En estos últimos días he estado un poco ocupado con el desarrollo de un proyecto para <°DesdeLinux (por eso mi ausencia :P), dicho proyecto lo estoy desarrollando en Ruby on Rails.
Desafortunadamente, algunas distribuciones no vienen con Ruby instalado por defecto y la versión que aparece en los repositorios ya es algo «vieja». Para los que han intentado hacerlo de forma manual comprenderán que dicha instalación es algo «compleja y engorrosa«, así que en esta ocasión les mostrare como instalar correctamente Ruby y RubyGems en Ubuntu y sus derivados de una manera bastante sencilla :). No sé si esto también pueda funcionar para Debian, así que si alguien se anima a probar, bienvenido ;). En otras distribuciones, creo que solo sería cosa de buscar algún paquete similar u homologo.
Después de navegar por la web e intentar varias formas de hacerlo correctamente (sin éxito :(), encontré en un blog un pequeño script que permite hacerlo más o menos bien, ya que al terminar la instalación me arrojaba algunos pequeños errores y unos cuantos warnings, así que me di a la tarea de solventar esos baches y le realice algunas correcciones pertinentes :). Debo aclarar que solo le incluí algunos paquetes que son indispensables para Ruby ;).
Bueno, sin más rodeo, aquí les dejo el script ya modificado:
http://paste.desdelinux.net/4393
Como pueden ver, es bastante sencillo. Aquí el punto importante del script sería elegir la versión de Ruby que desean instalar, por defecto instalará la versión más reciente a la fecha, pero si gustan utilizar otra versión, solo tendrían que modificar la siguiente línea:
Version="1.9.3-p125"
por la versión que deseen instalar, cabe resaltar que solo es necesario que introduzcan el número de la versión para que el script trabaje correctamente ;). Solo cambien el nombre del archivo a: install_ruby
La manera de ejecutarlo seria:
sudo ./install_ruby
Espero les pueda ser de utilidad, no dejen de comentar y recuerden: Happy coding 😉
Fuente: dopefish.de
12 comentarios, deja el tuyo
Ok, wait ¿Cual proyecto?
Ok dame un poco de tiempo y te avisaré si funciona en debian.
No soy programador y no creo que me sirva de mucho es simple curiosidad de ver sí tu script funciona y por cierto sí tiene fallas, no tengo idea ni si quiera me tome la molestia de revisar. XD
modo troll on: ¡Ruby es el lenguaje para hipsters! xD
[mode troll on] Seguro bro, al igual como aparece aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=PLUS00QrYWw
XDDDDDDDDDDD
[/mode troll off]
XDDDDDDD
Corrige tu user agent, la distribución «Kubuntu Firefox» no existe. 😛
en la terminal de kubuntu «apt-get install firefox» ,
ahora si existe!!!
Excelente script Perseo lamentablemente no uso Ubuntu para probarlo :S Ruby y Phyton son los lenguajes que me gustarian aprender. Alguna recomendacion???
Para Ruby existen excelentes Ebooks, pero lamentablemente los mejores están en ingles, si esto no te cohíbe, puedes leer: Beginning Ruby From Novice to Professional Second Edition (Peter Cooper) – Apress. A pesar de estar en este idioma, el ingles es bastante legible y entendible, de los mejores que he visto ;).
En cuanto a python, hay mucha información en la web y mucha de ella en nuestro idioma :).
Si necesitas un «link» de ruby me avisas y con gusto te lo mando ^.^
Gracias por la recomendacion Perseo lo bajare y tratare de leerlo aunque se mas o menos el ingles 😀
Saludos
Para instalar ruby uso rvm ( https://rvm.io/ )
Permite tener diferentes versiones de ruby instaladas y crear sets de gemas.
Está muy pero que muy bien.
Sí funciona en debian pero solo funciona en la terminal.
XD
para darle permisos de ejecución
sudo chmod +x nombredelscript…
no me funcionaba sin eso…