Bricsys NV acaba de liberar la versión 12 de Briscad, esa alternativa a AutoCAD (compatible con este obviamente) y que desde la versión 10, trabaja de forma nativa con archivos DWG.
Briscad se divide en tres versiones: Classic, Pro y Platinum. Cada una de estas versiones tiene un precio diferente, y obviamente, mientras más funciones/opciones tiene una versión, más costará.
Esta nueva versión trae mejoras en cuanto a modelado 2D, modelado 3D (inclusive la versión Pro tiene para modelar 3D directamente), nuevo elemento de la interfaz de usuario llamada «Quad Cursor«, que permitirá modelar en 3D con muchos menos clics que antes. Hay muchos más detalles que se podrán encontrar en esta versión, pero honestamente no los comprendo, mi trabajo no tiene mucho (o nada) que ver con modelado 2D/3D, por lo que desconozco este tipo de software.
El precio varía (como dije antes), aunque se puede descargar este software con un período de prueba de 30 días totalmente gratis, tanto en .DEB, como en .RPM, como en .TAR.GZ. En cuanto a idiomas, actualmente está disponible en 17 idiomas
Bueno eso, esta aunque es una alternativa a AutoCAD que igual es de pago, es alternativa al fin, nos beneficia al ser posible que usuarios de Linux la usemos
Saludos
Me parece genial, en mi trabajo como ingeniero de procesos, los software CAD son muy importantes, y al usar Linux, el problema era ese, desde la versión 11 de BricsCAD no he tenido que volver a tocar una máquina con Windows para usar AutoCAD, la compatibilidad de los .dwg creados con BricsCAD con AutoCAD es increíble, lástima que este último cada año haga variar las especificaciones de .dwg y se hace incompatible aun con sus propias versiones antiguas.
BrcisCAD usa wxgtk para dibujar sus widgets, por lo que se integra bien con escritorios Gnome y Xfce, una pega (además del precio), es que no hay un tar.gz o tar.xz para instalarlo en ArchLinux sin tanta complicación (como husmear en el paquete rpm o deb)
Creo que sí hay .tar.gz, miraste en el sitio? 🙂
Esta versión primero salió para Windows, ahora para Linux, dicen que también saldrá para Mac.
Saludos ^_^
Existe también LibreCAD que es gratuita. Aunque no podría decir las diferencias «internas» porque yo tampoco uso esta clase de software
Igual que QCad creo… o algo así, no conozco mucho de estas apps jaja ^-^U
Yo ya tengo escrito y publicado un artículo sobre la adopción del formato DWG en las aplicaciones libres, si les interesa les paso una copia para que lo publiquen en su blog. Les aseguro que está bastante interesante 😀
Hombre claro 😀
Escríbeme un email con el artículo, tienes mi email no? ^_^
¿Es el de hotmail? ¿El que sale acá?
Te lo mando como html, vos después adapta el formato como mejor te parezca.
kzkggaara[@]myopera[.]com
Hotqué?? JAJAJA, nah… no uso ese, ni idea de por qué lo usé ahí o_oU
:P, ok, enviado.
Recibido 😀 . Thanks ^-^
Que bien yo trabajaba antes con auto cad y pro engenier y linuxx pues no los corría y los cad libres pues apestaban a ver cómo lo instaló
Excelente BricsCAD 12… Lo estoy usando en Windows y Linux. Lo afirma un usuario de AutoCAD por más de 25 años. No obstante, aún es necesario mejorar algunos comandos y herramientas, porque no importa que en algunos aspectos sea compatible con AutoCAD 2010; el rendering, por ejemplo, se halla aún al nivel de AutoCAD 2000 y quizás de AutoCAD 14. De todas maneras, para renderizar mis modelos 3D creados en AutoCAD y BricsCAD me voy al 3DSMax.
¿Probaste LibreCAD? Creo que así se llama 😀
Yo lo uso actualmente en PCLinuxOS, y va muy bien en 2D pero tengo muchos problemas con solo ponerlo en 3D ya descargue el Driver para Intel HT y aun tiene errores, lo use en Ubuntu 12.1 y el fallo es el mismo, aun soy muy novato en Linux, ya aprendere a solucionar ese error, Otro programa CAD muy bueno no de codigo abierto pero si Gratuito es Draftsight tambien trabaja en Formato .DWG pero solo en 2D es muy bueno ligero y rapido, mis diseños aun son muy simples al de un arquitecto profesional pero hasta donde he visto el modo de trabajo es el mismo, lo recomieno mucho esta disponible para Ubuntu,Fedora,Windows y OSX
Saludos desde México