq 0.8 (stable) ya estaba disponible, pues bueno desde el blog del autor de…
Inspirados en este artículo, en nuestro foro he creado un post que nos sirve como encuesta para saber cuales son…
Estaba hablando con un amigo por jabber y me comentaba que se cargó el sistema (o los gráficos) después de…
Cuando pensábamos que este proyecto estaba muriendo poco a poco, nos sorprenden con el lanzamiento de la versión 2.7.4, un…
Al parecer las cosas están tomando su rumbo. Luego del polémico debate internacional sobre el cambio que Linux Mint realizara…
Saludos. En estos dias estamos presentando problemas en la conexión, es por eso que hay poca actividad en el blog….
Usé Kopete por un tiempo, es un cliente IM convencional, tiene soporte para múltiples cuentas y en honor a la…
Hace un tiempo, un lector nuestro me habló sobre este reproductor, la verdad no está nada mal, no es algo…
WarMUX o como antiguamente se le conocía, Wormux, es un clon del clásico Worms el cual recomiendo si queremos pasar…
Considero que esta es una buena noticia para los usuarios de Ubuntu, por eso la comparto con ustedes. Ahora será…
Citando a Wikipedia: MariaDB es un servidor de base de datos derivado de MySQL con licencia GPL. Está soportado por Michael «Monty» Widenius (fundador de MySQL) y…
Desde ZdNet leo este artículo, el cual compartiré con ustedes (luego de una traducción al español): En realidad quiero que…
Muchos me podrán catalogar como psicópata o loco de la seguridad, pero es que cuando tienes cuentas en docenas de…
Conky es una aplicación que nos permite tener un control de ciertas cosas de nuestro ordenador en el escritorio. Lo…
Cuando se trata de reproducir música (sin tener que organizarla, etiquetarla y demás) suelo usar aplicaciones que sean los más…
No es Open Source, pero es rápido, bonito y gratis. Opera se posiciona por detrás de Chrome y delante de…
Ahora cientos de blogs se hacen eco de la noticia de que Google cerró su contrato con Mozilla, y cual…
SlickPanel es un proyecto que prácticamente acaba de nacer y es mantenido por un usuario llamado Andrew Higginson, quién al…
Hace unos días compartía con ustedes un .deb que yo mismo había creado para instalar Bluefish 2.2 en Debian y…
Ya se encuentra en los Repositorios de Debian Testing la versión 1.6.6 (Estable) de Turpial, un excelente cliente para Identi.ca…
Con el nuevo servicio de Foros incluído, he actualizado también la Extensión para SRWare Iron, Chromium y Chrome que hice…
Los que usamos KDE guardamos nuestros datos de acceso (usuarios y passwords) en KWallet, y en honor a la verdad……
Ya vimos las ventajas de usar SRWare Iron en vez de Chromium/Chrome y como bien decía en dicho artículo, cambiar…
El alto consumo que están teniendo las últimas versiones de Firefox me han obligado a usar Chromium, lo cual es…
Vamos a hacer un recorrido por el programa TuxGuitar. TuxGuitar es un programa originario de Argentina, sirve para leer, reproducir…
Hace unos días entró a Debian Testing una actualización de LibreOffice el cual llegó a la versión 3.4.4 hace una…
Para los amantes de la versionitis, acaba de salir del horno la Beta 3 de Thunderbird 9.0 y por desgracia…
World of Goo es un juego ciertamente divertido, tiene una versión de pago y otra gratis. ¿En qué consiste este…
Xfce4-mailwatch-plugin como su nombre lo indica, es un plugin para Xfce4-Panel que nos permitirá mantenernos alertas cuando recibamos mensajes en…
Continúo en mi búsqueda de aplicaciones ligeras para Xfce o que por lo menos no dependan de Gnome y sus…
Un grupo de desarrolladores de la UCI (Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba) hace unos meses atrás programaron una aplicación en Python llamada Repoman CLI, un software…
FireStatus es una utilidad para múltiples redes sociales, incluyendo Twitter, FriendFeed, Facebook, delicious e Identi.ca. Este complemento te permite enviar…
En el artículo donde les hablaba de Wbar, les decía que para configurar esta aplicación de forma visual se necesitaba…
Por desgracia los editores de texto ligeros que viene con Xfce (mousepad, leafpad) le faltan un montón de funcionalidades, entre…
Estoy pensando seriamente en probar ArchLinux con Xfce (no se me asusten los debianitas) para ver que tal se comporta. Si…
Como les decía en el artículo anterior, siguiendo los pasos para crear una extensión en Chrome, me hice una que…
Maestrosdelweb es uno de mis sitios de referencia para cualquier tema relacionado con la Web. De este excelente sitio le…
