Puritanos, corred! Este es un artículo para aquellos usuarios que adoren la personalización y se sientan a gusto con la apariencia de otros Sistemas Operativos.
En este caso, lo que haremos es darle a Cinnamon el aspecto visual de Windows 8. El artículo ha sido tomado de La Comunidad de LinuxMint, de la cual soy parte y no me acordaba o_O.
1- Obtener un tema GTK3 con la apariencia de Windows:
2- Posteriormente nos bajamos un tema para Cinnamon inspirado en Metro:
3- Luego nos bajamos un tema de cursores similares a Windows 8:
4- Nos bajamos un tema de iconos similares a Windows 7:
5- Nos bajamos CinnaDock Plus si queremos tener algunas características similares a Windows como son la vista previa de las ventanas y la opción de cerrarlas:
Y ya nos puede ir quedando Cinnamon de la siguiente forma:
En el artículo original nos sugieren además cambiar el fondo de pantalla del Gestor de Sesión, pero eso se los dejo a su elección
A Correrr………………. xD
WTF!!! No me agrada Windows 8 para nada… apesta!!! Ni fumado haría que mi GNU/Linux se pareciera a él….
Alguien no leyó la cabecera del artículo … lalalala(8)
En caso que no haya enviado su petición para desinstalar Windows 8 para instalar GNU/Linux-Libre, aquí está su formulario: http://www.fsf.org/windows8/pledge
Solo hice un comentario despectivo hacia el fiasco de Windows 8… El cual tengo que instalar a diario puesto que hay gente que les parece la panacea de los SO y es caca en el más puro estado. Hasta el logo es malo y debe ser el peor de toda la historia de Micro$oft.
Que W8 sea bueno o malo pues ya lo mirará cada quien ¿No? … a mi como sistema me da igual, pero me gusta su apariencia; ¿Es necesario recaer en el bardo de que Window$s o Moco$oft, etc? ¿No estamos grandecitos para eso?
el hecho de que no te guste no significa que sea malo solo no se ajusta a ti. a mucha gente le parece bonito y me incluyo, lo único que no cuadra es que hayan suplantado el botón de inicio por ese menú pero el tema como tal es el mejor que le eh visto a windows hasta ahora. no confundas el menú de modern ui con el tema en si.
Se ve que saben mucho de SO 🙂
Los estudio, he tenido que trabajar con ellos, me he visto, como tú, en la situación de tener que instalar Windows a cientos de personas porque eso quieren y a darles soporte y sí, no me gusta, pero no caigo en esa necedad de siempre de echarle mierda a Microsoft 😉
Are You Fucking Kidding Me?!
En el primer párrafo describe perfectamente para quién está dirigido.
Sabes? A mi si me agrada el aspecto visual de Windows 8 … lo que me jode es el manejo del escritorio, que no es muy intuitivo que digamos a nivel de PC xD …
En KDE no debe ser nada del otro mundo hacer este tipo de cosas, la verdad, basta con un buen Aurorae, y un plasma flat (Caledonia, el mismo Oxigen) cambiado de colores y ya, si tuviera tiempo, me sentaría a darle xD
Pues a mí también me agrada, pero igual me revienta el panel de inicio.
La verdad es que hay tantas formas de customizar el escritorio, que a veces, muchos se quejan de lo «complicado» que es, sabiendo que es sencillo sino que tienen flojera.
Pues a mi tampoco me desagrada la apariencia de Windows, tampoco la de OS X. 🙂
A mi tampoco, pero esos temas hay algo que no se, no me convence, había una distro que mostraste el otro día, que se parecía más y se veía mejor.
Si, es cierto que los temas no están muy bien logrados. Ya aparecerá alguien que haga uno similar a Windows 😀
Inquisición , Inquisición para el HEREJE de ELAV .
Quémenlon en la hoguera por su HEREJIA .
( broma de mi parte )
Eso eso.. todos a elav!! Quémenlooooo!!
