Trasteando con la consola me he topado con un interesante servicio (daemon) que nos propone Gnome. De acuerdo a lo que dice en su web.
«El backend GDK Broadway proporciona soporte para la visualización de aplicaciones GTK+ en un navegador web, usando HTML5 y web sockets.»
En otras palabras, correr aplicaciones que no se desplegaran por la pantalla, sino que lo harán mediante Broadway y se podrán usar/controlar mediante un navegador web moderno.
El ejecutable esta incluido en el paquete libgtk-3-bin, así que cualquier instalación entandar de gnome-shell debiera incluir Broadway.
Su sinopsis es la siguiente :
broadwayd [--port PORT] [--address ADDRESS] [--unixsocket ADDRESS] [:DISPLAY]
Vamos a ensuciarnos las manos :
Primero, abrimos un terminal (no es necesario ser root) e ingresamos lo siguiente:
broadwayd -p 8080 :2
Explico brevemente :
«-p 8080» : acá le digo que «escuche» por el puerto 8080.
«:3» : este parámetro indica el numero de «display broadway» a usar. Puede haber mas de uno; y escogí el numero 3 ya que me gusta el numero.
Con esto tendremos corriendo el demonio y podremos ir a nuestro navegador de cabecera e ingresaremos a la siguiente dirección :
http://127.0.0.1:8080 o http://localhost:8080/
Obtendremos una hermosa ventana en blanco, si, pues aun no hemos ejecutado nada sobre Broadway.
Vamos a ejecutar algunas aplicaciones:
Vamos a una nueva consola (sin cerrar la anterior) y ejecutamos lo siguiente :
export GDK_BACKEND=broadway
export BROADWAY_DISPLAY=:3
Una vez hecho esto todas las aplicaciones lanzadas desde esta consola se desplegaran en nuestro «display broadway».
Vamos a lanzar la aplicación Música de Gnome:
gnome-music &
Y podremos ver como se lanza la aplicación en nuestro navegador :
Por supuesto si le damos play sonara por las bocinas de nuestra maquina que ejecuta broadway.
Incluso si ejecuto mas aplicaciones en la terminal, esta se lanzaran encima de la aplicación anterior.
Como lo mencione en el titulo, esto es solo para aplicaciones GTK, en especifico GTK3. Probé algunas aplicaciones que corren.
- California (calendario de Gnome)
- VLC
- Virt-Manager (Interesante para administrar maquinas virtuales con virt-manager sobre un browser)
- Shotwell
- Calculadora
- Gedit
- Ajedrez
- Gnome Mahjongg
- Gnome Music
Tema : Por defecto las aplicaciones usaran Adwaita (Tema por defecto en Gnome 3), si se desea cambiar, se debe editar el archivo ~/.config/gtk-3.0/settings.ini
[Settings] gtk-application-prefer-dark-theme=0 gtk-theme-name=Arc
Y veremos como ha cambiado el look & feel de las aplicaciones lanzadas.
Eso sería !!
PD = Aunque en leí por ahí que soporta poner un password para acceder, no logré que funcionara. Por lo tanto no lo incluí.
10 comentarios, deja el tuyo
Que no vlc usa QT?
Toda la razon, muchas gracias.
Es muy curioso pero no se me ocurre para qué puede ser útil esto.
Imaginate una aplicacion corporativa, que los clientes, empleados, etc, puedan usar desde cualquier lado o a traves de una vpn. Estoy tratando de implementar algo basico con esto. Es como una aplicacion web.
En una red local, por ejemplo.
En un mismo display se pueden conectar varios ordenadores.
Compartir la misma sesión, pero de forma fácil y directa, sin permisos ni usuarios. Simplemente con el navegador.
Sería como iniciar con ssh -X.
A mi se me hace parecido. Pero de otra forma.
Y por ejemplo, si se conecta un ordenador con otro sistema operativo y sin nada de GTK+ instalado, ¿funcionaría?
Estaría muy bien que un terminal tonto Windows pudiera conectarse y ver las aplicaciones GTK…
Solo se requiere un browser «decente» que tenga capacidades de html5. Independiente del sistema operativo. Lo probé desde iPhone, iPad y Android. Desde Windows no tuve el placer pero hay varios vídeos corriendo desde chrome sobre Windows.
Pues me va a acabar molando a mí este broadway…
Gracias por la info !
Genial a mis preferidos, algo para entretenerse un rato y ver su utilidad . Muchas gracias .