En Webupd8 nos avisan que ya se encuentra disponible Cinnamon (el fork de Gnome Shell hecho por Linux Mint) para ser instalado de forma sencilla via PPA.
Además, en el PPA se encuentra una herramienta gráfica para configurar Cinnamon, con lo que podemos habilitar/deshabilitar la opción de esconder el panel automáticamente, opciones para el reloj del panel, habilitar/deshabilitar la vista de iconos con el HotCorner, y habilitar/deshabilitar temas y extensiones. Además, Andrew nos comenta que si usamos la versión alojada en Git, podemos cambiar el panel inferior para la parte superior.
Para instalar Cinnamon en Ubuntu 11.10 ponemos en un terminal:
[code] sudo add-apt-repository ppa:merlwiz79/cinnamon-ppasudo apt-get update
sudo apt-get install cinnamon cinnamon-session cinnamon-settings
[/code]
25 comentarios, deja el tuyo
¿Ubuntu? Courage entrando a flammear en 5… 4… 3… 🙂
Me parece genial que esté disponible para el mayor número de distros posible, lo importante es poder elegir. Tiene buena pinta Cinnamon, aunque creo que lo próximo que probaré será XFCE.
¿Por qué? No lo entiendo.
Cada vez que aparezca la palabra mágica «Ubuntu» no me tengo por qué poner a flamear, sólo cuando son chorradas de artículos sobre Ubuntu
Tienes razón… no tienes… pero aún así lo haces JAJAJA!!!
+1 xDDDDDDD
Y tú también haces otras cosas por chat, así que no te quejes
Incluso la página de descargas de Cinnamon (http://cinnamon.linuxmint.com/?page_id=61) cuenta con varios enlaces para poder instalarlo en varias distribuciones, como openSuse, Fedora, Arch y hasta Gentoo.
Saludos 🙂
No cabe duda que con Cinnamon Clem ha bateado de homerun… o anotado un gol de campo desde la yarda 65.
La pregunta es ¿lo usarán los usuarios de Ubuntu? Después de todo muchos de ellos han pregonado a los cuatro vientos que Unity es el futuro y Cinnamon es para retrogradas…
Lo mismo lo usan pero dirán que es gracias a Ubuntu el que sea un buen shell, etc, etc
Me quedo con XFCE. Sin embargo, hay que admirar el esfuerzo de la Mint por esta alternativa. Algún día, cuando mi PC sea una Tablet usaré Unity 😛
Por cierto que ya no me parece raro que la nueva TV de Canonical tenga de interfaz Unity. Ni las gracias le dieron a los beta tester (léase, los usuarios de Ubuntu-Unity)
Pues la verdad está bastante bonito. Le juega en contra que hasta entonces haya estado usando LXDE y por eso me da la sensación de que va un poco lento pero dudo que así sea; además esta computadora es algo caprichosa, no por nada la uso solo para pruebas. 😀
Me daré mi tiempo para probarlo a fondo, por ahora solo puedo decir que la primera impresión es buena y que mis expectativas sobre él son muy altas.
Pues estoy indignadísimo con esta noticia! Me parece fatal que Cinnamon esté disponible para tantas distros y que LMDE no disponga del! 🙁
Hombre, habría que probar si los .deb de Ubuntu sirven en LMDE 😀
Quizás sirvan, pero no sé, se supone que el Shell es de Mint, por qué nos marginan a los usuarios de LMDE? Seguro que es porque somos más listos por no usar la edición basada en Ubuntu (Courage seguro que me apoya) XD
Al parecer si ofrecen las mismas aplicaciones en LinuxMint y en LMDE, los usuarios seguirán dejando de usar este primero para usar LMDE… y quieren evitar eso aún si tienen que usar la «fuerza» 🙂
Aunque podría ser esa la causa, no lo es. Es por problemas de dependencias 😀
Pienso que no deberían funcionar, Linux Mint 12 está utilizando GTK+3 y LMDE está basada en Debian que utiliza GTK+2.24, en caso contrario ya LMDE lo tendría en sus repositorios, las distribuciones que pueden instalarlos todas usan GTK+3. Esa es mi modesta opinión.
Pero yo estoy usando GTK+3 en LMDE, con repos de Debian, pero lo estoy usando, y no tengo problemas, así que esa no es excusa XD
Entonces puede ser lo que dice el amigo Gaara.
¿Y esa palabra de más?
oie elav ¿sabes como instalarlo en debian testing o si la instalacion es como en ubuntu(agregando un ppa)?
es que no se si te fijaste pero debian testing tiene ese asqueroso gnome-shell y pues esto de cinnamon me parece un exelente entorno grafico para debian.
saludos^_^
Gente! Yo uso Tuquito 5 y esta basado en Ubuntu 11.04
Yo puedo probar Cinnamon? O solo para los de 11.10 se puede? No entiendo mucho bien este tema de … (No se como decirlo, compatibilidad sera? jajaja)
Y otra cosa, mas importante todavia, como voy a indicarle al sistema que entorno usar? Tengo Gnome ahora, en el login podre cambiar? (Algo asi entendi por ahi) O como es la cosa? Nunca instale un entorno de escritorio, asi que antes de meter mano prefiero preguntar bien 🙂
Mil gracias por responder!
Y todavia sigue saltando el icono de Ubuntu en mis comentarios! No vale, yo uso TUQUITOOOOOOOOO 🙁 jajajaja
Dime si en el banner de la esquina superior derecha, te aparece el logo de Tuquito o Ubuntu 🙂
Ubuntu 😀
Estoy esperando a que este disponible para Debian.