Cómo personalizar una imagen de Ubuntu según tus necesidades

Ubuntu Customization Kit (UCK) es una herramienta que ayuda al usuario a crear un Live CD/DVD personalizado de  Ubuntu así como también de sus derivadas: Kubuntu, Xubuntu y Edubuntu.


A pesar de que permite la total personalización del sistema, uno de sus objetivos principales es facilitar la creación de versiones del sistema operativo en uno o más idiomas en concreto ya que la versión oficial de Ubuntu puede no contener todos los paquetes de idiomas disponibles debido a cuestiones de espacio.

Instalarlo es muy sencillo. Sólo hace falta descargar el archivo .deb que instalará esta aplicación como una herramienta del sistema.

Cuando se ejecuta programa, irá solicitando los datos para así ir creando el nuevo Live CD. He aquí un videito que te muestra una guía paso a paso.

Web oficial | UCK


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Petrus Rerum dijo

    Hola somos una asociación de estudiantes y queremos crear una distribución linux propia a partir de Edubuntu usando el Ubuntu Customization Kit.
    Vimos tu articulo y nos parecio muy interesante.
    No tenemos tiempo ni conocimientos para hacerlo por lo que estamos buscando una persona para contratar y hacer la distribución.
    Si te interesa mandanos un email con tu cv a petrusrerum@gmail.com y te damos mas detalles.

      portaro dijo

    en eso llevas razón o sea ubuntu ssale del fuerno pre configurado Arch, Dragora, Gentoo te hacén hacer a ti todo, con la particularidad de que Dragora usa kernel libre. Pero, hay un gran problema, te doy mi caso por mucho que intento usar gentoo llego a la constatacion de que los paquetes son pocos te hacén tener a disposición poquisimos paquetes que realmente funcionan. mismo en debian hay paquetes quebrados en algunas distros. Así en mi parecer Ubuntu es mucho más importante de lo que parece pues aunque sea patrocinado por una empresa el lleva linux y soft libre hasta seres humanos simples que no quieren saber nada de compilacion, blobs etc… Si no fuera por Ubuntu linux y su mundo seria totalmente diferente.

      Courage dijo

    Por favor deja que me ría winbuntoso JAAAAAAAAAAAA JAAAAAAAAAAAA ¿El Windows gratis de Winbuntu más personalizable que una distro KISS como Gentoo, Arch o Slackware? Por dios, otro cegado por Canoni$oft jaja, ¿Winbuntu te permite montar el sistema desde cero como una KISS? NO! En las distros KISS instalas lo que quieres, no te vienen un montón de programas inútiles de serie.

    Lo que hay que leer por dios…

      Portaro dijo

    Tu sabidoria de linux me sorprende. Senõr Courage. Pero te invito entonces a pasarte por el proyecto Gentoo oficial o por Calculate o mismo por slackware.
    De Slackware no sé si necesitan, pero como conozco y muy bien a developers de gentoo te invito a pasar por alli seguramente te agradecerán y mucho tus sabidorias enquanto a customización asi pues les das una mano con tus scripts y ayudas a mantener los modelos de custom distro.
    Todo lo que dices hacia cegado por esto o aquello lo paso por arriba una vez que con lo que escribiste ya se ve que si no eres de Canoni$soft eres del otro bando no se qual. solo se que yo no tengo bando en Linux una vez que respecto la comunidad libre y sus várias comunidades.

      Portaro dijo

    Es muy buena y las definiciones de qualquiera customización Linux se quedan en /etc/skel aqui reside el sector principal, te sorprenderá. Saludos.

      Panzer dijo

    Portaro lo que dices de Gentoo es verdad solo hay que mirar la cantidad de listas de espera de actualización de paquetes. Pero Courage dice algo cierto por ejemplo en Gentoo y Slack es más urgente la mano del user y por eso es mucho más configurable en principio. Pero hay un problema es que Ubuntu es tan configurable como estas distros solo que al se le pasó Ubuntu solo viene con definiciones primárias ya hechas y más acabadas que Gentoo por ejemplo esa es la gran diferencia asi como los gestores de instalaciones de paquetes entre Linux. Canonical es una empresa que esta haciendo algo bueno llevar el software libre empaquetado en su distro de manera útil a usuários de a pie de sistemas informaticos. Me parece que Courage se pasa y no entiende nada de Linux solo hay que leerlo.

      Courage dijo

    Si vamos, lo que pasa es que estoy en contra de las empresas en Linux, dicen «hago lo que se me pone en la punta del nabo y al que no le guste ajo y agua», empresas como Canoni$oft, con su «esto no es una democracia».