Distribuciones que usen por defecto Xfce hay unas cuantas, e incluso, algunas de ellas muy buenas, pero esta vez quiero…
¿Recuerdan que les hablé de Unar (The Unarchiver) hace ya un tiempo atrás? Pues en aquel entonces solo estaba disponible…
Desde ayer tenemos disponible la versión 8 de Iceweasel en Debian Testing, aunque en realidad a mi me dá lo…
Hoy se ha lanzado la versión 2.2.0 de Bluefish como bien les había comentado, así que me bajé los fuentes,…
Acaba de ser lanzada con interesantes novedades la versión 2.2.0 de uno de mis editores favoritos para HTML: Bluefish. Bluefish 2.2.0 es…
En Desdelinux he publicado varios artículos sobre lectores de RSS y es que en GNU/Linux tenemos varias alternativas para este…
Ayer les hablaba de este genial tema llamado Ambiance Adium, un Skin muy chulo para Emesene y Empathy el cual…
Citrus es un ejemplo de como sería un bonito lavado de cara para LibreOffice, y aunque es un mockup, vía…
Hace unos días un lector nuestro (nano) me hizo varias preguntas sobre KDE, sugerencias para tutoriales que yo podría hacer…
Navegando por Gnome-Look me he encontrado un hermoso tema para Empathy y Emesene inspirado en Ambiance, el tema oficial de…
Aunque para muchos no sea una novedad, ya se encuentra disponible la versión 3.1 del Kernel de Linux en Debian…
Un desarrollador de RedHat ha creado un parche para el Kernel de Linux que reduce el consumo de la batería de…
En mi constante búsqueda de aplicaciones ligeras para Xfce me encuentro con Blam, un lector RSS que ha sustituído para…
Ya que estamos hablando de Chromium, ahora les mostraré como mantenerlo actualizado si usas Debian o Ubuntu mediante un PPA….
Hace mucho tiempo atrás, cuando en el trabajo me tocó una PC con 256 de RAM usé OpenBox y un…
Dolphin sigo diciendo que es de lejos y por mucho, el mejor gestor de archivos que existe actualmente….
Ya les mostré como cambiar el User Agent de Chromium editando el .desktop dentro de la carpeta /usr/share/applications/ pero lamentablemente,…
En OMGUbuntu nos muestran como será la apariencia de Mozilla Firefox 11 Alpha, la cual debe estar disponible el 20 de…
Buscando alternativas ligeras para poder ver mis fotos en Xfce me encontré con Mirage, un visor de imágenes sencillo, bonito y…
Los que somos usuarios de Xfce sabemos que para cambiar el tema del cursor, solamente tenemos que ir a Menú…
Si eres usuario de una red GSM, si usas GNU/Linux y si tienes un módem 3G que no te funciona…
Ya vimos como cambiar el User Agent de Firefox y Opera y ahora le toca el turno a Chromium, el…
En realidad es muy sencillo hacer que Turpial se conecta a DL.NET, basándonos en el tutorial que hice hace algún…
En busca de aplicaciones más ligeras para mi Escritorio actual (Xfce) decidí probar nuevamente -después de muchos años- un cliente…
Hace algún tiempo me regalaron un BlackBerry Curve 8310 y como uso GNU/Linux me dí a la tarea de…
En el blog de The Document Fundation han anunciado que ya se encuentra disponible LibreOffice 3.4.4 el cual se puede…
El anuncio ya es oficial y los cambios nada relevantes, pero ya tenemos con nosotros la versión 8 del navegador…
No es la primera vez que uso KDE, de hecho mis primeros pasos con GNU/Linux fueron sobre Debian Etch con…
Ya podemos descargar la nueva versión de Firefox, aunque el anuncio aún no se ha hecho oficialmente por parte del…
Nueva versión de este buen cliente Twitter, y trae como siempre algunas mejoras y correcciones. Pero algunos se preguntarán: “qué…
Esta no será la primera vez que hable de Necessitas, lo hice una vez ya en mi blog de KDE4Life…
Meld es una excelente herramienta que nos permite comparar visualmente si existe diferencias entre 2 o 3 ficheros o incluso,…
Los que hemos usado (o usan) cualquier distribución con LXDE, sabemos que para editar el menú, tenemos que «tocar» manualmente…
The Unarchiver es una herramienta de extracción de archivos que soporta una gran variedad de formatos de compresión, y como…
Finch es un cliente de mensajería modular que se usa mediante la consola, el cual está basado en libpurple is…
Aunque de cierta forma lo que estoy haciendo es reinventar la rueda, aún continúo con la idea de crear un…
Debe ser común ya ver en muchos sitios webs, los íconos para compartir el artículo o post que se esté…
The Document Fundation ha anunciado en su blog, la disponibilidad de un repositorio online de Extensiones y Plantillas para LibreOffice….
