La noticia fue confirmada durante la sesión de recapitulación de la Cumbre de Desarrolladores de Ubuntu (UDS).
Pero Banshee no se va solo, Tomboy también será eliminado como aplicación por defecto en el CD. Ambas se mantendrán fácilmente instalables desde el Centro de Software de Ubuntu para aquellos que prefieren usarlas. |
Así, ya no queda software que requiera o dependa del controvertido Mono, la implementación open source de .NET de Microsoft, largamente discutida y analizada en este blog.
En lugar de Banshee aparecerá un viejo conocido, Rhythmbox, que tiene dos enormes ventajas:
1.- No depende de software que ocupe tanto espacio en la ISO;
2.- Si ha sido portado a Gtk+ 3, no a si Banshee quien aún sigue estando escrito en Gtk+ 2.
De este modo, Banshee dejara de ser el reproductor por defecto en Ubuntu 12.04, y ya se ha confirmado que vuelve Rythmbox. También desaparece Tomboy que en principio será sustituido por Gnote y por extensión desaparece el «malvado» Mono.
Nuestro amigo Stallman debe estar descorchando y Miguel de Icaza se tiene que estar tirando de los pelos.
Fuente: OMG! Ubuntu & com-sl & Soft-Libre
5 comentarios, deja el tuyo
mandame un enlace donde me recomiendes leer porque mono no es tan aceptado porfavor
atte un lector asiduo de usemoslinux
Pues sí que ha durado poco Banshee
Fue uno de los primeros posts del blog (así que algunas cosas ya quedaron un poco desactualizadas, pero la idea es la misma):
http://usemoslinux.blogspot.com/2010/02/que-es-mono-y-por-que-puede-ser.html
Resumen: Mono es una plataforma para poder desarrollar y ejecutar aplicaciones .NET en Linux y otros sistemas. Su uso es muy discutido porque podría infringir patentes de Microsoft, lo cual puede convertirse una demanda en contra de Mono y, por consiguiente, en contra de los programas desarrollados en/para Mono.
Un fuerte abrazo! Pablo.
muchas gracias Pablo por quitarme esta duda.
saludos desde Oaxaca, Mexico.
Un placer. Para eso estamos.
Un fuerte abrazo! Pablo.