Bueno, tanto como arruinar no, pero lamentablemente Flash ha sido siempre un verdadero devorador de recursos en Linux. Cada vez que reproducimos un video de Flash, el consumo de memoria RAM se dispara y los ciclos de la CPU llegan a cifras altísimas.
Los comandos a continuación harán que Flash utilice más la tarjeta de video que el CPU.
sudo mkdir /etc/adobe sudo echo "OverrideGPUValidation=true" >~/mms.cfg sudo mv ~/mms.cfg /etc/adobe/
Los resultados varían según el caso, pero en promedio, el consumo de CPU debería reducirse un 50%. Esto implica, entre otras cosas, que no se calentará tanto.
Compiz
Si tenés problemas al maximizar los videos de Flash para verlos en pantalla completa, tal vez deberías probar este otro truco. Andá a Sistema > Preferencias > Administrador de Opciones CompizConfig > Opciones Generales > General. Deshabilitá la opción Anular redirección de ventanas a pantalla completa.
Abrir los videos de flash con tu reproductor favorito
La otra opción es abandonar la idea de ver videos Flash directo desde tu explorador de Internet. Aquí las opciones son múltiples, según el caso.
1) Descargar el video utilizando una extensión de tu explorador preparada para tal fin: Video Download Helper. Luego, abrís el video con tu reproductor preferido.
2) Hurgar la carpeta de archivos temporales y realizar una copia del video. Luego, abrís el video con tu reproductor preferido.
3) En caso de tratarse de YouTube, siempre se pueden utilizar aplicaciones como MiniTube para ver los videos directamente, sin necesidad de utilizar el explorador (o Flash).
24 comentarios, deja el tuyo
the best way to play flash videos in linux is using the addon flash video replacer which will replace the embedded flash player with totem or similar player in linux and we can download the videos after fully streaming the videos in high quality mp4 format ( it works on few site like youtube,vimeo,metacafe,blip.tv etc…. it can detect webm videos in youtube if you have enabled youtube.com/html5 and let the webm videos play without the addon …
you can download the addon from https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/flashvideoreplacer/ or developers site ( his name is loving linux) http://www.webgapps.org/addons/flashvideoreplacer…….the developer is planning support for chrome web browser also….
i came to know abt your site from http://www.webupd8.org/ from the boot iso from grub using unetbootin … i am using google translate to read your blog… your blog is very different from other linux blogs and having interesting contents… i have already book marked it for regular reading….
la solucion que conseguí fué: el add on de firefox flashvideoreplacer developer.
me funcionó.
¿Este truco vale para todas las distribuciones de Linux?
En mi Ubuntu, esa opción de Compiz se llama en castellano «Anular redirección de ventanas a pantalla completa». Lo voy a probar, porque soy de los que tiene problemas con algunos sitios de videos en pantalla completa. Después les cuento.
Muy buenos tips.
Los tips aquí contenidos nos vienen salvando desde que creaste el blog =D
Flash siempre ha sido la montaña a vencer en GNU/Linux, con el primer tip, la verdad mi maquina no descanso mucho ( pero es que mi tarjeta es más que humilde), por ello mi solución siempre ha sido: navegador+flashblock+minitube
Y uno que otro día sacrificar la maquina :p
Pero calentara tu placa de vídeo… quizás lo mejor seria usar cpulimit para el navegador en general.
extensiones de firefox —> flashblock
maravilloso
…. http://www.totalplay.com.mx -> Saltar intro -> El sitio se lleva siempre 1 core de mi procesador, cómo es un i7 no hay problema, pero el ventilador comienza a funcionar molestamente….
Gracias! No recordaba cómo era la traducción al español. Un abrazo! Pablo.
En principio, sí. Habría que ver dónde se guardan los archivos de Adobe en las otras distros.
También puede ser una buena idea. El problema es que el video se vería muy entrecortado.
Saludos! Pablo.
Ahh.. sí… el todopoderoso flashblock. Lo amo.
«echo «OverrideGPUValidation=true» >~/mms.cfg «
esa linea, en otros foros, el vez de «true» ponen un 1
así:
«echo «OverrideGPUValidation=1″ >~/mms.cfg»
es lo mismo??
gracias por el dato =)
Sí.
Lo he probado en Ubuntu y no ha cambiado nada, un video flash (de youtube por ejemplo) consume aproximadamente el 65% de mi procesador antes y después de aplicar este TIP.
Me falta algo por hacer?
Debería funcionar, en Ubuntu al menos. Probá poniendo 1 en vez de true.
que yo sepa eso lo que hace es que el navegador se salte el paso para ver si puede acelerar el video con la GPU, no usa la GPU. simplemente ganará algo de tiempo, pero el uso del procesador será el mismo.
No se puede acelerar flash con la GPU en Linux, porque el plugin de flash para Linux no tiene esa capacidad, a diferencia de Windows, donde desde hace algunos meses la GPU puede acelerar los contenidos flash.
Que yo sepa este tip lo que hace es que el navegador se salte el paso para ver si puede acelerar el video con la GPU, no usa la GPU. simplemente ganará algo de tiempo, pero el uso del procesador será el mismo.
No se puede acelerar flash con la GPU en Linux, porque el plugin de flash para Linux no tiene esa capacidad, a diferencia de Windows, donde desde hace algunos meses la GPU puede acelerar los contenidos flash.
OYE TU, DEJA DE COPIAR QUE ESTO LO HAS SACADO DE MI BLOG ¬¬ POR LO MENOS CITAME COMO AUTOR ¬¬
también puedes poner la beta de flash player square que va mas rápido solo tienes que bajarte de la pagina de adobe el plugin:
http://labs.adobe.com/downloads/flashplayer10.html
una vez descargarla poner el archivo que esta dentro del tar gz en el directorio .mozilla/plugins (si no existe esa carpeta la tienes que crear con el nombre exacto)
una vez hecho esto procedemos a cambiarle todos los permisos a solo lectura y ponerlo como ejecutable en las opciones del archivo, reiniciamos firefox y en herramientas>complementos>plugins veremos que existen 2 que dicen shockwave flash, uno de estos corresponde al que esta instalado en tu sistema (creo que el 10.0….)y el otro que es el 10.2, tienes que desactivar el que es 10.0… y dejar el otro activado y listo ya tenemos el plugin para firefox y chrome (si también sirve para este automáticamente) en opera solo tenemos que entra en menu>opciones>configuración>contenido>opciones de conectores, y allí añadir la ruta Tu_carpeta de_usuario/.mozilla/plugins y este automáticamente utilizara el mas nuevo
notaras una gran diferencia (en animaciones y juegos la diferencia es notable, pruebas realizadas en un viejo p4 2,4)
espero que le resulte de utilidad a alguien >:)
Nota: algunas cosas pueden variar ya que los nombres pueden ser diferentes (estoy en windows) pero el proceso es ese 😀
Nota2: este proceso también sirve para la versión de 64 bits de flash
Gracias! Interesantísimo el aporte!
Un abrazo! Pablo.
Bullseye@St:~$ mv ~/mms.cfg /etc/adobe/
mv: no se puede crear el fichero regular «/etc/adobe/»: Es un directorio
que es ese error que me devuelve?
Hola! Eso debe ser porque no se ejecutó bien la primera línea:
sudo mkdir /etc/adobe
No olvides usar sudo, adelante de la 1era y 3er línea.
Saludos! Pablo.
Good to know that! 🙂 I hope spanish is not an obstacle for you and other english speaking readers to follow Usemos Linux.
I’m expecting you to comment regularly. I promise to read all your comments and answer all your questions whenever possible.
See ya! Pablo.