Desde que salió la primera versión de Faenza, he estado utilizando ese excelente tema de iconos y desde ese entonces no los he cambiado, bueno, hasta hoy.
Con el objetivo de darle un cambio a la apariencia de mi escritorio, ahora estoy usando AwOken, unos iconos bastante agradables que podemos encontrar en 3 versiones distintas. No sé que tiempo me duren, pero si quieres probarlo, los puedes descargar desde este enlace y se ven así:
21 comentarios, deja el tuyo
Yo he usado el tema Faenza desde que está en deviantArt xD pero esto awOken se ven monos o3o pero ya me cansé de estar rompiendo todo por cualquier cosa en mi LMDE ;A; a ver si no meto la pata de nuevo y me cargo el OS -pone cara de Yao Ming-
Jajaja si no arriesgas no ganas cacamal
*carcamal
De lo mejores sin duda, más los Faenza y Elementary, pero no te olvides los portados a KDE:
http://alecive.deviantart.com/art/kAwOken-for-KDE-preview-215233801
Saludos! 🙂
Jaja elav no pone nada sobre KDE aquí ni aunque le cuelguen de las pelotas
Pero de qué hablas niñato … si elav ya ha instalado KDE más de una vez, en Debian, en Arch … ha puesto tutoriales de instalación y configuración de KDE … en fin, que hablas pura pamplinas JAJAJA
Aprende la concordancia entre género y número primero, después hablamos carcamal
A veces me parece de leer una web de locos Linuxeros, bueno quedaria mejor, locos GNU XD ahhahaha.
Acabo de instalarlos, se ven muy elegantes, gracias por el dato.
Son sobrios y elegantes…. también abarcan más iconos del sistema que Faenza…
Aqui estan el repositorio para ubuntu y deribados si lo estiman mas conveniente… ñ_ñ
sudo add-apt-repository ppa:alecive/antigone && sudo apt-get update && sudo apt-get install awoken-icon-theme
Saludos!!!…
Lo mejor es que son muy configurables, se puede elegir el color y todo. La verdad es que hay muy pocos packs de iconos completos. Es un trabajo tremendo hacer un icono para cada aplicacion.
Estos no me gustaron nada, pero para gustos, colores.
Estos son los que uso, antes usé los KFaenza, pero estos me encantaron, pues se ajustan al estilo del sistema que estoy usando. 🙂
Así tengo el escritorio con ellos: http://www.freeimagehosting.net/8ytpr
Saludos.
No está mal aclarar que uso el derivado de estos para KDE, que es KawOken, pero vamos, es básicamente lo mismo..
ya tengo un tiempo usándolos, pero para KDE4 – kAwOken
ademas me gusta que puedas cambiar el color.
Pues yo prefiero lo clásico; todos mis iconos son svg…. incluso las personalizaciones de software como calibre o keepassx…. todo integrado, sin ningún icono discordante tipo tango-gnome de toda la vida.
Combinado con un tema «dark» todo perfecto. Qué grande es Linux.
Por que no puedo modificar nada teniendo cinnamon, es decir los temas gtk3 no me cambian ni aun colocándolos en la carpeta themes y ni los iconos que es lo que pasa?
Yo soy de los que ve Faenza y ya vomita.
Dejo una idea que no sé si ya la han hecho, no vendría mal un artículo (o serie de artículos) sobre íconos para el escritorio. Y si se puede diferenciar por licencias mejor, que por lo menos estos de hoy no son libres y veo bueno tener en cuenta esos datos.
yo estoy al reves, siempre use awoken y faenza no me convencia, ahora estoy probando faenza y no se cuanto me duren
Huu, unos de mis pack favoritos 😀
Es un excelente pack. Le hacen el pare a los de Faenza!