Australis es la nueva interfaz que propone Mozilla para Firefox y ya se puede probar en GNU/Linux sin necesidad de una extensión (ya venía siendo hora..) gracias a las últimas versiones de desarrollo.
Para usar y probar la nueva interfaz debemos descargar Firefox desde este enlace y luego actualizarlo pinchando en Ayuda » Acerca de UX.
Si tenemos las actualizaciones desactivadas por defecto, le damos al botón Check for Updates, o Comprobar actualizaciones (ahora mismo no recuerdo como sale en Español) 😛
Y listo.. Si he notado que por lo menos con el tema QtCurve que estoy usando ahora, las pestañas muestran un pequeño desajuste en el degradado.. pero por lo demás todo funciona perfecto..
32 comentarios, deja el tuyo
muy CHROME no ? 🙂
Depende del tema que estemos usando también 😀
Si, es muy parecido.
No me agrada, sinceramente prefiero el actual
interesante… que tal te va con la version nightly? no hay muchos cuelgues o similares? te pregunto por que hay caracteristicas que me gustaria probar pero no se si dejar la stable por la nightly
Yo llevo usando los Nightly desde la versión 20 y hasta ahora cero cuelgue..
Y por qué no instalás ambas?
Australis esta una interfaz diseñada en GTK o hecha con librerias propias?, porque en caso de ser lo segundo seguramente se integrará mejor con todos los entornos (GTK/QT), al igual que sucede con Chrome
Justamente iba a preguntar lo mismo. Me gusta como se ve firefox ahora, porque se adapta al resto del entorno. ¿Seguirá igual?
CHROME usa Gtk para su interfaz ….http://es.wikipedia.org/wiki/GTK%2B
fíjate en APLICACIONES .
A pesar que Firefox es un excelente navegador, creo que en los últimos tiempo no han logrado tomar el rumbo adecuado para conseguir hacer crecer su cuota de usuarios. han dado pasos en falso y quizás esta nueva apariencia sea otro mal paso para firefox.
Firefox tiene aun una comunidad bastante grande de usuarios, en ellos esta la clave de su éxito o su fracaso.. la comunidad es todo.. ojala esta comunidad logre salvar al navegador.. tratando de encaminar a Moziila a desarrollar algo que realmente guste, innove y capte el interés y aceptación de los usuarios de internet.
Yo un humilde usuario de Opera, espero con ansias la versión de Opera con webkit.
Lo que ocurre es que los de Mozilla están más centrados en el desarrollo de su S.O. para dispositivos móviles y en mejorar Firefox para estos dispositivos ya que es allí donde está el mercado.
Parece que los usuarios de escritorios hemos pasado un poco a segundo plano. Lástima.
estimado, Firefox no es una empresa ,a si que no tiene una cuota de mercado, sino usuarios. saludos.
En ningún momento mencione algo sobre cuota de mercado, mejor aprende a leer antes de escribir una respuesta !
Hola a todos los fans de Firefox!
http://imgur.com/gallery/kHWtqeq
😀
¬¬
Jajaja…
Ojo que yo gasto a Firefox porque vengo usando Chromium desde hace tiempo pero en Chrome/Chromium pasa algo que en Firefox no: NO ANDA la pronunciación de palabras en translate.google.com.
Cómo puede pasar!? Osea…
Ah cierto, porque Firefox es producido por Google y Google Chrome/Chromium no.
O era al revés!/ Oh wait… FUCK!!!
El firefox no es un zorro. Se le llama Ailurus y es una especie de panda. Googlealo. 😀
http://www.taringa.net/comunidades/caalf/2388501/El-verdadero-Firefox.html
Ahhh, debe ser por eso que carece de inteligencia el browser!
Ya decía yo que no podía ser que en tan poco tiempo Chromium/Chrome se conviertieran en un desarrollo empresionante, como mínimo igual a FF y hasta mejor en algunos aspectos 😀
Ahora hablando en serio: «firefox» es un término en inglés que hace referencia al panda rojo pero que en el caso del navegador de Mozilla no tiene absolutamente nada que ver ya que «Firefox» o «Zorro de fuego» es el nombre que evolucióno luego de que no pudieran usar por diversas razones ni «Phoenix» ni «Firebird», no en vano el logo de l browser es un zorro y no un panda.
El que escribió el post en T! no entendió nada, pobrecito.
http://en.wikipedia.org/wiki/Firefox
Bueno, a ver como quedará en osx, pero por internfaz por ahora me quedo con opera y safari
Ojala se integrara bien con Kde, aunque ahora estoy probando QupZilla como recomendo elav, la verdad tiene mucho menos consumo que firefox, y esta totalmente integrado con Kde4, ademas de poder cambiarle el User Agent sin necesidad de ningun plugin.
Saludos
Oxygen-gtk + Australis, es aun más horrible que la actual apariencia. Es una lastima.
@elav
Compa, deberías haber hecho una referencia al Maestro y tocayo mío Gespadas que fue la fuente de donde todos hemos visto, ya haya sido via G+, Twiiter o Blog, este Firefox Nightly con Australis 😉
http://gespadas.com/firefox-ux-australis
¿Se puede cambiar el motor de búsqueda pinchando donde pone «Google» (con su logo) igual que en la barra de búsqueda actual?
Era algo que me tenía preocupado porque realmente le doy mucho uso a la barra de búsqueda cambiando frecuentemente el motor de búsqueda, y pensaba que al eliminar la barra de búsqueda especializada, en la barra general simplemente buscaría usando el motor predeterminado…
¿Alguien me confirma que se puede usar como digo? Por cierto, ¿de qué entorno de escritorio es la captura?
Madre m’ia, pero acabo de instalarme esto y poco se parece a lo de la imagen. Sigo teniendo la barra de búsquedas de toda la vida, y el menú global de Firefox es la primera pestaña, que aparece cuando ocultas la barra de menú.
En definitiva, lo único que me ha cambiado es el gestor de descargas y la forma de las pestañas.
Jajaja. El problema es que el menú de Firefox lo moví al lado derecho con una extensión que se llama UI Fixer.
¿Y la barra única también es cosa del UI Fixer?
Nop. Omnibar se llama el addons.
me seguia gustando la vieja interfaz, esta nose… habra que ver…
Me gusta como se ve
no logro aguantar más de 6 minutos con firefox…