Si bien Arch es una distro rolling release, viene bien cada tanto tener una ISO fresquita con los últimos paquetes y actualizaciones de sistema incluidos.
Últimamente Arch tuvo varios cambios que necesitaron de la intervención del usuario para poder actualizar sin problemas. Con la nueva ISO, los cambios ya vienen incorporados por defecto, así que para los que tuvieron muchos problemas tal vez sea buena idea instalar esta nueva versión… que tiene algunas novedades. |
Arch Linux, la distro que se centra en el muy discutible concepto KISS (Keep It Simple, Stupid) alcanzó hace unos días la versión 2012.07.15.
Según los desarrolladores de Arch Linux, hay sólo un cambio importante en esta versión: el AIF (el Arch Installation Framework) ya no será incluido; en su reemplazo, se proporcionan unos scripts sencillos que facilitan el proceso de instalación.
Para aquellos que no lo sepan, el AIF (the Arch Installation Framework) es el menú azul de aspecto terrorífico que todos nosotros conocemos, menú que mal o bien nos ha ayudado de instalar Arch Linux desde ya hace mucho tiempo y que al desaparecer, nos deja solo con la opción de instalar Arch Linux a través de algunos “simples scripts” de instalación y que posiblemente van a asustar a más de un usuario novel al momento de intentar instalar Arch Linux en su computadora.
Esta nueva imagen ISO de Arch Linux viene firmada con el sistema de verificación de paquetes de pacman y se recomienda realizar su comprobación a través del archivo .sig que se puede descargar directamente desde la página de descargas de Arch Linux, antes de ser usada para instalar la distribución en tu computadora, y garantizar así la calidad de la misma.
Para verificar la firma en Arch Linx, puedes hacerlo mediante la ejecución del siguiente comando:
pacman-key -v .sig
El Arch Installation Framework fue eliminado de la distribución porque ya no había nadie que la siguiera manteniendo y desarrollando.
Aquí hay más detalles sobre los scripts que deben ejecutarse ahora.
Fuente: EMSLinux
20 comentarios, deja el tuyo
parece que archlinux esta volviendo a sus raices de las ideas basadas en http://www.crux.nu malo para los nuevo usuarios nuevos y cuestion de acostubrace de lo usuarios avanzados
En mi opinión los scripts son mejores, ya he instalado esta nueva versión, con este mismo método y me anda de maravilla…….
Yo ya lo estoy probando aun que siento que era mucho más fácil con el antiguo instalador pero bueno hay que evolucionar! 🙂
Yo uso arch, para programar, y por que nninguna distro se comporta mejor con el hardware moderno como arch. Eso es todo.
Dificil ?, yo diria que pasteleros a tus pasteles …
Saludos ¡¡¡¡
En estas vacaciones pensaba al fin probar arch , tenia la vieja imagen y cuando al fin consegui un cable ethernet para lograr ponerle entorno grafico me encuentro un error , el cual no me dejaba actualizar , en mi deseperacion me di por vencido y me puse a releer la pagina oficial hasta encontrarme el por que de eso .. me baje nuevamente la imagen pero ahora resulta que no arranca el usb me sale un error del syslinux que dice algo asi «I could boot kernel» y la verdad ya he intetado de todo :S alguien sabe por que . en la wiki dice que debes verificar la imagen con un «pacman -key» no se que .. pero el problema es que la otra computadora donde tengo acceso es windows y pues no puedo hacer nada T_T por que el universal boot como el unebooting siempre termina en el mismo error .. y al parecer el error al final es un tal «wychis.c3»
En lo personal es preferible invertir un poco más de tiempo en la instalación y asegurar un sistema más o menos estable para un tiempo más o menos largo que un SO como Win el cual, fijo, fijo para arreglarlo no queda más que otra que reinstalarlo. Igual, todo con Arch es cuestión de buscar un poco, porque no se trata de algo al nivel de la programación, pero tampoco del tipo «Siguiente, siguiente, aceptar».
Archlinux, no es nada dificil de instalar ni de configurar tiene una amplia documentacion en la wiki, pero para trabajar seriemente con el es muy inestable, a ninguna empresa le paraceria bien estar pagando a una adminstrador para haciendo un pacman -Syu y reconfigurando los confiles. por otro lado el saber archlinux no precisamente quiere decir que saber adminstrar todas las demas distribusciones eso es una farza, cada distribucion tiene su propio sistema de paquetes y su propio sistema de de iniciacion.
Compañero mándales un mensaje a los lectores de Desde Linux (intuyo por tu comentario que lees, y me suena tu nick) de mi parte.
Hay que afrontar lo que pasa, se sabía que pasaría. Yo no voy a volver por mucho que se me insista porque no puedo hacer eso. No soy bienvenido allí.
Hay que pasar ya del tema de que yo no estoy, que recuerdo, nadie es vital para el sitio aunque pueda parecer lo contrario.
Ahora creo que menos tendra aceptacion para los que empiezan a usar Gnu/linux.
Antes era mas «fácil»
Igual a mi, no e logrado instalar una distribución por netinstall.
Arch = Dependencias, Debian = Siempre tirándome errores por todos lados y gentoo se comporta muy bien en ese sentido.
La instalación de Arch no es difícil (con la guía), como dice Courage: (saludos) «requiere de algo más de tiempo», a mi me encanta Arch en mi casi año de GNU/linux ya que me da todo lo que necesito, KISS, pacman es impresionante …….
Muchos cambios creo que se avecinan y este no es de los graves, pero claro siguiendo la wiki todo se hace más fácil y si no están los foros donde también se aprende y ayudan
El problema de la instalación de Arch es que es larga, pero te permite poner sólo lo que quieras pudiéndole sacar el máximo rendimiento a tu ordenador.
Pero eso de que es difícil es un mito como una catedral de grande
Para tí no es fácil por lo que no es fácil, que te conozco.
Tú no tienes ganas de aprender y punto.
Eres programador, conoces linux, lo usas por no usar Windows,
lo usas para el editor de texto, te gusta tener la distribución actualizada (
es verdad Arch es la que es la mejor para eso y su política en cuanto a lo
minimalista, es algo que solo la gente que está para perder tiempo la acepta, si
los usuarios seria más inteligente le pedirían una instalación más
personalizada que te deje tener el sistema a punto una vez terminada la instalación,
por algo es una instalación o me equivoco ? no me importa que tan complicada
sea la instalación lo importante sea eficiente es la instalación)
Para mi no es fácil porque no todos tenemos conexion a internet y esa es una de las fallas de archlinux, en cambio distros como linux mint, ubuntu, mandriva le llevaran la delantera porque con o sin internet ya tengo aplicaciones para comenzar a realizar mis trabajos.
Lo mismo que le he dicho al otro compañero.
Yo creo que Arch sigue siendo más fácil de lo que nos dicen, (sobre todo ubuntosos).
Arch no es difícil, sólo lleva un pelín más de tiempo.
Quien algo quiere algo le cuesta compañero, no hay más.
Y aun así no creo que sea taaaaan difícil
@google-2dbe1768f380e06c632e48dac8f555db, no le veo nada malo en que se convierta en una distro solo para usuarios experimentados. De todas formas ya lo es, simplemente antes los usuarios noveles se asustaban tras la instalación, ahora lo harán antes.
Así como escribiste, esto solo ahuyentara a los nuevos en linux, se convertirá en una distribución para usuarios experimentados.
A mí el instalador que más me gustaba y todo eso era el de diciempre de 200, los demás que sacaron después me gustaron menos.
Lo mismo es que estaba acostumbrado al otro