Hola a todos, les hablaré de como instalar Antergos Linux al cien, bueno empecemos.
1.- Suponiendo que ya han descargado Antergos inicien desde el CD, cuando salga la pantalla de bienvenida denle a la opción de instalador gráfico.
2.- Seleccionamos el idioma Español.
3.- Tenemos la opción de instalar Software de Terceros como en Ubuntu
4.- Les preguntará por el escritorio que quieren instalar, en mi caso escogí XFCE.
5.- Las siguientes pantallas será como en Ubuntu, preguntándoles por el particionado la zona horaria teclado y el usuario.
6.- Luego les mostrará una presentación de 6 imágenes mientras se instala, Noten que la instalación sera lenta debido a que se instala por Internet ya que es un front end con GUI GTK de el antiguo instalador de Arch Linux.
7.- Cuando reiniciemos les saldrá en modo terminal, ya que no hay X debido a que no está instalado ningún driver, pero esto se soluciona con el comando:
sudo pacman -S xorg alsa-firmware base-devel yaourt
y con esto ya es funcional.
8.- Ya dentro de tu entorno de escritorio estás listo para la post instalación.
Es necesario para GNOME y Cinnamon instalar: gnome-network-manager y otras apps básicas como EOG, Telepathy y otras desde PacmanGX4, un front-end para Pacman, el gestor de paquetes de Antergos.
También podemos instalar de forma opcional para (XFCE) el paquete Whisker Menu.
LibreOffice con los iconos Faenza
- Descargar desde aquí el paquete zip que contiene muchos packs de iconos.
- Descomprimir el Faenza desde la opción dos que es para LibreOffice 4.1 como Root (primero guarden el paquete zip en su carpeta de descargas y abranlo como Root) y muevanlo con su gestor de archivos a /usr/lib/libreoffice/share/config/.
- En LibreOffice ir a Herramientas > Opciones > ver y ahí en donde dice tipo de icono seleccionar cristal y despues irse a avanzado en la misma ventana y habilitar la opciòn para usar la barra lateral.
- Quitar la barra de formato.
Si lo hacen bien así les tendría que quedar, esto es mi Antergos XFCE:
«Cuando reiniciemos les saldrá en modo terminal, ya que no hay X debido a que no está instalado ningún driver»
WTF? Yo la he instalado y claro que hay X. Tanto en un portátil como en una torre AMD + NVidia.
Bueno, a lo mejor la experiencia de Sergio fue completamente diferente. 😉
De hecho elav, lo he instalado 3 veces 2 con Cinnamon y esta con XFCE y siempre es lo mismo instalar los drivers despuès de haberla instalado
Seguramente es un bug que tiene ese instalador.
lo dud amigo
«Noten que la instalación sera lenta debido a que se instala por Internet ya que es un front end con GUI GTK de el antiguo instalador de Arch Linux.»
O sea que quizá Marzas lo halla instalado por CL o quizá instaló la mas nueva versión porque hasta hace dos versiones era asi la instalaciòn
¿Puedes decir la fecha de la imagen?
es la de Antergos 2013.05.12
Claro, es que ya hay mas nuevas… Igual deberías probar la última.
en la mìa tuve que instalar los drivers alsa-firmware y el driver de intel pues no los traìa si en la tuya si pues eres muy suertudo mi buen amigo 🙂
Hola, en el lateral de la web (cuando abres un artículo) aparece la parte de las rede sociales, pero con 0 seguidores de facebook, twitter y Google+, cuando, obviamente, hay bastantes más xD
Uff, tienes razón. No me había percatado, gracias por avisar.
Solucionado 😉
Buen post. Además, ya me bajé el ISO de Arch para poder probarlo y así comentar con mayor objetividad acerca de esa distro.
pues prueba Antergos 🙂
Pues me gusta estar debajo del capó, y con Slackware me ha ido de maravilla. Aquí te dejo mi humilde opinión acerca de Slackware, cómo logré instalar Slackware y darle los toques finales para utilizarlo sin que me genere problemas.
