Los que hacemos uso diario del terminal, como dije en otra ocasión, buscamos siempre la forma de hacer que el trabajo con esta herramienta fluya de forma fácil y lo más cómodamente posible. Lo que les traigo en esta ocasión, es un opción que viene por defecto en FreeNAS y que me gustó tanto, que tuve que ponerla en mi Debian.
Supongamos que abrimos el terminal, y vamos a entrar a la carpeta Documentos. Si ponemos:
$ cd docu
Y oprimimos el tabulador para autocompletar, no sucede nada, pues la carpeta no se llama documentos, sino Documentos. Y entonces aquí es donde viene la magia. Creamos el fichero ~/.inputrc:
$ touch ~/.inputrc
Lo abrimos con nuestro editor de texto favorito y le ponemos esto adentro:
set completion-ignore-case on
Guardamos, cerramos y volvemos a abrir un terminal. Ahora cuando pongamos:
$ cd docu
Y oprimamos el Tabulador, automáticamente cambiará al nombre con mayúsculas y nos pondrá
$ cd Documentos
¿Qué les parece? Este tips me lo enseñó un amigo llamado Matthias Apitz.
27 comentarios, deja el tuyo
Muy buen aporte. Desconocia que era posible hacer eso.
Definitivamente interesante 😀
Excelente. Estos son de esos tips que aumenta la productividad. Muy bueno.
¡Notable! Demasiado bueno el tip elav.
Ya lo creo Proper, desde que vi esta función en FreeNAS, no dudé en buscarla pues es verdaderamente útil.
¡Me encantó! No sabía ese truco, ¡gracias!
Muy util, Buena
Lo he probado en Fedora pero no me funciona y sin el archivo ~/.inputrc pongo Doc y me autocompleta(como en IRC) Documents pero igual gracias 😀
Sería interesante ver el fichero de configuración de bash en Fedora, a lo mejor ya viene con esta opción por defecto.
¡Ah! conque FreeNas…vas a tener que confesar que otras cosas viste en ese sistema. Un dia estuve viendo que los que venden ya taen un sistema integrado para su administracion, tales como : Seagate Black Armor o NAS de QNAP que de veras me gustaron las caracteristicas expuestas en su pagina, pero Freenas.. A ver elav., dime las virtudes que notaste. 😉
Lo primero de todo es que es FreeBSD. 😀
maestro
lo pondré en práctica
genial
BUE-NA-ZO! No conocía, este trick!
Ya que hablás de FreeNAS, conocés OpenMediaVault? Es una solución similar con una interfaz un poco más amigable que FreeNAS y lo mejor de todo es que es un Debian GNU/Linux verdadero, es decir, podés usar la solución como NAS o loguearte al sistema y hacer # apt-get update && apt-get upgrade && apt-get dist-upgrade para estar continuamente actualizado ya que además de usar los repos oficiales de Debian agrega los suyos propios para sus paquetes.
Review en Distrowatch de OpenMediaVault: http://distrowatch.com/weekly.php?issue=20120423#feature
:O No lo conocía.. Ahora mismo reviso, gracias…
Gracias, pero ¿Cómo le pongo el $PS1 con la hora como lo tienes en tu terminal?
Afortunadamente no cobran por estos grandiosos tips.
Que bueno que eso no pasase. este es un tip excepcional. Quizas nunca hubiese sabido que existia si no le hago la visita a la pagina…
¿Quién dijo que no? … venga, a abonar unos cuantos cientos de € … JAJAJAJAJAJA 😀 😀 😀
Serás el único boludo que ya pagó.
Muy útil, muchas gracias 😀
Esto si que es una maravilla, deberia de venir instalado por default 10 de 10.
Simplemente G E N I A L 😀
Con la modificación en ese archivo ya no me deja moverme entre «separadores» (no se como llamarlos jaja) con la combinación de teclas control+izquierda/derecha. Se puede solucionar añadiéndole algo?
Saludos y gracias!
Ya lo solucione, es con las 2 primeras lineas de mi .inputrc que dejo abajo 😉
El «\t»: menu-complete es para que te autocomplete cíclicamente con TAB
Y el de mas abajo se explica con el comentario que trae.
"\e[1;5C": forward-word
"\e[1;5D": backward-word
"\t": menu-complete
set completion-ignore-case on
# Don't echo ^C etc (new in bash 4.1)
# Note this only works for the command line itself,
# not if already running a command.
set echo-control-characters off
Saludos! 🙂
Algo complementario a esto (además de ser bastante útil) es el ignorar mayúsculas y minúsculas en las búsquedas de patrones. Por ejemplo, si se listan archivos con ls abc, por defecto no toma en cuenta los archivos que coinciden con ABC.
Tan solo basta con agregar lo siguiente en .bashrc:
shopt -s nocaseglob
O esta linea en .zshrc (para quienes usen zsh):
unsetopt CASE_GLOB