Es una queja común: ¡quiero eliminar la bendita solicitud de contraseña al inicio… para eso habilité el autologin! Claro, muchos, al igual que yo, prefieren tener activado el auto-login, pero el Network Manager insiste en pedirnos la contraseña, para desbloquear el keyring y que éste, a su vez, desbloquee la contraseña utilizada por la conexión wireless. Veamos cuáles son algunas posibles soluciones… |
Las alternativas menos recomendadas
1.- Borrar la contraseña de nuestro keyring (convirtiendo así a nuestro Linux en un sistema mucho más vulnerable). Esta es la peor de todas las alternativas y, lamentablemente, la más difundida en muchos foros y blogs. No la recomiendo bajo ningún concepto, pero vale la pena mencionarla.
2.- Utilizar la misma contraseña para tu login y el keyring.
a. Instalá libpam: sudo apt-get install libpam-gnome-keyring
b. Si ya iniciás GDM automáticamente (sin hacer login), editá el archivo /etc/pam.d/gdm-autologin. En caso de iniciar GDM requiriendo login, editá /etc/pam.d/gdm.
c. Al final del archivo agregá lo siguiente:
auth optional pam_keyring.so try_first_pass
session optional pam_keyring.so
3.- Eliminar el Network Manager y conectarse a Internet usando el terminal. Una derivación de esta alternativa podría ser reemplazar el Network Manager por otro gestor de redes, como Wicd.
4.- Habilitar la conexión para todos los usuarios. De ese modo, evitamos que el Network Manager pida la contraseña al intentar conectarse a esa red.
5.- Deshabilitar el wifi al iniciar el sistema. Esta puede ser una buena alternativa si directamente querés deshabilitar el wifi al iniciar. Recordá que para habilitarlo vas a tener que hacer clic derecho sobre el Network Manager > Activar inalámbrica. Una vez hecho eso, vas a poder conectarte a tus redes wifi sin problemas.
La mejor alternativa (según mi punto de vista)
1.- Aplicaciones > Sistema > Preferencias > Conexiones de Red o botón derecho sobre el applet Network Manager en la barra de estado de GNOME > Editar conexiones.
2.- Pestaña Inalámbrica > seleccioná la red a la que usualmente te conectás > Editar.
3.- Deshabilitá la opción Conectar automáticamente.
El pedido de contraseña al inicio surge porque el sistema intenta conectarse a las redes inalámbricas marcadas como de conexión automática. Al deshabilitar esta opción, vas a evitar el pedido constante de la contraseña sin «toquetear» tu keyring ni disminuir la seguridad de tu sistema.
La única desventaja de este método es que para conectarte a esta red vas a tener que hacerlo en forma manual. Ello, no obstante, no presenta una gran complicación: hacé clic sobre el Network Manager y elegí la red a la que te querés conectar. ¡Así de fácil!
8 comentarios, deja el tuyo
Tanto cuesta poner la contraseña de inicio y asi no hay que marear nada. Luego los niños se conectan a Internet cuando quieren sin control, o la parienta ve en tu historial que te pasas mas rato en paginas guarras que leyendo el diario, o te quitan el portatil en la universidad o en la barra del bar y como tienes guardadas las contraseñas del facebook, tu correo, etc el ladrón tiene acceso a Todo simplemente porque no has puesto una simple contraseña al iniciar. Hay que acostumbrarse a iniciar sesión siempre con contraseña.
Para entrar automáticamente solo se tiene que editar Sistema > Administración > Configuracion de la pantalla de acceso.
Para que no te pida la contraseña al conectar por wifi, solo tienes que ir a editar la conexión y marcar una casilla.
editar conexiones > inalambrica > editar la conexión > marcar la casilla de abajo del todo «Disponible para todos los usuarios»
Saludos, itomailg
Pues he probado la solución 2 dentro de «Las alternativas menos recomendadas» en Ubuntu 10.04 y no funciona. Me pide la contraseña para desbloquear el gnome-keyring.
Por otro lado, en Ubuntu, el paquete libpam-keyring no existe, se llama «libpam-gnome-keyring».
Y el texto a introducir en el fichero gdm realmente sería:
«auth optional pam_gnome_keyring.so try_first_pass
session optional pam_gnome_keyring.so»
Aunque yo de vosotros ni me molestaba porque no funciona. 🙁
En cuanto a «La mejor alternativa» no es tal ya que sólo «soluciona» el problema con respecto a la conexión wifi, pero el keyring se usa para almacenar muchas otras contraseñas de otros muchos programas…
Lo demás también es cierto, al menos en Ubuntu…
Perdón, no me había dado cuenta que estaba….
Yo tengo otra desventaja, en algunas conexiones no me deja deshabilitar la opción» Conectar automáticamente», esta aparece marcada y en color gris y no puedo desmarcarla. Alguna idea?
Saludos
Matias
Has probado con ir a claves (keys) y cambiar la clave del login del keyring por una en blanco? creo que es lo mas facil…aunque pierdes seguridad.
esto a mi no me ha funcionado, pero es nmormal, en linux nunca las cosas funcionan igual para todos, es ese apasionante lado oscuro que tiene esta M… de SO