Cómo saber lo que se ejecuta en el background en cada terminal

Ya les expliqué antes cómo mandar procesos al background o segundo plano, pero, ¿cómo saber los procesos que nosotros enviamos previamente al background?

Para conocer los procesos debemos instalar el paquete jobs y ejecutar este comando. O sea:

1. Instalamos el paquete jobs

En distros como Debian, Ubuntu u derivados sería ya está instalado por defecto.

En ArchLinux o derivados sería:

sudo pacman -S jobs

2. Luego, ejecutamos jobs en la terminal:

jobs

Nos aparecerá algo como esto:

comando-jobs

 

O sea, nos aparece lo que está en ejecución en esa terminal.

En fin, espero que le sea de interés a algunos.

Saludos


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

10 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Rogergm70 dijo

    Jo con este programa llegue a encontrar un virus con este programa.
    Gran aporte!

  2.   Gonzalo dijo

    No aparece «jobs» en los repositorios de Linux Mint :O

    1.    Debianita dijo

      Ya, yo tampoco lo encuentro en los repositorios de Debian. Por si acaso he buscado también en la web de Debian para buscar paquetes http://packages.debian.org/, y en las de Ubuntu: https://apps.ubuntu.com/ y http://packages.ubuntu.com/… y no veo ningún paquete con ese nombre exacto… Donde está el truco ??. 😀

      1.    KZKG^Gaara dijo

        Error mío, al parecer ya viene instalado por defecto en Debian o derivados.

        1.    Gonzalo dijo

          Verdad! viene incluido, gracias 😀

    2.    KZKG^Gaara dijo

      Mi error, al parecer en distros como Debian, Ubuntu o derivados ya viene instalado por defecto.

      Ejecuta jobs en la terminal y dime si no te da error.

      1.    Giovanni dijo

        No estoy seguro, pero tal vez lo que se deba instalar es jobservice (y también está jobs-admin, una utilidad GTK+)

    3.    patodx dijo

      A mi me aparece como xjobs en Debian y al menos en mi instalación, tube que instalarlo…

  3.   Giovanni dijo

    ¿Por qué no utilizar ps en lugar de jobs? No es necesario instalarlo, y se puede usar kill con el PID que se obtiene. ¿Hay alguna ventaja al usar jobs?

    1.    atheyus dijo

      jobs es para los $PID que ejecutes en background en la shell,para ver el PID usas:

      jobs -l

      Es mas sencillo verlos con jobs que con ps ya que el numero que esta a la izquierda por ejemplo 1,se usa para poner en primer o segundo plano un proceso.

      fg 1

      bg 1

      Ademas es difícil llegar al PID de un PPID,por ejemplo con:

      pstree -pn

      Saludos