Mmmm… interesante, lo porbare en el pc de escritorio, espero que asi mi papa no le tenga tanto miedo a gnu/linux. cuando ve algo diferente se espanta jaja
con nostalgia y todo http://4.bp.blogspot.com/_cPineXQN60g/SINWx4kHmhI/AAAAAAAABro/GCaDWFYPOSg/s400/PATO+ROMPIENDO+PC.gif xD
¿Acaso ese pato no es @DanielC?
Curioso y paradójico muchos compañeros de trabajo se quejan de lo horrible de windows 8 y muchos envidian mi entorno en GNU/linux con Parabola + gnome3 y mucho «linuxnero» lo veo con ganas de imitar windows… triste.
Una consulta off-topic, ya que usas Parabola GNU/Linux-libre con Gnome ¿Está actualizado en los repositorios el «gnome-tweak-tool»? Yo la uso con LXDE porque el PC que uso actualmente no soportaría ningún otro entorno, he visto que el Tweak está aún en la versión 3.2. Gracias de antemano por tu respuesta 😀
Me auto-respondo, si está, había visto mal la vez pasada…
¿Donde está la tristeza? Ninguna personalización que se le haga a un escritorio es triste, muy por el contrario, complace los gustos del usuario que lo use.
Y para que quiero yo que se parezca a Windows 8?? No es más facil instalar windows 8 para aquellos que quieran algo parecido a windows 8? Esto es más absurdo que aquellos que se instalan un tema parecido al de Mac para autoengañarse…
Hombre, es que si windows 8 tuviera nucleo linux, pues valdria la pena usarlo, pero la gente solo quiere su apariencia, no el sistema operativo entero.
Absurda, mi amigo, es la gente como tú que simplemente no entiende que el hecho de que a alguien le guste la apariencia de algo (léase apariencia como el aspecto visual de cualquier cosa) y quiera emularlo, no significa que con eso se autoengañe y crea, de alguna manera, que está usando otro sistema operativo o entorno.
En todo caso, muchos entornos de escritorio emulan a Mac con su panel superior, Unity toma el concepto del AppMenu, ¿Son necesariamente una manera de auto-engañarse?
¿Qué pasa si me gusta cómo se ve Windows 8 pero no me gusta el sistema en si? ¿No puedo modificar la apariencia de mi sistema para que se vea como otro pero funcione como el que me gusta?
Hazte un favor y no digas idioteces, ni trates de sonar rudo tachando de absurdas a las personas que gustan de adaptar sus escritorios al aspecto visual de otros.
nano.. No hay ninguna necesidad de ofender, pues para empezar zagur no te ha ofendido.
zagur: Tienes tu opinión al respecto y la respeto, pero somos libres de escoger tanto el sistema que queramos, como la apariencia del mismo. ¿A ti no te gusta? Bueno, a otros sí. Respetemos eso.
Bro, ofender es tratar de insultar a alguien, decirle que su forma de pensar (que ataca el gusto de otros) es absurda e idiota, no quiere decir que el lo es directamente, no confundir términos, que tu sabes que cuando quiero insultar, no como cuentos xD
Leí hasta «Puritanos, corred!»
Y salí corriendo 😛
Jajajajaja.. tuuuu, uno que usa OS X, mejor dicho, que tiene hasta el Hardware ¿Te consideras puritano? Madre mía, lo que hay que leer jajajaja..
Quiso decir: ¡Hipócritas, corred!
Buen trabajo, elav, pero en lo que respecta al aspecto de W8….
http://img809.imageshack.us/img809/4986/c3zt.jpg
Debo decir que el aspecto de Windows 8 es bonito, pero no me simpatiza.Admito que me gusta más el Windows Aero que tiene Windows Vista, ya que fue el único diseño de Windows que realmente me motivó a usarlo (y lo sigo usando en mi casa hasta ahora, aunque sea en dual-boot con Debian Wheezy).
PD: Quémenme en la hoguera si no les gusta que use Windows Vista SP2, ya que en Lima está haciendo mucho más frío que calor a pesar que se acerca la primavera.
No aero en los bordes, no party XD, windows 8 fail
THIS!
Muy buena alternativa para los que vienen desde windows, realmente recomiendo Mint por su facilidad y aunque muchos digan que cinnamon es la alternativa a windows aero ¡Mienten! pues gráficamente son bastante distintos.
