Más que cambiar sera Instalar uno Nuevo ya que el que viene por defecto en LXDE no lo puedes desinstalar, solo quitarlo y ponerlo en tu panel. En mi caso utilizaremos la aplicación fdpowermon instalamos:
Al terminar de Instalarlo, como root nos vamos a esta dirección /etc/xdg/lxsession/LXDE y abrimos con nuestro editor de texto el fichero autostart. (Si gustan pueden hacerlo desde terminal con nano o vim.)
Y agregamos a la última línea @fdpowermon:
Y cuando hayamos terminado tendremos un Monitor de Batería más bonito. Ahora solo debemos reiniciar o cerrar sesión y tendrán en su panel en el área de notificación algo como esto:
DEBIAN+LXDE
Ahora déjenme presumirles como quedó mi Debian Testing con LXDE. Se darán cuenta que no tiene el Botón de Menú (o de inicio) En su lugar puse un panel con todas las Aplicaciones Principales.
Bueno eso ha sido todo por hoy. Opinen a ver si les gusto es mi primer artículo, así que sepan disculpar. Se aceptan sugerencias.
20 comentarios, deja el tuyo
Buenísimo el artículo. Me encantan estos pequeños trucos. Sigue así publicando cosillas para LXDE.
LXDE Te amamos!!!!!!!!!!!!
Gracias a ti por comentar.
Guenisimo!!
Ahora estoy en E17 pero me interesaria saber como poner en LXDE un monitor de uso de red, porque los dos que tienen solo prenden y apagan cuando se usan. Pero lo que necesito es algo como un grafico o una barrita que indique cuantos kb/s se está usando de la red, y si es entrada y salida mejor.
Si alguien sabe como hacerlo se lo agradeceré.
Seria más o menos el mismo proceso que con la batería pero para serte sincero no conozco algún monitor de red por ahora dejame investigar y te comento.
Lo podes hacer con conky y alli mismo configuras para que lo muestre desde el arranque
Cierto pero esta forma es solamente para LXDE. Aunque ahora que recuerdo gnome tenía algo parecido.
Le puedes colocar cualquier monitor de trafico en los repositorios pero ninguno muestra barras o gráficos solo lo números.
Ok, voy a ver que encuentro revisando los repositorios.
Gracias por contestar!!!
¿Pero cuál era la razón por la que no quieres usar el monitor de batería por defecto?
1. Era Muy Feo
2. No marca el tiempo que le hace falta para llegar 0% de carga
3. A veces ese monitor por defecto no funciona correctamente y hay que reiniciar la máquina.
4.Era Muy Feo
5.Tambie quería presumirles mi Debian con LXDE.
6. Ya mencione que era muy feo?
Tiene sentido. Se te pasó decir que es muy feo 😛
Jejeje.. siii, el indicador por defecto andaa algo medioO horrible xD!.. hehe :P!
faaa demas estaria buenisimo nos enseñaras como poner ese panel en Lubuntu gracias !!!
No es muy dificil lo explicaré en el próximo artículo. solo le das en agregar nuevo panel le pones de ancho 200 pixeles le añades barra de aplicaciones y agregas las aplicaciones o programas que quieras. Si no te quedo muy claro avisame y hare el artículo.
listo me quedo re claro muchas gracias
Muy útil, cuando utilizas instalaciones básicas de LXDE o distribuciones que no tocan mucho el tema gráfico siempre te encuentras con ese horroroso indicador de batería! y no conocía uno ligero para su reemplazo, gracias por compartir la forma.
Tambien funciona en el Panel de Xfce. Comprobado.
Algo asii andaba buscando..
Gracias!
Excelente post me anime a instalar debian y me aparece sin monitor de bateria, instale este y quedo perfecto gracias
muy bueno se que el post es viejo pero soy bastante newbie en linux y mas en este entorno de escritorio, pero es el que mejor funciona en mi laptop si existe algo mejor ahora alguno que este mas avanzado me podrian informar, bue gracias y muy buen post