Cómo administrar las tareas programadas en GNOME

Si querés apagar tu máquina a determinada hora o realizar cualquier otra operación programada en GNOME, este rápido tuto puede resultarte de gran ayuda. En realidad, el procedimiento a seguir es muy sencillo pero no es tan obvio como en KDE, que ya viene con un administrador de tareas programadas.

Instalación y uso de gnome-schedule

Primero, instalamos GNOME Schedule:

sudo apt-get install gnome-schedule

Para ejecutarlo, presioná Alt + F2 y escribí:

gksu gnome-schedule

Una vez abierto el programa, hacé clic en el botón Nuevo para crear nuevas tareas. Hay 3 opciones disponibles: crear una tarea recurrente, una tarea que ocurrirá una única vez, o crear una tarea desde una plantilla.

Supongamos que lo que queremos es reiniciar el sistema todas los días a las 12 de la noche. Para ello, por ejemplo, ingresamos los siguientes datos:

Hacé clic en Agregar y listo. 🙂

Nota: para apagar la compu, el comando a ejecutar sería /usr/bin/shutdown.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   nenelinux dijo

    estoy tratando de utilizar el programa para que haga un pantallazo al escritorio usando «scrot» pero no lo hace 🙁

    import -window root pantallazo.jpg tampoco funciona :S