Leyendo en Webupd8 me entero de que se ha actualizado el Roadmap para Linux Mint 15, con el cual vendrán algunas novedades y características interesantes.
Para esta versión Linux Mint debe incluir Cinnamon 1.8 que incluirá nuevas características como los Desktlets (widgets de escritorio) debiendo estar disponibles por defecto: Monitor de sistema, un cuadro para slideshow de imágenes/videos y Terminal
En la preferencias de Cinnamon contaremos con la posibilidad para buscar, instalar, desinstalar y actualizar temas del Shell, applets, extensiones y desklets de forma remota.
También se incluirá soporte para bumpmaps, lo que hace que se definan texturas transparentes que parecen de cristal tallado, como se puede apreciar en la imagen anterior. También se piensa integrar las configuraciones de GNOME y Cinnamon en un solo Centro de Control.
Algo que me resulta interesante es que tienen darle un giro a Cinnamon 2D para hacer un uso menos intensivo del CPU. Se está pensando en usar Muffin u OpenBox para gestionar las ventanas y el renderizado de las mismas.
Por lo demás, quedaría mejorar los applets de Cinnamon, añadirle al Menú las características de mintMenu, incorporar un nuevo notificador de correo electrónico y otras opciones. Se podrá demás configurar el esquema de colores de los temas y hacer los Eventos del Calendario parecidos a los de KDE.
Nemo debe obtener algunas características nuevas, así como un API para las Acciones, gestión de disco (con la integración Mintdisk), una función de vista previa de archivos y mejoras en la interfaz de usuario. Según Andrei, la última versión de Nemo en GIT ya tiene algunas características interesantes, como una barra lateral actualizada que ahora muestra la cantidad de espacio libre usado para cada unidad o los botones del zoom como se puede ver en la siguiente imagen:
8 comentarios, deja el tuyo
Siempre me ha gustado Mint, por todos lados voy recomendando a usuarios novatos LMDE.
Aunque la use hace mucho le he ido siguiendo la pista pues me parece una distro muy agradable a la vista y fácil de usar.
Saludos !!! …
Mejor recomiendales Linux Mint, LMDE no es precisamente para novatos, tal vez es bueno como un segundo paso despues de probar Linuxmint y querer aprender más.
Ojalá este pronto esa nueva versión de Cinnamon me gusto más que las anteriores.
No me gusta recomendar nada que huela a ubuntu por la situación que sea … He usado LMDE y me parece una distro adecuada para usuarios noveles, claro que doy opciones …
Saludos !!! …
Concuerdo con lo último. LMDE es el Debian para noveles (al menos desde que Ubuntu tomó su propio camino).
Entre otras noticias, ya está en incoming el Update pack 6 para LMDE
http://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?f=187&t=119075
Cada vez que Cinnamon da un paso al frente, más se me parece a cierto DE que todos conocemos. Muchas de esas características, en su concepto y en su apariencia, ya están en KDE y es una buena noticia que Cinnamon las adapte. Aunque sigo pensando que todas esas distros que renegaron de Gnome Shell podrían haber saltado a Qt y optar por el camino fácil. Se ahorrarían recursos y se lograría lo mismo en menos tiempo.
Un saludo.
¿Dejaran de usar .deb o solo cambiarán DPKG?
¿Implica cambiar DPKG también cambiar la paquetería .deb?