La versión 2.5 de Blender nos provocó gran impacto con respecto al cambio de interfaz. Muchos estábamos perdidos con sus funcionalidades y no sabíamos dónde se encontraban las operaciones que normalmente utilizábamos.
Se cambió de esto:
a esto:
Evidentemente, el cambio fue radical y sobre todo, positivo para atraer más usuarios. Aunque en teoría un poco tarde (2 años), les facilito una guía con las principales combinaciones del teclado para Blender 2.5x y 2.6x.
Les estructuré las combinaciones atendiendo al siguiente orden: Básicas, Generales, de Movimiento, Navegación, Selección, Edición de Objetos, Edición de Curvas, Modos de Trabajo, Animación y Renderizado.
Les recomiendo para un mayor entendimiento y aprendizaje, abrir Blender e ir probándolas independientemente. Debido a que son varias, se los ofrezco en una serie de paquetes que iré posteando progresivamente.
Básicas
Nuevo Proyecto | Ctrl + N |
Seleccionar | Click Derecho |
Movimiento Panorámico | Mantener Click Central + Mover Mouse |
Zoom | Deslizamiento Rueda del Mouse | Numpad+ | Numpad- |
Añadir Objeto | Shift + A |
Eliminar | X | Delete |
Buscar una función | Espacio |
Barra de Herramientas | T |
Propiedades | N |
Guardar | Ctrl + S |
Abrir | Ctrl + O |
Abrir Recientes | Ctrl + Shift + O |
Anexar | Shift + F1 |
Modo Fullscreen | Alt + F11 |
Maximizar Subventana | Shift + Espacio | Ctrl + Flecha Arriba |
Minimizar Subventana | Shift + Espacio | Ctrl + Flecha Abajo |
Paso Atrás | Ctrl + Z |
Paso Adelante | Ctrl + Shift + Z |
Cerrar | Ctrl + Q |
Tomado de humanOS.
5 comentarios, deja el tuyo
Por fa un tutorial para iniciarse en blender… 😀
http://www.digitallearning.es/curso-diseno-3d-blender.html
No tengo un tutorial pero tengo un curso gratuito:
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/181/cd/
Es lo mejor que he encontrado.
Muy buen dato… me sirvió mucho.. saludos
Les paso mi canal en YouTube subi varios tutoriales (Y)
Si tienen alguna duda me mandan al correo (Y)