Quiero compartir con ustedes las estadísticas relacionadas con los Navegadores Web más usados por los usuarios que acceden a Desdelinux….
Komodo es un IDE de programación que soporta múltiples lenguajes y que por desgracia, es de pago. Pero por suerte,…
Por algún motivo que desconozco, el User Agent de mi navegador (Iceweasel) no me muestra que distribución estoy usando específicamente…
No sé como será el de KDE, pero por lo menos el gestor de Bluetooth que incluye Gnome es demasiado…
Llevo tanto tiempo usando Firefox desde un .tar.gz que no me había percatado que ya está disponible en los repositorios…
Hace un tiempo tuve que hacer unos cambios en los runlevel de una PC, como nunca había hecho esto primero…
Conozco a alguien que se hace llamar KZKG^Gaara que le gusta ponerle a todos los ficheros en su ordenador, algo…
Siempre he sido usuario de Firefox (y creo que lo seguiré siendo por mucho tiempo), aunque también uso de vez…
SilentEye es una aplicación escrita en Qt que nos servirá para hacer uso de la Esteganografía y ocultar imágenes y…
La noticia no tiene nada que ver con el cielo y sus nubes, ni que LibreOffice viaje en avión, sino,…
Rekonq, un navegador que como he dicho antes es bastante prometedor, ya tiene la versión 0.8 disponible y estable 😀…
He vuelto a Debian Squeeze. El motivo que me impulsó a regresar a la rama estable de Debian, (ya que…
Ya hablamos de Krita hace bien poco, de hecho es una de las aplicaciones finalistas a los Open Source Awards…
Ya están los finalistas a mejores aplicaciones/proyectos Open Source de este 2011, y aunque personalmente pienso que faltan algunos, creo que…
Xfce es un excelente Entorno de Escritorio, pero carece de algunas opciones que hacen que no sea del todo completo…
Los Open Source Awards 2011 es el concurso de este año que premia a las mejores aplicaciones Open Source, bueno…
Fennec es la versión de Firefox para dispositivos móviles, y su desarrollo marcha a la par de la versión para…
Aunque el sitio de las últimas compilaciones del navegador aún apuntan a la versión 9.0a1 de Firefox, ya podemos descargar…
Existe una forma muy fácil de hacer que la interfaz de Firefox se integre con el Entorno de Escritorio KDE,…
Mozilla ha lanzado inesperadamente la versión 7.0.1 de Firefox para corregir un pequeño bug que afecta solamente a algunos usuarios…
Si eres usuario de LMDE y no usas los repositorios oficiales para esta distro, es aconsejable que actualices siempre usando…
A continuación les dejo los repositorios oficiales para LMDE con una breve explicación de para que es cada uno. Latest:…
Cuando hablamos del lanzamiento de Gnome 3.2 mencionamos la posibilidad de crear aplicaciones web mediante Epiphany, pero no abordamos un…
Aunque podíamos descargar Firefox 7 desde el FTP de Mozilla desde hace más de un dia, hoy es que se…
Estaba buscando como Exportar todos mis carpetas POP en Thunderbird para borrar mi pefil completamente y luego volver a Importalas,…
Firefox 7 ya se encuentran disponible y la principal novedad que nos aportan estas versiones es un mejor rendimiento en…
En el blog de Google Chrome anunciaron que la versión 15 ya se encuentra en los canales Beta, la cual…
Chromium como todo navegador que se respete, puede hacer uso del Proxy del Sistema si es que tenemos que usar…
Via OMG Ubuntu me entero que Bashee 2.2 ya salió a la luz corrigiendo algunos bugs que tenía y añadiendo…