Instalé esta distro, no tuve ningún problema con los drivers de radeon, el único problema que se me presentó, fue que el suavizado de fuentes que usa, funciona a medias, almenos en mi caso, algunas aplicaciones usaban el suavizado, otras no y en chrome se me veian mal las letras.
Eso se puede solucionar editando .fonts.conf
Si es posible quisiera que estuviese solucionado desde el principio o al maximo instalando infinality, no tengo muchas ganas de ir arreglando nada, para eso uso arch directamente.
Jaja. Y es mejor que use Arch en vez de otras distros derivadas de ellas.
Encuentro más largo instalar infinality, total en el .fonts.conf solo debes pegar lo siguiente:
rgb
true
hintslight
true
lcddefault
Ups! no me salió como quería, mejor lo dejo aquí: http://paste.desdelinux.net/4853
Hay alguna forma de hacerlo desde USB?
O live USB?
Sí, así: #dd if=/lugar/nombre.iso of=/lugar/pendrive
a mi me abre el entorno gnome como si fuera un live xD, alguna forma de que no sea asi? porque con gnome 3 no puedo instalarlo en mi pc jaja
Hace tiempo que sigo Desde Linux y hace tiempo que utilizo Antergos, es más soy parte del Staff que lo desarrolla, creo que Sergio se refiere a la instalación base que viene en el .ISO ya que es la unica que no cuenta con entorno X, todas las demas versiones, Cinnamon, GNOME, Razor-Qt, OpenBox y XFCE estan funcionando correctamente (obviando detalles como soporte para MTP, UDF y otros)
Me parecio un correcto POST, aunque un poco confuso y bastante básico, pero aún así util.
Saludos a todos y muchas gracias por ayudarnos con Antergos.
Yo lo instale cuando lo cambiaron por Cinnarch y no tuve ningún problema hasta hoy. Lo único que no me convencia Razor y le meti Kde y curiosamente me gasta menos ram y lo veo más ligero que con otras distribuciones como Chakra, Kubuntu u OpenSuse.
Sergio te agradezco mucho el aporte, yo tengo unos 4 meses con Antergos, lo adopte por que comence a tener problemas con Linuxmint 14, yo no lo sabia pero mi tarjeta de video (Radeon HD 6290, con un procesador amd vision) es incompatible con algunos paquetes de Linux, ya ahora me voy enterando, pero bueno también tome la decisión por que gracias a este y otros foros me entere de las distro Rolling Release (no necesitas estar cambiando de versión), entonces al estar basado Antergos en Arch, me parecio buena opción y por ser mas amigable (otras distros se me hacen mas dificiles), he podido trabajar casi con todos los paquetes, sin embargo no consigo instalar mi multifuncional HP, ya intente con varios tutoriales y solo esta funcionando el escaner, pero la impresora no, tengo instalado el hp manager, que me falta?, aprovecho y comento que el foro de Antergos en español es muy pobre, por lo que este post me vino muy bien, gracias.
Plantea tu duda en
http://forum.antergos.com/
seguro que te pueden ayudar.
Yo tengo un problema que no se si ha alguien le ha pasado, ayer instale Antergos con XFCE y todo de madre, pero no me monta ningun disco duro usb o pen.
Alguna idea?
Recuerdo el mismo problema comentado por otro usuario pero no la solución.
Haz una busqueda en http://forum.antergos.com/ y si no encuentras el post, postea de nuevo.
Por defecto Antergos no viene con soporte para MTP, GVFS o FUSE, te recomiendo instalar los paquetes para poder tener el soporte adecuado para todo lo que sea USB y Massive Storage
Muchas gracias, volvi a instalarlo y todo perfecto.
Hola, acabo de instalar antergos en dual-boot con windows vista y cuando arranco en grub solo me aparece antergos. ¿Qué tengo que hacer?
Help, por alguna razón terminé de instalar, le di reiniciar, y me muestra el grub, elijo linux y aparecen una caracteres raros, luego cargan unos textos acerca de intel y empieza a cargar…queda en pantalla negra con el puntero del mouse solo en la pantalla…no hace nada mas…muevo el puntero sin problemas pero no hay nada cargando…
hola , como verifico la descarga con sha1sum , si no encuentro la lista de las sha1sum ?