Parece que el fallecimiento de Steve Jobs ha calado hondo en Apple. Es rara la ocasión en la que la compañía de Cupertino comparte algo de sus inventos con el mundo… pero parece que las cosas están empezando a cambiar.Su famoso códec ALAC ahora se encuentra bajo la licencia Apache 2.0. |
Este códec es muy similar a FLAC y lo que hace es comprimir los archivos de audio sin perder la calidad de sonido, de tal manera que la pista se escucha igual que en un CD, pero se reduce el espacio que ésta ocupa.
La situación radica en que el códec FLAC no podía ser reproducido en ningún iPod, mientras que el ALAC sólo podía ser usado por Apple. Ahora que es open source, podrá ser utilizado por muchas más empresas.
Esperamos que otras compañías comiencen a implementar este código en sus productos para que haya todavía más opciones para almacenar nuestra música.
Para más detalles e información, pueden acceder a la página oficial del proyecto Apple Lossless Audio Codec (ALAC). Este proyecto se encuentra hospedado en la página de los repositorios de todos los programas de código abierto que utiliza Mac OS X (entre los que se encuentra el famoso motor Webkit).
Fuente: The H Open & ALAC Project
6 comentarios, deja el tuyo
Así es…
Pero qué va a ser raro que compartan algo con el mundo…
Hay que informarse antes de poner tonterías: http://opensource.apple.com/
Y en cuanto a ALAC ya había una implementación con código fuente disponible para un decodificador del formato: http://crazney.net/
Gracias x la buena onda Kao.
Todo el mundo sabe lo mucho que Apple está comprometido con el software libre. (¿?)
Te mando un abrazo! Pablo.
Si claro… Apple libera código de puro bueno que es…
Ahora todos van a poder usar ALAC en cualquier dispositivo, pero… por qué Apple no soporta el FLAC que desde su nacimiento es Open Source?
Esto no es más que una movida estratégica para que todos usen su códec, no más.
¡Así es! amigo Eduardo Battaglia
Whaaaaaaaaaaaat!? aajajaj esta bien esta bien es un gran paso para apple y un gran salto para el Open Source