Los usuarios del nuevo y flamante Ubuntu 12.10 tienen algo completamente novedoso en esta versión, el hecho de que cuando hacen una búsqueda en su Dash, les aparecen resultados de Amazon.
Bueno, leo desde LifeHacker.com que un usuario (KatsumeBlisk) descubrió que estos anuncios o resultados pueden ser desaparecidos
Simplemente eliminen el paquete: unity-lens-shopping
Sería abrir una terminal, en ella ponen lo siguiente y presionan [Enter] :
sudo apt-get remove unity-lens-shopping
Y listo
Personalmente no he probado esto, pues yo no uso Ubuntu, pero… bueno, tiene mucho sentido que esto funcione, por eso lo dejo acá
Saludos
También se puede desactivar desde las preferencias: Configuración del Sistema -> Privacidad -> Resultados de búsqueda.
La pega es que desactiva todas las búsquedas online, y no solo los resultados de Amazon.
Síp exacto, de esta forma no solo desactiva Amazon, sino Google Docs y demás no?
No he usado 12.10 y de momento tampoco entra en mis planes usarla o probarla, pero creo recordar que tambien existe un asistente grafico para deshabilitarlo.
Eso si con esta opcion que propones, muerto el perro se acabo la rabia
La opción gráfica creo que no solo desactiva los lens de Amazon, sino también toooooodos los otros resultados que tendrían Google, y otros sitios que no son de pago o de ventas.
Tienes razón, de hecho cuando hice el comentario, no me salía el de Eynarr mucho mejor explicado y mucho mas conciso.
Por otro lado no se con que tal va unity con la desactivación de esas Lens, pero tras eliminar las de música y de video en 12.04 el sistema se ve mucho mas ágil.
Me recuerda las páginas con publicidad al garete… XD.
Gracias por la solución.
genial!
thanks.
Gracias a tí por tu comentario 🙂
Ubuntu 10.10 aquellos maravillosos tiempos….
Qué bien, las instrucciones para eliminar Adware ya llegaron a Linux.
Lo que hace bueno a Linux es que siempre sale de inmediato una solución.
jajajaja
No sé si estabas bromeando y hoy amanecí con Asperger, pero justamente pasos para eliminar la plaga de turno salen constantemente para Windows ¿eso también entra en lo que hace bueno a Linux?. Todavía no sale Windows 8 y ya existe otra solución para Modern ¿gracias a lo bueno de Linux?.
Más bien eso es una propiedad de la informática o de cualquier cosa tecnológica o más en general de cualquier cosa hecha por el hombre, que hecha la ley hecha la trampa, pero no tiene nada que ver con una supuesta cualidad de Linux.
Sí entra en una de las principales características que hacen buenas a Linux, no porque hayan inventado la acción de solucionar los problemas ya que eso sería como decir que Confucio inventó la confusión, sino porque la rapidez de la solución de problemas en sistemas libres trabaja mejor que en sus principales competidores. Ejemplo: Las plagas para Windows tienen su intento de solución los martes de cada mes si es que tenemos suerte, las de Linux alrededor de 48 horas o menos.
Pero si vamos a tomar literalmente los chascarrillos mejor nos ponemos a debatir sobre como se instaló el Adware que mencionas (quizá hasta nos instaló una toolbar), en vez de ver que ha llegado del mismo modo que la actualización para parchear el hueco por donde se coló: de una broma.
LOL!!