Como les comenté en el post sobre el tema de iconos Betelgeuse_FS, no me gustaban mucho como se veían las carpetas, así que he decidido actualizar el set de iconos añadiendo las que vienen por defecto en KDE.
Además, eliminé algunos iconos innecesarios y añadí algunos nuevos mediante enlaces simbólicos. Por lo pronto me queda hacer algunas modificaciones con varios Mimetypes que no se muestran bien, o no me gustan como se ven, por ejemplo el de fichero .png. Si alguien quiere esta nueva versión, les dejo el enlace de descarga:
15 comentarios, deja el tuyo
Gracias elav lo probaré, pues al fin luego de entrar a diario a la página y leer sobre las maravillas de KDE he desidido instalar Debian con KDE y estoy fascinado jaja (ahora veo porque es el escritorio más completo) 😀
Jajajaja..
GENIAL
Descargados, iniciando edición de nombres y adaptación a mi Fedora 17 🙂
Viendolo bien te faltarían esas carpetas como la de publico Dropbox Owncloud y todas esas que siguen teniendo las carpetas antiguas; creo que hasta ese momento seguiré usando el anterior 🙂
QUE QUEDE CLARO; eso no significa que sea un mal trabajo, ME ENCANTÓ, solo habría que esperar esos detalles y quedaría totalmente magnifica por lo que vas por un excelente camino
Sip. Tengo que hacer muchos ajustes aún. Lástima que no tengo los .svg de los iconos.. 🙁
Mejorando los iconos de las carpetas (las del tema Oxygen actual son horribles) quedaría perfecto.
Tal vez usar estos? : https://blog.desdelinux.net/mak-lion-iconos-mac-para-kde/
Sinceramente no comprendo como KDE siendo un entorno tan bien cuidado en la mayoría de sus aspectos no le realizan un lavado de cara al apartado iconos… se que muchas personas dirían que eso no es algo tan importante y que mejor aprovechen esos esfuerzos en mejorar otros aspectos, pero no olvidemos que una buena impresión visual es la que seduce a la mayoría de los usuarios dentro de los cuales me incluyo.
Por qué seré uno de esos usuarios a los que los iconos de KDE no les parece tan feos.. Vaya, no son los mejores del mundo, pero feo feo no son.. 😀
tu paquete de iconos es excelente aunque las carpetas de oxigen no me gustan asi que las combine con el MAC y quedo estupendo para mi jejeje hace tiempo necesitaba una actualizacion de apariencia mi pc jajajaa
¿por que no las publicas aquí o en KDE look?
aqui dejo el pack de iconos modificados, con todo el permiso de elav que a el se le debe la mayoria del trabajo
http://goo.gl/4aFZq
Hola :
Disculpen por la pregunta . Necesito ayuda .
Conocen algo sobre Webkit / Gecko . Estoy con el equipo de LibreOffice . Me pidio
Michael Meeks lo siguiente ( michael.meeks@suse.com ) :
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
«»»»Me encantaría ver a ser capaz de volver a utilizar
el núcleo de la representación de LibreOffice para representar los píxeles del documento: un poco
como WebKit / Gecko. Tenemos un plan boceto alrededor de un «liblibreoffice ‘a
hacer posible que las personas, y estamos haciendo algo un poco así
para Android hasta ahora – sin duda alguna pequeña inversión no permitiría
un mundo de diversión nuevo diseño experimentación 🙂 «»»»»»
«»»»»
Having said that I don’t think this level of radical change will be
easy to get right all at once. So – if you’re committed to your design
(as I imagine you will be 😉 – I’d love to see you be able to re-use
the rendering core of LibreOffice to render your document pixels: a bit
like WebKit / Gecko. We have a sketch plan around a ‘liblibreoffice’ to
make that possible for people, and we’re doing something a bit like that
for Android thus far – clearly some small investment there would enable
a world of fun new design experimentation 🙂
«»»»»»
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Yo presente mi concepto en LibreOffice de interfaz gráfica .
No entendí que me pidió MIchael , no me mando un mockup de su diseño para LibreOffice
de lo que el pretende para LibreOffice a futuro .
Tal vez ustedes me puedan ayudar . ya que no tengo una imagen para ver el estilo pixeles de documentos con el estilo de WEBKIT/GECKO que me pide Michael Meeks .