Mi primo estudia Biología aquí en la Universidad, y obviamente… usa Linux 🙂 . El caso es que en las últimas semanas he tenido que buscar software relacionado con medicina que exista en nuestros repos, de ahí a que esté encontrando montón de software que antes nunca hubiera visto, simplemente porque no buscaba nada similar.
En esta ocasión les quiero hablar de una aplicación que es realmente simple, pero llama mi atención por lo útil que puede resultarle a quienes se dediquen a consultas, pacientes, medicinas, o a aquellos que simplemente desean entretenerse con juegos de doctores, juegos de dentistas, veterinarios o similares, la aplicación en cuestión es: Clinica
Clinica:
Como pueden ver, tiene las opciones ahí justo en el centro, fáciles de encontrar:
- Añadir un nuevo paciente
- Lista de pacientes
- Lista de doctores
- Buscar medicinas
- Abrir calendario
Por ejemplo, si presionamos el botón para agregar un nuevo paciente, podemos introducir la siguiente información:
Por otra parte, si deseamos agregar una medicina encontramos la opción en Herramientas -» Add Medicine. Eso sí, como se aclara en la ventana que se nos abre, las medicinas que agreguemos solo están disponibles en nuestra aplicación local, no serán compartidas en la red.
…. ¿compartir medicinas en la red? … ¿de qué hablas? Pues bien, según la aplicación carga automáticamente un listado de medicamentos desde internet, si vamos a Herramientas -» Configuración -» Complementos lo podemos apreciar mejor:
También y ya que estamos en las opciones de la aplicación, en la pestaña General tenemos las siguientes opciones:
En la pestaña Medicamentos encontramos un listado de bases de datos (local y otras de la red), seleccionamos las que deseamos usar como listados de medicamentos.
En Network bueno, nos muestra opciones para compartir nuestra aplicación por la red y luego conectarnos a ella desde otro ordenador, o sea, una aplicación cliente – servidor:
Como pueden ver, ¿tiene muchas más opciones de las que aparenta en primera instancia no? 😉 … y aún así, las opciones básicas, las importantes las tiene a un simple golpe de clics, a simple vista.
Instalación de Clinica:
Instalarlo en ArchLinux es simple:
sudo pacman -S clinica
En Debian, Ubuntu o derivados sería:
sudo apt-get install clinica clinica-plugins
Fin
En lo personal no soy médico ni mucho menos pienso serlo, no obstante ya ayudé a alguien cuando le mostré esta aplicación en mi laptop, espero ayudar a algunos más compartiendo la misma aquí en el sitio, imagino que alguien en internet esté buscando algo así para Linux 😀
Bueno hasta aquí el post, nos leemos!
16 comentarios, deja el tuyo
Hay una versión web o de escritorio para Windows de esta aplicación o alguna parecida?
Lo siento, no tengo ni idea. Busca en Google a ver qué encuentras.
Jajjaajaja, me causa gracia porque el tipo usa windows, y automaticamente e inconcientemente somos hostiles porque usan windows. JAjajaaaajaj, me encantan tus publicaciones, seguí así!!!
5 estrellas
+1
En realidad no intenté ser hostil ni mucho menos, solo que… simplemente, no tengo ni idea de si existe similar para Windows.
Gracias por lo que dices de mis publicaciones, eso es lo que intento 🙂
Gracias por leernos, saludos
Pues me cae perfecto, Gracias KZKG^Gaara. Aunque aún no tengo pacientes muy pronto los tendré y de seguro me será útil.
Gracias por leernos 🙂
Pásale GNU Health: http://health.gnu.org
Interesante …
Excelente GNU Health, ya lo puse en mis favoritos, gracias por compartir.
Saludos
+1
Yo estuve desarrollando un modulo en la empresa para donde trabajo, sobre la plataforma OpenERP.
En el camino tome ideas de algunos muy interesantes.
Deberías ver openERP, y sus modulos 😉
Usa Python y XML para las vistas, saludos!
El comando para instalarlo en ArchLinux es incorrecto ya que «clinica» se encuentra en el repositorio AUR.
yaourt -S clinica
Revisar este Programa
Sistema Hospitalario OSIRIS HIS+ERP
http://sistemahospitalario.blogspot.mx/
Gtk#+Mono+Postgresql+Glade
Estimados, y sobre los modulos o paquetes que contiene debian med, que opinas sobre ellos, gracias por tus aportes y tu tiempo… slds…
Hola, soy usuario de linuxmint de donde lo puedo bajar. no me funciona como dice el tutorial.
gracias.