Según Phoronix y su creador, Michael Larabel, la gran causa del problema del consumo de energía en el kernel 2.6.38 es el cambio que se realizó en el llamado ASPM (Active-State Power Management) para las ranuras PCI Express. |
La característica Active-State Power Management permite reducir el consumo de energía poniendo a los enlaces PCI Express que no se están usando en estado de ahorro de energía, haciendo que estén menos activos con el correr del tiempo. Se trata de una característica común en laptops y otros dispositivos móviles utilizadas para extender la vida de las baterías.
Aparentemente, la causa del problema con los últimos kernel Linux son las BIOS mal configuradas, puesto que muchos fabricantes de portátiles soportan ASPM pero no lo configuran correctamente en la llamada Fixed ACPI Description Table, que es la que “autoconfigura” la BIOS durante el arranque.
¿Cuál es la solución? Simple.
1.- Abrí un terminal y escribí:
gksu gedit /etc/default/grub
2.- Localizá una línea parecida a la siguiente:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"
3.- Reemplazala con una como esta:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash pcie_aspm=force"
4.- Guardá los cambios e ingresá el siguiente comando en el terminal:
sudo update-grub
Esto habilita el ASPM diga lo que diga la BIOS, y las pruebas demuestran que con esa solución se logran ahorros de energía notables que aumentan la autonomía de las baterías de forma sensible.
15 comentarios, deja el tuyo
me imagino q este consumo de energía es mas critico en los latop.
Genial, pero, ¿funciona para el kernel 2.6.39?.
Me uno a la consulta de Martín. Tengo Debian Sid con kernel 2.6.39
aun es necesario en el kernel 2.6.39?
Yo no noté ninguna diferencia sustancial.
Tengo una Inspiron 5110 core i7 y gráficos híbridos.
Me hago la misma pregunta, si es un problema de conflicto entre la mala configuración de la BIOS y el ASPM del kernel, ¿qué solución se ha tomado para las versiones siguientes?
Miren, por lo que tengo entendido funciona en todos los kernels superiores al 2.6.38, que son, precisamente, los que tienen el problema. Sería cuestión de probar y comparar. 🙂 De última, si no funciona, vuelven los pasos para atrás y listo.
Saludos!! Pablo.
El consumo de batería es una cuestión que pasa bastante desapercibida… especialmente en netbooks (aunque no tan así en notebooks).
La única forma de realmente ver si hubo cambios es usando la suite de Phoronix para correr los tests necesarios.
Un fuerte abrazo! Pablo.
Ninguna. El error sigue ahí… 🙁
Así es…
¿No se puede cargar de manera automágica ese «forced»?
Claro, para eso hay que seguir los pasos que se indican en el post.
He dado «Me gusta» en vez de «Responder». 🙂
Pero eso no es automágico, eso es hacerlo uno mismo, lo que quiero decir es si las distribuciones agregarán el parámetro para evitar el problema en sucesivas releases.
Excelente.
Ni idea… eso espero. 🙂