Recién acabo de publicar un artículo sobre el enorme error que a mi entender ha cometido Gnome al eliminar algunas opciones de Nautilus, y hace apenas unos minutos en el Blog de SolusOS, ha salido un artículo que a más de uno le puede sacar una sonrisa.
Como les había comentado en mi post anterior, Ikey Doherty estaba trabajando en un parche para Nautilus y ya podemos ir viendo los resultados. Dicho parche recupera algunas de los botones que antes estaban disponibles en este gestor de fichero y no solo eso, sino que vuelve a colocar las flechas de Atrás/Alante antes de la barra de navegación (algo que muchos pedían a gritos), como se puede apreciar en las siguientes imágenes:
Antes
Después
El objetivo que persiguen en SolusOS, es que la transición de la versión 1.1 a la versión 2 no sea tan abrupta. En el artículo original se hablan de otras modificaciones que paulatinamente se irán añadiendo a Nautilus y que muchos, pero muchos usuarios vamos a agradecer.
22 comentarios, deja el tuyo
SolusOS es sentido común. Tecnología Gnome 3 pero sin invenciones raras. Mejora lo existente y devuelve a los usuarios opciones útiles, aunque esas opciones estén ocultas por defecto. Creo que voy a seguir de cerca a esta nueva distro, porque estoy en plena búsqueda de un buen entorno GTK3, para compaginar con mi adorado KDE.
wow exelente info, se nota que estan haciendo un buen trabajo los desrrolladores de SolusOS xD
de aplaudir que unos pocos hagan lo que parece que muchos ya no quieren.
Exacto!! para que quiero la eficiencia y rapidez que me brindaba la opción del doble panel al presionar F3..??
Realmente, todos queremos al Nautilus cada vez más inútil para tareas cotidianas..
Vuelvo a decir lo que en el post anterior: SALVE DIOS IKEY!!
Gracias por preocuparte de Este «minoría» que no tiene pantallas táctiles, tables, y que quieren un Gnome Funcional!!
Su este Man de SolysIS sigue asi, este OS va a subir como la espuma…
Las Flechas y otras funcionalidades de navegación siguen estando en GNOME/Nautilus y no se necesita ningún parche para tenerlas, simplemente están «ocultas» y se desocultan con el siguiente comando:
gsettings set org.gnome.nautilus.preferences always-use-location-entry true
que es lo mismo que configurar ese booleano con el Gconf-Editor
interesante ..
Sí, pero es más fácil decir que el todopoderoso soluos lo resolvío. Supongo que debe ser más sencillo instalar solusos que buscar en algún foro cómo mostrarlas de nuevo.
Y yo que había migrado de muylinux por el fanatismo pero resulta que acá también lo hay.
Gracias por el tip Manuel. Igual veo que no lo han mirado pues hay comentarios posteriores diciendo la maravilla del «parche»
El problema radica en que lo que hizo Ikey (el parche) dudo mucho que te enseñen a hacerlo en un foro. De todos modos, te invito a ver si encuentras algo al respecto, pues ahora soy yo el que puede decir, que es más fácil hablar de algo que podría ser probable, que a aceptar algo que ya es un hecho.
Solo por saber ¿Acaso tienes algo contra SolusOS? Porque para empezar no veo a ningún fanático por aquí (excepto el compa Yoyo) 🙂 y tu comentario denota cierta inquina hacia la distro.
Y no amigo, no tienes que instalar SolusOS, simplemente con tener Debian Testing es suficiente, añades los repositorios de SolusOS y listo.
Otro detalle, el tip que aporta Manuel está muy interesante, pero no tiene la misma función del parche (que dicho sea de paso incorpora muchas más cosas), el cual por ahora solo muestra algunas opciones ocultas, pero que más adelante tendrá muchas otras funcionalidades.
Por último, si reconocer en público, mediante este blog que admiro el trabajo que están haciendo con SolusOS me vuelve un fanático, pues eso soy 😀
Pues se nota que vienes de muylinux.
Pero son estas cosas las que me molestan. para un usuario recién llegado, o con poco camino en Linux, estos cambios son desconocidos, entonces, por qué hacerlos pasar por la red, buscando como resolver algo así, cuando podría venir por defecto? Y no me jacto de mi experiencia de Linux, pero si esperaría no tener que recurrir a este tipo de cambios con tal de poseer un escritorio intuitivo.
Esta discusión me recuerda la polémica que surgió cuando el equipo Mandriva, buscando simplificar Dolphin (sacrilegio), lo que lograron fue mutilar dicho administrador, eliminando opciones, y escondiendo otras donde, un usuario sin experiencia, no encontraría fácilmente.
God save the SolusOS, God save the Ikey…
Amen!! jeje..
Salve!
Espero que Clem y su equipo incluyan este parche en Cinnamon.
Honestamente, creo que esto es más una cuestión de edad, las mentes mayores son más estáticas y rígidas cuando ven un cambio, hasta donde recuerdo en fedora 17 con nautilus 3.4.2 no he tenido ningún problema para adaptarme y eso que soy un usuario relativamente nuevo apenas llevo aproximadamente 3 años usando linux, pero los cambios en gnome son importantes y son novedosos tal vez a algunos de los veteranos en linux no les guste pero a los nuevos nos llama mucho la atención :D.
Hey donde esta @Perseo .. Ya no habran mas How to de Fedora?
al menos dí: Offtopic
bien por ikey!!
Ojalá lo incorporen a Cinnamon
Muchas veces no entiendo por que los grandes proyectos están cometiendo tantos errores y en lugar de ganarse el respaldo de la comunidad lo estan perdiendo. SolusOS va por buen camino +1.
La funcionalidad de atras y adelante siempre ha estado solo cambio de lado, hoy se encuentra en la esquina superior derecha