    Lo que me pasa es que estoy hasta los cojones de los winbuntosos (usuarios radicales de Winbuntu).

    http://ext4(dot)wordpress(dot)com/2009/12/20/hablemos-con-propiedad-tipos-de-usuarios-de-ubuntu/

    http://theunixdynasty(dot)wordpress(dot)com/2011/05/15/dejemonos-de-gilipolleces-y-aclaremos-las-cosas/

    ¿Que no se nada? Llevo casi 4 años usando Linux, empecé con Winbuntu cuando era buena, luego pasé por Debian, Fedora y Mandriva, ahora estoy con Arch Linux. No soy un experto pero tampoco soy noob

    Canoni$oft no hace nada bueno, lo que hace es coger (España) ideas de otras distros y luego los blogs de Winbuntu lo presentan como la super novedad del siglo, cuando son cosas que están implementadas en otras distros desde hace mucho, un ejemplo es el Linux amigable (implantado en Mandriva y Open Xange) o Plymouth.

    http://sinwindows(dot)wordpress(dot)com/2010/03/22/ubuntu-perdera-usuarios/

    Y no, no me paso, digo las cosas como son, lo que pasa es que soy una persona que se enerva fácilmente, y más con winbuntosos

      Courage dijo

    ¿Módulos? ¿Los demonios? ¿Grupos de usuarios? ¿rc.conf? Eso lo he tenido que configurar en Arch Linux todo todito, la personalización no es sólo estética.

    ¿Es configurable Unity? Para nada

    Aquí hay dos bandos por desgracia, el de los linuxeros y el de los ubuntosos, ya dejo links abajo

      Usemos Linux dijo

    Tranquilos muchachos… que cada uno use lo que quiera. Hay gente a la que Ubuntu le viene bien. No veo a mi abuelita usando Arch. Jaja!
    Saludos! Pablo.

      Courage dijo

    Ese articulo que me dices me gusta, ese es el problema que tengo con Ubuntu, la he llamado así, porque últimamente tiene muchos errores.

    Lo que me fastidió es que considero que las KISS son más personalizables porque las montas como quieres, las demás son personalizables pero menos

      Francisco Ospina dijo

    Resulta interesante, aunque no puedo negar que me llama mas la atención el proyecto Suse Studio.

      Portaro dijo

    hola de nuevo no vamos a estar aqui discutindo, no es necesario. Pero pienso que Courage seria bueno si en vez de catalogarme como algo winbuntu o lo que sea discutieras lo que digo y no lo que soy y porque soy.
    Bueno en esta nueva respuesta ya dices cosas con las quales estoy de acuerdo, ver empresas alrededor de Linux con la capa estamos haciendo algo bueno porque asi lo somos es como ver a un buitre querer ser un aguila. Asi que como tu no me confio mucho en estas empresas, aunque RedHat de Fedora haga unas cosas muy parecidas a Ubuntu por algo renovaron su página oficial.

    Te invito a leer las lineas de troyano en un articulo en el que ataca con razón en muchos puntos de vista a Ubuntu
    http://www.estrellaroja.info/?p=24

    (no me llames de este o aquel quadro politico por poner este enlace, pues no tengo partido politico definido )

    Bueno otra cosa Yo use/ uso
    Dragora Linux este Linux lo tienes que configurar de arriba a bajo y usa Kernel Libre,
    Calculate Linux
    Debian – Epidemic Linux, Crunchbang, Aptosid, otras…

    Llevo un poco menos que tu con Linux auque desde siempre que lo empeze a usar me involucre en distintas comunidades, traduciones, foros, distros.

    Si tengo que decantarme por un Linux fácil y que responde al dia dia de qualqier user te diria Ubuntu sin dudas.

    Si tengo que decantarme por un Linux de amor al conocimiento de todo el sistema te diria Gentoo.

    Qual es el problema ? el problema es que es mucho más fácil entender Ubuntu por la documentación y explicación detallada exiistente sobre el que la docu de Gentoo, esto se debe tambien a la cantidad de users y mantenedores de Gentoo y Ubuntu.

    O sea acuerdo contigo en que si Ubuntu no tubiera canonic por detras probablemente seria más agradable de entender su concepto de producto no económico y si social y informatico.
    Pero si me pongo a pensar si no existiera un Ubuntu no habria tantos users de Linux, no solo porque muchas distros no se preocupan con software y paquetes y van dejando andar por falta de desarrolladores contribuidores como también con Ubuntu encuentras info o por lo menos algunas luces sobre este y aquel problema equanto en otras ni pensarlo y por eso se hacen poco adaptables. Aún asi todas pero todas las distros y inciativas linux son en si por pequenas que sean muy importantes para construirmos un mundo mejor.Hacia Todos.

      Courage dijo

    Estaría bien que se creara algo como esto para Arch, porque la instalación aunque no es para tanto al principio puede dar miedito

      Portaro dijo

    SUse studio no te permite una personalización total la única distro que lo hace es Ubuntu y con algunos arreglos Debian squeeze

      Usemos Linux dijo

    No conocía remastersys, la voy a anotar! 🙂
    Gracias! Pablo.

      Portaro dijo

    en mi opinion remastersys es mejor, uck me parece un poco menos capaz de personlaizaciones más profundas como gestion de plymouth y serie programa.

    Aunque como todos los consejos que das aqui son muy buenos. Animo a todos a aprovechar estas herramientas y a crear sus derivaciones más aún en associaciones públicas como por ejemplo juveniles y biblios, podeis tener como ejemplo muchos remasters y hacer vuestros proprios, por ejemplo yo cree Flavitu Linux. Abrazote a todos.