Cómo instalar Nautilus Coverflow en Ubuntu

Si sabés qué es Gloobus no te vas a querer perder Coverflow. Una de las mejores novedades que introdujo Apple con su MacOS X Leopard fue Quicklook, un previsualizador de documentos integrado en su administrador de archivos que nos permite ver el contenido de cualquier fichero (vídeo, audio, texto, imagen, etc) en un instante. Gloobus trae exactamente esa funcionalidad a Linux, concretamente como extensión del navegador de archivos de Gnome, Nautilus.

Su funcionamiento es exactamente el mismo: seleccionamos el archivo en Nautilus, pulsamos la tecla espaciadora e instantáneamente se abre una ventana auxiliar con el contenido del archivo.

Espectacularmente rápido, sobre todo si lo unimos a la visualización Coverflow que veis en el vídeo, como si fueran carátulas de disco. Por ahora soporta los formatos más populares (PDF, TXT, JPG, PSD, MP3, MPG, etc), pero dado que está pensado como un sistema ampliable, sería relativamente simple ampliar su compatibilidad.

Aún no se encuentra en los repositorios principales, pero en su página web podés solicitar a Ubuntu y a otras que lo incluyan de serie.

Instalar la vista Clutter en Nautilus

Primero, tenés que instalar las dependencias «clutter». Bajá los paquetes .deb que se listan a continuación e instalalos.

Para Karmic 32bit
libclutter-1.0-0_1.0.10-0ubuntu1~ricotz1_i386.deb
libclutter-1.0-dev_1.0.10-0ubuntu1~ricotz1_i386.deb
libclutter-gtk-0.10-0_0.10.2-1~ppa9.10+1_i386.deb
libclutter-gtk-0.10-dev_0.10.2-1~ppa9.10+1_i386.deb

Para Karmic 64bit
libclutter-1.0-0_1.0.10-0ubuntu1~ricotz1_amd64.deb
libclutter-1.0-dev_1.0.10-0ubuntu1~ricotz1_amd64.deb
libclutter-gtk-0.10-0_0.10.2-1~ppa9.10+1_amd64.deb
libclutter-gtk-0.10-dev_0.10.2-1~ppa9.10+1_amd64.deb

Nautilus

Una vez hecho eso, bajamos la última versión de Nautilus-Elementary:

  • cd
  • bzr branch lp:nautilus-elementary
  • cd nautilus-elementary
  • sudo aptitude build-dep nautilus
  • ./autogen.sh –prefix=/usr
  • make && sudo make install

Luego, reiniciamos nautilus (killall nautilus).

¡Listo!

Abrí una carpeta y habilitá el efecto Coverflow via View > Clutter View. Si hacés clic en el Coverflow podrás deslizar los diferentes elementos que componen la carpeta utilizando la ruedita del mouse or las flechas (izquierda y derecha) del teclado.

Todavía es alpha

No olvides que, a pesar de ser muy atractivo visualmente, todavía se trata de una versión alpha. Dicho lo cual, si tenés muchos problemas deberías probar la versión GIT de Clutter.

  • git clone git://git.clutter-project.org/clutter
  • cd clutter
  • ./autogen.sh –prefix=/usr
  • make
  • sudo make install

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Christian Soto Valencia dijo

    ya no sirven los link

  2.   Usemos Linux dijo

    Es posible…. todo esto quedó desactualizado desde la última versión de Nautilus Elementary, que ya incluye algo muy similar (al presionar F7).
    Saludos! Pablo.