![]() |
Aprende algunos trucos para configurar este excelente navegador y mejorar la experiencia de usuario, que te servirán para familiarizarte con la herramienta GSettings. |
Supongo que en cada caso puede ser diferente, pero en el mío, desde que descubrí Epiphany (el navegador oficial de GNOME), estoy empezando a abandonar mi querido Firefox.
Ya sé que muchos lo habéis abandonado hace ya tiempo por Chromium/Google Chrome, pero yo andaba buscando alguna alternativa que no se comiera toda mi RAM y que se encontrara en los repositorios oficiales de Fedora, y no es el caso.
Después de probar Epiphany quedé contentísimo por su escaso consumo de memoria (en mi caso entre 2 y 6 veces menos que Firefox 7), pero lo cierto es que no es demasiado usable en un principio, así que aprendamos a configurarlo.
Configuración
Epiphany (al menos la versión 3) usa GSettings para guardar su configuración. Se trata de una capa de abstracción con dicha finalidad, que en GNU/Linux utiliza el sistema dconf como almacén de datos de bajo nivel.
Podemos usar el editor gráfico de dconf. Encontraremos las claves de Epiphany en el esquema org.gnome.Epiphany. Para instalarlo en Fedora:
sudo yum install dconf-editor
Para quien quiera usar la herramienta por línea de comandos, puede mirar la ayuda con los comandos típicos:
gsettings --help
man gsettings
Por ejemplo, para consultar todas las claves de Epiphany usaremos:
gsettings list-recursively org.gnome.Epiphany
Ahora veremos cómo activar algunas características que me parecen bastante prácticas:
gsettings set org.gnome.Epiphany middle-click-opens-url true
gsettings set org.gnome.Epiphany new-windows-in-tabs true
gsettings set org.gnome.Epiphany.web enable-popups false
gsettings set org.gnome.Epiphany.web min-font-size 10
Creo que son bastante autoexplicativas…
Instalando Flash
Ya tenemos a nuestra disposición Flash 11, con soporte nativo para GNU/Linux de 64 bits. Flash es una tecnología privativa que no me gusta demasiado, pero lamentablemente a día de hoy es bastante necesaria para disfrutar de la web.
Estuve usando Gnash durante un tiempo, me ha quedado claro que aun no está lo suficientemente maduro para sustituir a Flash. Al menos, la FSF se ha dado cuenta, y lo tiene como proyecto de software de alta prioridad.
Para instalarlo en Fedora disponemos de un repositorio oficial de Adobe. Instalamos dicho repositorio yendo a la página de instalación de Flash y descargándolo con la opción YUM para Linux.
Con esto descargamos un paquete RPM que instala el repositorio de Flash. Tendremos que instalar dicho paquete y a continuación el plugin:
sudo yum localinstall ~/Descargas/adobe-release-x86_64-1.0-1.noarch.rpm
sudo yum install flash-plugin
Por supuesto, también podemos usar las herramientas gráficas…
De todos modos, esto instala Flash en Firefox y otros, pero no en Epiphany. Para activarlo, simplemente crearemos un symlink al plugin en el directorio de Epiphany:
sudo ln -s /usr/lib64/flash-plugin/libflashplayer.so /usr/lib64/epiphany/plugins/
Usando las extensiones
Una de las principales características de Firefox es su amplia biblioteca de extensiones. Epiphany no es compatible con ellas, pero al menos tiene unas cuantas que pueden resultar muy prácticas. Las instalamos con:
sudo yum install epiphany-extensions
Luego las podemos configurar desde el menú Herramientas > Extensiones de Epiphany. Las que a mí me parecen especialmente prácticas son:
- Acciones
- Autorecargar pestaña
- Bloqueador de publicidad
- Suscripción RSS
- Asegurarte de tener instalado Gwget.
sudo yum install gwget
- En Epiphany, Editar > Acciones > Añadir.
- En la ventana, poner un nombre y descripción que se describa bien la acción, y en comando escribir simplemente gwget.
- Marcar las opciones de aplicar a imágenes y páginas.
Ahora pulsa el botón derecho en cualquier enlace, página o imagen. Tendrás la opción de descargar con Gwget, y eso hará.
Yo tengo un problema en el que las paginas que no aplican un estilo para la fuente se ve muy mal sin antialiasing y muy pequeñas.
He intentado configurar la fuente por default de gnome y desde gsettings pero sigue igual :/
Excelente. En Debian Testing con la versión 3.0.x no me coge el Proxy del Sistema. ¿Hay algún truquillo para eso?
Lo mismo no es igual el proceso para tu querido Debian jaja
Hola yo tengo un problema con este navegador dispongo de Fedora 18… Pero no funciona youtube.. y intente todo.. y tengo instalado adobe flash player y me funciona en el chrome y firefox menos en este me pueden ayudar porfavor..
Hola Rodrigo!
Creo que sería mejor que plantees esta consulta en nuestro servicio de preguntas y respuestas llamado Ask DesdeLinux a fin de que toda la comunidad pueda ayudarte con tu problema.
Un abrazo, Pablo.