Como han dicho hay gustos para todo. No me gusta (aun) WIndows 8, si Windows 7. Pero como aquí no se trata de eso, no me gusta la apariencia de Windows 8 pero me encantan los temas zonColor.
No esta mal xD aunque la verdad tambien me agrada la imagen de windows 7 sobre 8 =/ … ahora al menos yo intento no ocuparlo para desacoturmbrar a mi mente a un ambiente que siempre he tenido ..e imponer otro aunque sea .. (al menos a mi me tomo algo de trabajo desacotumbrarme u.u ) pero .. si algo es bonito de windows es el explorer :=)!! como quisiera que dolphin fuera asi de bonito u.u (mas bien como quisiera poder dejarlo asi de bonito o mas.. por que de que se puede..se puede
¡Por las rastas de Bob Marley, que feo queda! 😛
Jajaaj, si!
Para mí, los diseños no me gustan mucho, pero me gustaría tunearlos a tal grado que parezca Elementary KDE.
Al menos yo paso, sin embargo, esto es muy útil, para los usuarios nuevos en Linux, o sea, dejarles el sistema así de parecido a windows, puede ayudar mucho a que su paso a Linux sea una experiencia agradable. A las personas que trato de evangelizar con Linux, siempre se preocupan en demasìa eso de que no me cambien mucho la ubicación de las cosas..
Gracias por el tutorial elav.
yo prefiero Linux con sus mejores apariencias. Ya paso el sistema de la ventanita creo que GNU/Linux se ha convertido en mi sistema de diario y de trabajo en especial Mageia 3 con KDE 4.10.5
Hombre, la verdad es que se ve bien pero bien feo… XD XD prefiero mil veces imitar la apariencia de los felinos de Mac.
No hay cosa que me desagrade más que se imite a Os X. Es como desear lo que no se tiene…
Jajaja, si, la verdad se ve hoorrible…
… pero también es relativo, hay muchos usuarios que se aferran a la horrible interfaz de sistema de la ventanita, pero quieren todas las bondades Tuxeras.
Bueno, lamento decirte que perteneces a una minoría.. ¿Qué como lo sé? Pues porque si hacemos una encuesta en DesdeLinux los resultados dirán que no estoy equivocado 😀
Sería bueno hacer la encuenta Elav, creo que no sería una minoria, pienso que estarían bastante cerrados los resultados.
La cuestión, bro, no es que pertenezca o no a la minoría, sino que es un pensamiento muy tonto (por no usar palabras mas fuertes y que se me ofendan) creeer que por imitar una interfaz gráfica, necesariamente se anhela el sistema que la posee nativamente.
Claro, el tiene su forma de pensar, pero de eso a que sea correcto creer que es preciso lo que dice, hay trecho largo.
A ver, cada uno que le ponga a su linux la apariencia que le de la gana, para eso es software libre. Lo único que digo es que se imitan aspectos simbólicos de Os x, como el menú global, los colores de los botones, esos elementos son exclusivos y, aunque sólo hablamos de apariencia, se pretende tener eso que es de Os X y nada más. Luego es una especie de deseo de lgo que uno no tiene.
Por otra parte creo que Gnu/Linux no necesita imitar a nadie, tiene un poder de personalización tremendo y desprende originalidad a raudales. Yo alucino con capturas que veo por la red.
El globalmenu no es algo que deba ser exclusivo de Osx y quienes lo usamos lo hacemos por motivos de practicidad, no por querer imitar nada, el globalmenu ahorra espacio vertical en la pantalla.
De todos modos no eres el primero con quien me topo en esta línea de comentarios, he visto esto en muchos otros sitios, MUCHOS.
