No es la primera vez que hablamos de Facebook en el sitio, no obstante revisando posts anteriores, me dí cuenta que nunca hemos explicado cómo usando una aplicación de mensajería instantánea (Pidgin en este caso) podemos conectarnos a esta red.
No somos pocos los usuarios que tenemos cuenta en Facebook y sin embargo, no somos precisamente adictos ni mucho menos. Muchos de Facebook lo único que nos interesa es el chat con conocidos nuestros, pues no tenemos ningún interés en alimentar animales en una granja, saber nuestro horóscopo del día, etc 😀
Para usuarios que como describo, solo nos interesa el chat, afortunadamente nuestras aplicaciones de mensajería instantánea como Pidgin (Kopete, Empathy, etc) tienen soporte para Facebook.
Aquí les mostraré cómo usar el chat de Facebook con Pidgin, sin necesidad de abrir el sitio web.
1. Primero obviamente, debemos instalar Pidgin en nuestra distro:
Si usas ArchLinux, Chakra o alguna derivada:
sudo pacman -S pidgin
Si usas Debian, Ubuntu o derivadas:
sudo apt-get install pidgin
2. Luego, debemos abrir Pidgin e ir a Cuentas -» Gestionar Cuentas :
3. Ahí seleccionamos el botón de Añadir
4. Nos aparecerá una ventana, en la cual debemos establecer los siguientes datos:
Aquí es importante aclarar lo referente a «Nombre de usuario«. En este campo debemos especificar lo que sigue al último / de la URL de nuestro perfil en Facebook. Por ejemplo, la URL de mi perfil en Facebook es http://www.facebook.com/kzkggaara por lo que en nombre de usuario pondría kzkggaara … otro ejemplo, supongamos que la URL a mi perfil es http://www.facebook.com/Alejandro.DesdeLinux.Website … entonces, ¿el usuario cuál sería?, en efecto, sería Alejandro.DesdeLinux.Website 🙂
5. Luego hacemos clic en el botón Añadir y listo, se conectará y nos mostrará el listado de amigos:
Y listo, así evitamos abrir o desperdiciar invertir ancho de banda con Facebook.com como tal.
Espero el artículo les haya resultado interesante. Aunque yo no soy un gran fan de Facebook, no obstante, para aquellos usuarios que sí lo son (y para no parecer yo un antisocial jeje), un buen sitio para tips o tutoriales de Facebook es PortadasTimeline.
Saludos
15 comentarios, deja el tuyo
yo le agregaria la instalacion de https://code.google.com/p/pidgin-gnome-keyring/ porque sino cualquiera que tenga acceso a tu home de usuario se puede hacer de todas tus claves con solo hecharle un vistaso a ~/.purple/accounts.xml
nose si alguno conoce un metodo mas generico para cifrar las contraceñas en pidgin pensando en aquellos que no usan gnome
De hecho yo uso Pidgin + KWallet, que viene siendo el Gnome-Keyring de KDE 🙂 https://blog.desdelinux.net/pidgin-con-kwallet/
Nop, KWallet es mucho más que el GNOME Keyring ese que mencionas 😀
Yo estoy contento con Thunderbird para cliente de facebook chat.
No me gusta facebú 😀
Si deseas, te invito a que seas parte de Diaspora*.
¿Y de que sirve si la red XMPP de Facebook es cerrada?, solo se puede chatear entre usuarios de Facebook. Lo mismo pasa con Whatsapp, Line, Viber, Hangouts y todas esas apps que mandaron a la mierda al protocolo XMPP.
Bienvenido al #IRC.
Cordiales saludos:
Facebook con Pidgin; soy de Arequipa en Perú, use algunas veces el E-mail para opinar en diarios de noticias por ejemplo, cuestiones de minería y medio ambiente en Cajamarca – Perú, y la mayoría de veces, me censuraron por mostrar opinión contraria al medio de comunicación y al actuar de mi gobierno. Desde entonces pienso, que caso tiene identificarme con un correo si al final se me censura por opinar libremente sobre un tema en cuestión, a eso si le digo intransigencia e intolerancia, que seguro si son atributos que tiene un ser antisocial.
No se, y no entenderé porque se dice antisocial a quienes poco gustan de conversar con sus semejantes; se conversa claro esta, solo si hay tema de conversación común; como el caso GNU Linux en donde compartimos opiniones o ideas sobre software; pienso o creo antisocial a toda persona que es incapaz de compartir el bienestar que posea con sus congéneres, alguien que por egoísmo causa falta de cultura; bienestar, responsabilidad, etc. entre las grandes masas de su especie, de la que también somos parte cada uno de los que leemos este estupendo blog.
Gracias por haber manifestado tus ideas sobre el uso de estas aplicaciones piding y facebook y es más sobre el comportamiento que consideras antisocial.
Muchas personas no son tan antisociales porque sí, sino que muchas veces se tiene una incompatibilidad de paradigmas por los cuales hace que una persona de mentalidad abierta no sea aceptada en una sociedad que tiene una mentalidad cerrada.
Y volviendo al tema, puedes usar también a Thunderbird como cliente de Facebook Chat. La verdad es que también puedes optar por usar el #IRC para comunicarte (hasta ahora, el mejor ecosistema de chat que he usado hasta ahora).
El sacar de contexto un termino y usarlo peyorativamente es una estrategia usada desde siempre.
Si no regalas tus datos a empresas como facebook eres antisocial.
Si no estas de acuerdo con lo que hace el gobierno eres anarquista.
Si no estas de acuerdo con el software privativo eres un extremista, religioso, taliban, cavernario, hippie, bla bla bla.
Si no estas de acuerdo con las políticas económicas eres marxista – comunista – burgués – imperialista (Según aplique).
Así ha sido siempre y así sera, por que las mentes débiles son mayoría, y basta con que les repitas una y otra vez algo para que al final se lo crean y lo repitan ellos también, y es que para ellos es mas fácil poner una etiqueta y denostar, para sentirse en una posición de superioridad cuando no pueden debatir con argumentos lógicos.
Claro, todo eso las empresas/gobiernos lo saben muy bien y lo aprovechan.
Más cierta no puede ser esa afirmación.
Interesante articulo, para pidgin, hace tiempo que no lo ocupo, y tampoco facebook. Voy más por twitter y hotot..
No pude conectarme a facebook, ya lo había intentado mucho antes pero nada… No sé que fallará, de igual modo, buen tip, jeje haré que mi hermanita abandone Facebook en sí y solo use el chat.
muchas gracias, me funcionó de maravilla.