Una nueva versión de este excelente reproductor de música basado en amarok 1.4, que trae nueva y importantes mejoras que iremos desgranando en este artículo, mejoras en funcionalidades y estabilidad que hacen de este reproductor, uno de los más completos , potentes y estables en el mundo Linux.
Entre las nuevas funcionalidades se han agregado la posibilidad de escuchar música de grooveshark y spotify directamente desde el reproductor, eso sí, hay que tener una cuenta premium de los dos.
En cuanto a grooveshark, los desarrolladores de clementine han abierto un concurso para sortear 150 cuentas anywhere, más información aquí.
Se mejora la integración con last.fm, cosa que para los que son asiduos usuarios de este servicio para descubrir nuevos cantantes, gustará mucho.
Se implentan sky.fm, digitally imported como radios y se soluciona el bug que no permitia escuchar música de jamendo.
Finalmente muchas mejoras en el apartado de búsquedas de albumes que podréis ver en el video a continuación.
8 comentarios, deja el tuyo
Disfrutando de él desde Chakra. Para mi, el mejor reproductor de música para Linux.
Ozcar, a ti te funcionó correctamente al instalarlo ? Es que el de los repositorios de chakra me daba un error con libGlew y tuve que compilarlo desde las fuentes xD. Un saludo. Si quizás es el mejor y más completo.
En Chakra han hecho varios movimientos desde ayer, pues le actualizaron inicialmente, ahí lo hice sin problemas, y hoy nuevamente hubo una actualización junto a libGlew seguramente para subsanar algún error como el que comentas (Que yo no tuve nunca… xD), así que en mi caso todo bien.
Yo de ti hubiera esperado, hombre… xD
Yo lo uso en Linux Mint y la verdad es que me gusta mucho más que Banshee… sólo extraño la funcionalidad que me conectaba a la radio de Live365
Mhh ya veo, igualmente siempre se podria pedir en el group de google clementine, que implementen esa funcionalidad mhh.
No es mala idea… lo haré a la de ya.
Gracias mil por el tip.
excelente reproductor. junto con Amarok, de las mejores aplicaciones que se pueden encontrar en Linux!!!!
porfin lo esperaba con ansias gluglu