![]() |
¿Alguna vez te pasó que instalaste una aplicación y, luego, al intentar ejecutarla desde el terminal no sabías qué comando utilizar? Aquí la solución. |
Por lo general, al instalar una aplicación, el comando a ejecutar desde un terminal para abrir dicho programa es el propio nombre del programa. Claro que existen excepciones… y ahí es donde la cosa se complica. Para descubrir qué comando ejecutar, podés utilizar la herramienta locate.
Pasos a seguir
Una vez finalizada la instalación del programa en cuestión, es necesario actualizar la base de datos de índices utilizada por la herramienta locate.
sudo updatedb
A modo de ejemplo, supongamos que queremos descubrir el comando para abrir shutter, una herramienta para tomar capturas de escritorio. Para listar todos los ejecutables relacionados con shutter en el directorio /usr/bin o /usr/local/bin, debemos utilizar el siguiente comando:
locate shutter | grep bin
También es posible encontrar la ubicación del archivo ejecutable de shutter utilizando:
which shutter
o
whereis shutter
A quienes les interesa el tema y quieran aprender nuevas formas de buscar aplicaciones que no crearon entradas en el menú principal, pueden leer este viejo artículo.
No es cierto que todos los ejecutables se encuentran en /bin, de hecho muy pocos están alojados ahí. Realmente muchos están en /usr/bin, /usr/local/bin y las librerías autoejecutables en /usr/libexec.
Muchas gracias
Muy bueno!
El más completo «whereis»
Para Hallar una aplicacion como OPERA se Utiliza la siguiente sintaxis –> sudo find / -name «opera.*»