¿Asombrados? … así mismo me quedé yo cuando leí esta noticia.
Sucede que Canonical está contratando a un desarrollador para iOS, como dice en la oferta de empleo…
We are looking for a developer to help us build applications for the iOS platform. Our ideal candidate would have already written and delivered mobile apps and is passionate about their work. You will be «the iOS person» in a Linux-oriented company, will need to
be self-sufficient, comfortable with distributed working environments and able to take on the challenges in your platform wisely. You could either be a strong native developer (Objective-C) or have extensive experience with developing web mobile applications using frameworks like PhoneGap or Titanium Appcelerator.
Cuya traducción del primer párrafo (sin ganas de ser tan literal) sería:
Buscamos un desarrollador que construya aplicaciones para la plataforma iOS. Nuestro candidato ideal sería alguien que ya haya desarrollado algunas aplicaciones, y esté apasionado con su trabajo. Tú puedes ser «la persona iOS» que una una compañía orientada a Linux necesita.
Pueden leer el resto de los requisitos (detalles de contrato) en la página oficial de la oferta de empleo: Working at Canonical (iOS person)
Pero básicamente, buscan a alguien con experiencia en desarrollo para iOS (1 año o más de experiencia en Objetive-C), experiencia en JS y CSS, dispuesto a hacer viajes por cortos períodos de tiempo (una semana o dos, tal vez en alguna ocasión un poco más) para reuniones de desarrollo o maratones de desarrollo, hablar fluidamente el inglés (lo suficiente como para responder emails, participar en IRC, etc), desarrollas respetando los estándares y entiendes la importancia de esto, y más 🙂
¿Qué creen que esto signifique? …
Yo lo veo muy claro, Canonical quiere empezar a colarse en el mercado de los productos de Apple, por eso es que contrata a un desarrollador de iOS (no hay que ser un erudito para darse cuenta de esto no? jaja). El detalle está… ¿específicamente qué y cómo lo hará?
- Tal vez permitiendo que Ubuntu se instale como una aplicación en iOS como puede hacerlo hoy en Windows?
- Tal vez mejorando aplicaciones para Ubuntu One en productos Apple?
Ya veremos, pues como siempre… las noticias de esta CIA vuelan, posiblemente en próximos meses hayan más novedades 😀
Saludos
8 comentarios, deja el tuyo
Mejoras de ubuntu one para iOS y otras cosillas así.
Ubuntu One era exactamente lo que yo iba a responder… Creo que Ubuntu prepara algo grande para Ubuntu One.
eso es bueno! .. la web móvil esta creciendo cada día mas .. y el software libre quiere penetrar esos caminos 😉
Esto está claro, para monopolizar más, poder cerrar el sistema y venderlo a 300 € como el Windows.
Ahora no sólo roban ideas, sino que quieren quitarle los trabajadores a otras compañías.
el día que canonical se le ocurra ponerle precio a ubuntu .. ese día muere ubuntu y desaparece del plano del software libre, desaparece del mundo linux y desaparece para los usuarios…. la unica salvacion seria linux mint pero no creo que dure mucho ya que sin ubuntu linux mint no puede vivir .. al menos que siga a debian y no a ubuntu.
Courage pienso que ellos lo que quieen es meter a su sistema en el mundo de los smarphones y tablests y programacion en la web movil y cosas asi 😉
Quieren hacerse con todo.
Pero también como empresa que es quiere pasta, aunque podían ser empresa sin estar violando los principios de GNU/Linux y sin hacer un sistema de mierda.
ajajajjaajjaajjajajaajajja que risa comentarios sin sentido solo por atacar a ubuntu madura y por favor comenta cosas con sentido
gracias
Quizás necesitan ayuda para poder adaptar Unity a móviles, como dijeron que querían hacer, y consideran que Objective-C es una buena plataforma para trabajar. Además, si es alguien con experiencia en iOS mejor, porque ya sabe como se trabaja/diseña en una interfaz móvil.
Lo de Ubuntu One parece posible también, y es uno de sus medios de ingreso, pero no creo que apuesten por ese servicio tan fuertemente aún… O sí? :S