Hace exactamente 10 días anunciábamos Rekonq Beta1, bueno pues acaba de aparecer Rekonq Beta3… sí, no es un error… la…
En el artículo que publicamos detallando la salida de Kubuntu 11.10 Beta1, explicamos: Aparece Muon Suite. El principal problema con…
Como les había comentado, estoy usando Hotot para conectarme a un servidor de StatusNet que implementamos en la red de…
Recientemente hemos montado en nuestra red local un servicio de Microblog usando StatusNet, la misma plataforma usada por Identi.ca. Como…
Liferea (abreviatura del inglés Linux Feed Reader o Lector de Feeds de Linux) es una aplicación de escritorio que nos…
A finales de Agosto escribimos un artículo anunciando que la versión 3.4.3 de LibreOffice ya se encontraba lista para ser…
El uso de RSS es cada vez más común, sobre todo si queremos mantenernos actualizados con cada noticia que pongan…
Hay dos cosas que me encantan de Ubuntu: el tema Gtk que viene por defecto (Ambiance & Radiance) y la fuente creada por el…
Una de las nuevas características que incluye Gnome-Shell es la posibilidad de grabar nuestro escritorio con una sencilla combinación de…
Recuerdo hace par de años atrás cuando me iniciaba en el mundo de GNU/Linux, que probé todo tipo de reproductores…
Rekonq es un navegador web para KDE pues usa librerías Qt. Sucede que tiene potencial, no hace mucho en MuyLinux…
Thunar es un navegador de ficheros (y al mismo tiempo gestor de escritorio) muy sencillo y ligero, el cual…
KDE es un entorno que cuenta ya con gran número de seguidores, no obstante aún tiene puntos débiles… Kopete, el…
Recientemente les hablé sobre algunos navegadores que podemos usar en GNU/Linux ¿Cierto? Pues les traigo una de las mejores extensiones…
Siempre hemos soñado con tener algún dispositivo con Android para probarlo y disfrutar de sus bondades, pero por motivos que…
Una de las bondades del Software Libre es sin duda alguna, la opción de poder escoger y utilizar las aplicaciones…
Aún recuerdo el revuelo que se armó cuando Oracle adquirió a SUN y junto a este, a OpenOffice. En aquel…
LinuxMint nos proporciona MintBackup, una excelente herramienta para hacer respaldos de documentos, archivos, carpetas e incluso, todo el software que…
Hace pocas horas Oracle nos entrega la nueva versión de VirtualBox: VirtualBox v4.1 Está disponible para Ubuntu 11.04, Debian Squeeze,…
Cuando de navegar se trata, tenemos en GNU/Linux muchísimas alternativas y por lo general, todas excelentes. Pero a veces tenemos…
Recientemente muchos sitios como Genbeta se hicieron eco de la noticia que un desarrollador de Mozilla encontró la solución para…
Apt (Advanced Packaging Tool) se utiliza básicamente para la instalación y desinstalación de paquetes en GNU/Linux. Los que usamos Debian…
Muchas veces nos instalamos un tema Gtk que nos gusta pero con el tiempo descubrimos que hay algún detalle que…
Con Gnome3 pasó lo mismo que con Unity en Ubuntu. En la desesperación de sacar el producto, se le olvidaron…
Hace un tiempo en Com-SL hablé sobre una variante para Firetray, una extensión que uso en Thunderbird para tener a…
Una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios que se inician en GNU/Linux, es como instalar o desinstalar programas…
Acostumbro mucho a visitar ciertos blogs de desarrolladores oficiales de Kubuntu y KDE, uno de ellos es el blog de…
P2PTV es una técnica de transmisión y difusión en tiempo real de contenidos audiovisuales (videos, televisión, etc) a través de…