Este es un tip que personalmente me gusta mucho 🙂
Sucede que hay veces que compartimos nuestro ordenador con alguien más en casa, y por determinada razón no deseamos que esa otra persona sepa cuál es nuestro usuario, o que al menos aparentemente nuestro usuario no exista.
El problema es que en nuestra pantalla de login (pantalla de inicio de sesión) se puede mostrar un listado de usuarios del sistema, por ejemplo:
La pregunta es, ¿cómo hacer que un usuario no aparezca en la lista, aún cuando sí existe en el sistema? 😀
Supongamos que queremos ocultar el usuario kira … para ello en una terminal ponemos:
sudo usermod -u 999 kira
Esto bastará para ocultarlo .. vean:
Lo que hicimos con ese comando es cambiar el UID (ID o número representativo del usuario) a 999, y todo parece indicar que los usuarios con UID inferior a 1000 no los muestra en ese listado, pues al parecer los reconoce como daemons o usuarios internos del sistema, por eso no los muestra 😉
Bueno no hay nada más que decir sobre este tip 😉
Espero le resulte interesante a alguien…
Saludos
20 comentarios, deja el tuyo
Buenas!, una pregunta, es LightDM?, hay temas para LightDM?, se puede cambiar de LightDM a KDM?.
Jajaj
Gracias y Saludos
Hola KZKG^Gaara, te felicito por los post que venís escribiendo, ayudás a muchos que recién desembarcan en Linux a mostrarles el poder que tiene la capacidad para personalizarlo, y por lo que veo, también aprendés bastante vos en el transcurso ¡Esa es la actitud!
Lo que sí yo recomendaría que para hacer esto de ocultar un usuario en la lista uses mejor la configuración del gestor de sesiones (en tu caso KDM). Esto es por que cambiar el UID de un usuario no es una práctica recomendable, por que varios programas pueden usar este número para identificar inequívocamente al usuario, y si se lo cambiás no lo van a reconocer. Aparte, como ya notaste, los usuarios debajo del 1000 están reservados para el sistema, así que en teoría algún programa que necesite crear un usuario te lo podría sobrescribir.
En tu caso, andá a Configuración de sistema -> Gestor de sesiones y de ahí examinando un poco vas a ver las opciones para ocultar, aparte de otras muy útiles. Incluso podrías cambiar el tema de KDM por uno que no liste los usuarios, de esa manera habría que escribir los nombres (que sería lo mas seguro).
Un abrazo
Gracias 🙂
La verdad es que estoy realmente contento pues estoy publicando mucho en estos últimos días, no recuerdo cuándo fue la última vez que publiqué tanto *-*
En realidad usé este tip hace ya un tiempo atrás, varios meses atrás (creo que hasta más de un año), cuando necesité crear un usuario oculto en un ordenador, creé el usuario con el home en otro lugar medio oculto, y realicé este tip, luego lo usaba para acceder mediante SSH 🙂
Sí, tienes razón con que es un riesgo cambiar el UID por algo tan simple como esto, pudiendo sobre todo hacer esto mediante clics, pero bueno… es la solución que encontré en ese entonces. De hecho, en esos días yo usaba Gnome2 jajajaja.
Gracias por el comentario de veras, y sí… la idea no es solo yo compartir conocimientos, sino retroalimentarnos todos, aprender todos pues obviamente, a mí también me falta muchísimo por aprender 😀
Que tema usas en la pantalla de login?
Buennn tips y precioso Login!!!
Cual es el tema que usas?
jaja en realidad yo uso el que viene por default en KDE 4.8, ese del screenshot lo puse para que se notara bien el listado de usuario, lo pueden bajar de acá: http://kde-look.org/content/show.php?content=63928
Que bueno que estés contento KZKG^Gaara, son muy buenos tus artículos, pues yo también me sumo a la duda de cual es tu tema de Login?
hahaha gracias por lo de que son buenos artículos jajaja.
En realidad yo uso el que viene por default en KDE 4.8, ese del screenshot lo puse para que se notara bien el listado de usuario, lo pueden bajar de acá: http://kde-look.org/content/show.php?content=63928
gracias lo pondré a mi kde 🙂
Gracias a tí por comentar 😀
yo en realidad uso otra forma de ocultat una cuenta en la pantalla de login,me parece muy practica:
busco el archivo passwd y comento (#) la linea de dicho usuario,eso es todo 🙂
no se os ocurra hacer eso!!! bueno, a Lulu ya se le ha ocurrido 😛 pero los demás no lo hagáis salvo que sepáis muy bien que usuarios estáis bloqueando.
que tiene de malo?????? : ):)
Esto no es recomendado, porque entonces no estás ocultando la cuenta, sino que deshabilitándola 😉
jeje,la verdad no entiendo ???si quieres ocultar una cuenta no quisieras que nadie viera tus documentos?????
para que ocultar la cuenta en la pantalla de login si tus documentos van a estar a la vista de quien entre a /home????
acabo de revisar una cuenta «deshabilitada» y puedo ver perfectamente todos sus documentos 🙂
Nada es simple 🙂
Primero, a la hora de crear el usuario lo hago con un parámetro especificando que por ejemplo, su home NO va a ser /home/kira … sino /lib/kira
adduser kira --home /lib/kira
Pero aún el usuario se verá que existe en el login no? … bueno, para que el usuario siga funcionando pero esté oculto a los ojos humanos, le cambio el UID como indico en el tutorial y listo 😉
si,nada es facil 🙂
el titulo deberias cambiarlo a : «como crear cuenta oculta»
Usando KDM como gestor de sesión, hay un apartado de su configuración (Preferencias del sistema > Pantalla de acceso) que permite mostrar u ocultar usuarios sin cambiarles el UID. Así rápido y sencillo.
Muy interesante. Si no me equivoco, esto en KDE-openSUSE se puede hacer desde yast.
¿Despues cómo puedo acceder a una cuenta oculta?