Esta herramienta gráfica suele pasar desapercibida a pesar de que siempre esta ahí cada vez que la necesitemos y que nos la proporcionan la mayoría de entornos de escritorio. Me refiero a la posibilidad de colocar los programas en tu ordenador en modo pantalla completa.
Puede que sea una herramienta muy básica, y que no haga una mayor diferencia, pero lo cierto es que es de mucha ayuda cuando la pantalla de nuestro ordenador es pequeña y necesitamos ganar un poco de espacio, y para desplazarnos entre las aplicaciones de una manera mas dinámica y fluida.
Al usar el modo de pantalla completa ganamos un poco mas de espacio en la pantalla porque se ocultarán la barra de menú, la barra de pestañas y la barra de herramientas, permitiendo que nuestra atención vaya directamente al contenido de la aplicación que estemos usando y así centrarnos mejor en la tarea que hagamos. En Xubuntu activamos el modo de pantalla completa pulsando simultáneamente la combinación de teclas Alt+F11.
Esta pequeña herramienta puede ser muy útil, aunque la mayoría de las veces puede pasar desapercibida, (y hasta puede que nos topemos con ella por error), puede ofrecernos varias ventajas. Con el modo pantalla completa, gracias al espacio extra que nos brinda, apreciaremos con mayor claridad el contenido de los programas.
Hay programas que ya traen de manera predeterminada su opción de pantalla completa, solo debemos revisar las especificaciones de cada programa para tener presente como poder activarlo, cuando lo necesitemos. Para ir a un ejemplo mas especifico hablemos de los navegadores, Firefox y Chrome. En estos se activa su modo de pantalla completa pulsando F11, o en LibreOffice lo activamos pulsando Ctrl+Mayús+J.
Si eres un usuario con una pantalla pequeña, o si necesitas mejorar de alguna manera el espacio en la pantalla, prueba el modo pantalla completa en la distro que uses, tal vez esta herramienta sencilla sea lo que necesites.
2 comentarios, deja el tuyo
Que olor a OS X
Si es una excelente opción de esta gran disto