imagino que entonces te desagrado jajaja, me gusta la apariencia de osx, no es ningun secreto, use su sistema poco tiempo y no me gusto, hay cosas que me tocan las pelotas y no se pueden cambiar, hice mi propio tema que esta inspirado en osx, pero con los toques personales míos, cosas que YO le cambiaría al tema original de osx, como por ejemplo botones de ventana mas chicos (el tamaño de los botones en el borde de la ventana de osx, ocupan casi todo el borde y eso me parece estéticamente horrible), los botones de las «toolbars» tiene casi el mismo color del gradiente de esa parte de la ventana, cosa que me parece horrible porque se tiende a perder al icono.. todas estas cosas las cambie y las puse como ami me gustaría que fueran, y porsupuesto bajo Linux + KDE , deseo lo que no tengo?, yo creo que no… hay que saber diferenciar… yo aborrezco cuando le copian hasta los iconos poniéndole cosas que no son, como por ejemplo el logo de la manzana, o el icono del finder al administrador de archivos… ahí estas atentando contra la identidad de la distro, cosa que me desagrada, pero que se copie el layout que usa.. o ciertos detalles, no me parece malo, siempre que se le de una identidad, como elementary por ejemplo (y eso que no me gusta porque eOS desperdicia mucho espacio vertical..)
Me parece muy acertada tu opinión y te apoyo, de ahí que me gusten algunos proyectos como eOS, que tiene un aire OSX, pero sin perder cierta identidad que conlleva el ser Linux (Ojo no confundir preferencia por apariencia por preferencia al OS mismo).
Nota: podrías compartir dicho tema que menciona, me dejaste intrigado.
tendria que hacer una V2 para corregir ciertos detalles xD pero en fin xD https://blog.desdelinux.net/tema-bespin-para-kde-inspirado-en-osx/
Prefiero trabajar con la interfaz de Elementary con la iconografía de GNOME.
De por si no es que se parezca mucho, pero es un buen tema. ^^
Aunque no se por qué, pero los íconos de Windows solo le quedan «bien» a Windows. En Linux me parece que se ven feos.
Pero que cosa más fea…
Creo que una de las principales características que uno ve al entrar en el mundo del GNU/Linux es el nivel de personalización del desktop. Creo que copiar la apariencia de Window$ no es la idea.
Sí cambiamos a linux por Windows, para que imitarlo, linux tiene mucho mejor apariencia que Windows y sobre todo que W8. A mi gusto W8 es feísimo, un W7 si efectos, para llamarlo «innovación»…..
Lo de mejor apariencia es relativo, hay personas que le gusta como se ve y otras que no.
Eso es verdad. Además, me gusta más la interfaz de Windows Aero de Vista porque al menos, el diseño se aleja del estándar que se impuso con la interfaz Win32. Lástima que el WinFS apenas se use y que el MUI esté desperdiciando recursos como si tuviera los efectos de Aero.
No tengo nada en contra de la interfaz de OSX, pero al menos, estoy interesado en probar el Xcode para así programar las aplicaciones para OSX sin abandonar el GNU Emacs.
Estoy conciente hacia quién va dirigido el post y estoy de acuerdo con la opinión de nano… pero ese tema se ve completamente horrendo xD
De los temas zonColor algunos si me parecieron bastante bonitos.
Cinnamon de por sí es como un WXP café… así que de aquello a esto no hay mucho trecho. Faltarían las fuentes Segoe UI para que el desaguisado estuviera completo (la Sans de Linux es bastante ancha y fea de por sí)
Pues yo conservo la fuente Sans y la uso por lo que me ayuda a diferenciar entre GNU/Linux y Windows.
Es verdad, recuerdo tus pantallazos en Debian con la Sans por defecto en tu ventana de Firefox… fué como regresar a 2009 y ver ubuntu Jaunty recién instalado. Que recuerdos.
Ahora, el nuevo GNOME 2 es XFCE, por lo que conse en recursos y lo adaptable que es.
Para Arch no hay otro mejor, el ratón XFCE es el nuevo GNOME 2 por excelencia
Y por eso es que me gusta más XFCE, porque es ideal para PC’s obsoletas.
pregunta: ¿como se puede disminuir el tamaño de la barra de titulo de los programas en cinnamon?
es decir, la barra que dice, por ejemplo: Como hacer que Cinnamon se vea como Windows 8 – Mozilla Firefox
noto que es bastante grande para mi gusto (soy puro minimalismo) y no se como reducir dicho tamaño. gracias
Estimado me pare bastante interesante esta publicación la pregunta es… tengo instalado Lubuntu 14.04 LTS puedo poner esta apariencia?