Sobre convertidores de vídeos ya hemos hablado bastante en GNU/Linux, solo tienen que darse una vuelta por acá para que vean, pero nunca está de más mostrar todas las alternativas que tenemos.
En esta ocasión les traigo 4 aplicaciones que no conocía que recién he probado. Todas tienen en común que no son más que una interfaz para ffmpeg o memcoder.
Las 4 alternativas se pueden instalar desde AUR en el caso de que usen ArchLinux. Es posible que algunas de ellas se encuentren en los repositorios del resto de las distribuciones. Pero bueno en mi caso:
$ yaourt -S curlew arista-transcoder shazam $ sudo pacman -S winff
Veamos como se ve cada uno y como funciona.
Shazam
Creo que sería muy bueno mencionar que no estamos hablando de esa aplicación llamada Shazam para iPhone y otros SO, lo cual es una lástima, porque simplemente descargando Shazam de algún sitio de Internet e instalándolo es capaz de buscar canciones similares. NO!
Estamos hablando de una simple aplicación que funciona con Zenity y que aunque no es muy bonita, sabe hacer su trabajo. Quizás el único inconveniente que tiene, es que no está traducido al Español.
¿Cómo funciona? Pues es muy simple:
Y eso es todo. Shazam comenzará a convertir el vídeo, lo cual demorará en dependencia de su tamaño, y cuando termine lanzará nuestro reproductor con el vídeo ya convertido.
Curlew
Esta aplicación es mucho más interesante y bonita que la anterior y nos ofrece un montón de opciones para convertir nuestros vídeos.
Podemos escoger una carpeta de vídeos o los ficheros de forma independiente. Lo mejor de esta aplicación es que nos permite escoger un montón de formatos entre los que se encuentran:
- 3GP
- AC3
- BlackBerry
- CDMA
- DivX 5 con Subtítulos
- FLV
- Android Video
- MPEG, MP4, MP3, MKV, Neuros, OGG, QuickTime y muuuuchos más.
Arista
Esta aplicación se destaca por su facilidad de uso, pues todo lo que debemos hacer es seleccionar un preset junto al vídeo (o los vídeos) a convertir, y comenzar la conversión.
WinFF
De todas las aplicaciones que mencioné, WinFF y Curlew son mis preferidas, sobre todo porque son las más completas y comparten casi las mismas opciones. Es más, yo diría que Curlew es una versión mejorada de WinFF.
14 comentarios, deja el tuyo
winff tiene la opción para h264?
Es una GUI para ffmpeg así que si funciona con h264.
ffmulticonverter sería otra opción.
Es muy parecido es la interfaz a curlew, pero más claro aun, a mi jucio. Además tiene para convertir imágenes y documentos.
Yo lo tengo «compilado» (es python), porque si lo instalas de los repositorios te carga libreoffice como dependencia.
Elav (o cualquier otro usario); que me recomendarían para extraer pequeños fragmentos de audio desde un video. Probé con kdenlive pero resulto un poco engorroso y a la hora de exportarlo no encontré como hacerlo (salvo grabarlo en .kdenlive.. algo que no me sirve). Quedo a vuestra disposición. Muchas gracias…
¿Audacity no te resuelve? https://blog.desdelinux.net/tag/audacity/
puedo adjuntar video en audacity ?… necesitaria ver el video tambien.
Aparte que me enoje con audacity (no.. probresito!) porque quiero grabar voz humana y siempre esta el sonido de la lluvia use lo que use y lo configure como lo configure. Pulseaudio supongo que es lio. Bueno, gracias y si podes eliminar el comentario de abajo que se escapo y se publico nuevamente.. jeje
Elav o cualquier otro usuario:
Necesito cortar y extraer unos fragmentos de audio de algunos videos. Utilice kdenlive pero me pareció engoroso tanto importarlo como exportarlo. Esto ultimo no lo logre ya que solo puedo salvar el proyecto como kdenlive. Podrán recomendarme algún editor que ustedes hayan usado para estar tarea ? quedo a su suerte y muchas gracias.
te falto devede.
Yo conozco Avidemux, por decir una más que no se ha mencionado.
¡Te faltó HandBrake!
TE FALTÓ XILISOFT!!!!….ups,lo olvidé,éste es un blog de Linux no de Windows
SI SI SI soy un troll,que le voy a hacer,así me hizo chuchito
Wine :’c
En el sitio GUTL pusimos un convertidor parecido a Shazam que hizo bosito y que yo mejoré: http://gutl.jovenclub.cu/como-agregar-acciones-al-menu-secundario-del-dolphin/
además puedes bajarte el código fuente del formatjunkie para ubuntu, quitar las dependencias a unity y recompilarlo para kde, esto es lo que yo uso en estos momentos.
Gracias, no conocía Arista los demás aunque por lo general son buenos Honestamente les gano de mano. La instalación fue sumamente fácil vía Synaptic en Debían 7.5. Gracias por compartirlo. Por lo general utilizo Transmageddon pero su interface es algo tosca.