Hoy he decidido volver a Debian Testing. Como el problema era con el Kernel al parecer, pues he dejado el que trae Squeeze instalado y actualicé los demás paquetes.
Estaba actualizando con Synaptic cuando me percaté que este se demoraba mucho y se trababa cuando intentaba acceder a él. Maté el proceso por consola y ejecuté:
dpkg --configure -a
Para que terminara de configurar los paquetes que faltaban, pero: ¡¡¡Sorpresa!!! me salía un error que me decía:
dpkg: aviso: `ldconfig' no se ha encontrado en el PATH o no es ejecutable.
dpkg: aviso: `start-stop-daemon' no se ha encontrado en el PATH o no es ejecutable.
dpkg: error: 2 expected programs not found in PATH or not executable.
Note: root's PATH should usually contain /usr/local/sbin, /usr/sbin and /sbin.
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)[/b]
¿Que hacemos entonces? En Linuxmint-Hispano nos brindan la solución.
Abrimos un Terminal como root y ponemos:
export PATH=$PATH:/usr/local/sbin:/usr/sbin:/sbin
Para que se quede fijo en el sistema tenemos dos opciones. Añadimos al fichero /etc/sudoers las siguientes líneas:
Defaults env_reset
Defaults secure_path="/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin"
O ponemos dentro de nuestro .bashrc:
echo 'export PATH=$PATH:/usr/local/sbin:/usr/sbin:/sbin' >> /home/usuario/.bashrc
47 comentarios, deja el tuyo
Pensaba que Debian era la hostia en verso y no fallaba nunca JAJAJAJAJA
Exacto, estamos hablando de Debian Testing, donde cualquier cosa puede fallar (aunque es raro)… Si no quieres errores, entonces usa Stable.
Joder… demasiado cuco
Squeeze es para vivir apaciblemente, Testing para experimentar y SID es para valientes
Amén
jajajaja suguiendo el mismo verso una vez leí por ahí «Slackware la unica distro que va quedando para hombres» jajajajaja
Joder, a mi que me digan lo que quieran.. Uso Debian, Fedora, Arch, openSUSE, Centos (en ese orden) antes que Slackware o Gentoo..
Jajaja muy cierto debian unstable es realmente unstable.
ni que lo digas Elav, hoy por hoy no me muevo de LMDE.
Jejeje. Yo siempre regreso a la distro madre. LMDE está muy bien, pero siempre tengo la necesidad de instalar todo desde cero, y solo lo que necesito. Aunque claro, siempre uso los repos de LMDE para algunas cosas.
Jaja pues yo convivo con las mezcla de testing y unstable. Por ahora sin nigun problema llevo 6 meses sin tener que reinstalar jaja.
Saludos
Es que por lo general, Sid es más estable que Ubuntu y Arch, es más, yo creo que Unstable es más estable que esos dos… 😛
No exageres… Unstable más estable que Arch? Bueno, yo nunca he tenido problemas de estabilidad con Arch, solo un pequeño error en Nepomuk que en KDE 4.7.2 se solucionó, y Unstable seguro está menos cuidado o pulido.
Unstable es lo mismo que Arch. De hecho, Arch es peor, porque lo que sale lo ponen y a actualizar, en Unstable no es tan asi.
Arch es de las más estables, además no actualizan como descosidos, si algo está beta, pues no lo ponen.
El equipo de Arch no le pone un cuchillo en el cuello a nadie para activar Testing
Ni yo
¿A que llaman ellos Beta? Porque hoy sale KDE «estable» y hoy mismo está en los repositorios de Arch. Y así con todos los demás paquetes.. Así que por favor, define que es para ti el hecho de que ellos consideren algo beta.
Hay un repo Testing para Arch, ahí sí entran los paquetes al momento. Luego de unas horas de prueba, a veces días (sí, días… acaso olvidas que KDE 4.7 demoró como una semana en entrar a los repos estables) es que se pone ese paquete para los repos estables.
No trates de convencerme. Pierdes tu tiempo.
JAJAJAJAJA tampoco quiero JAJAJAJA, a mí nadie me pagará más o menos por lograr que tú uses Arch o algo así LOL!!!!!.
Podríamos discutirlo indefinidamente, sé la forma de ponerle fin a esto pero no aceptaste cuando te lo propuse… es simple (y ahora te lo recuerdo), tú usarás Debian Unstable y yo seguiré usando mi Arch, y veremos qué OS tiene más inestabilidad que el otro 😉
¿Qué dices? 😀 … ¿aceptas la apuesta? 😉
Yo no uso Debian Unstable por el simple hecho de que no pienso pasarme la vida actualizando desde internet. Yo soy feliz con mis repositorios locales de Testing. Yo voy a ver el día que sea imposible navegar como vas a actualizar Ñej Ñej Ñej… Y no tengo que hacerlo para saber cual será más estable. Eso ya lo sé: Debian.
Claro claro… es como se dice, no hay peor ciego que el que no quiere ver no? LOL.
En fin, lo importante es estar contento con la distro que cada cual use, y aunque tú no te canses de criticar Arch (basado en tu criterio muy personal), a mí me encanta 😀 … deal with it. LOL!!!
Capricho es lo que te caracteriza. Tu sabes que el único motivo por el cual tu usas Arch, es porque según tú, KDE funciona ahi mejor que cualquier otra distro que hayas probado. Yo no soy ciego, yo he probado más distribuciones que tu y lo sabes, como también sabes que tuviste que instalar Ubuntu en una PC, porque tu querido Arch no te dejó usar Kiwix ni para alante ni para atrás. ¿Cuanto tiempo estuviste intentando? ¿Fueron como 3 días no?
Time is money mi hermano. A lo mejor aquí donde trabajas puedas perder tu tiempo tratando de hacer funcionar algo, pero no en todos los lugares es así, si entiendes lo que quiero decir. Por eso uso Debian, porque sé como poner todo funcional sin tanto trabajo, de forma rápida y con estabilidad asegurada.
Nop, no es capricho, es que Arch+KDE me permite tener la última versión de todo, con una excelente estabilidad (aunque lo niegues…), y es KISS… por lo que puedo instalarlo todo desde cero 🙂
Sí, has probado más distros que yo, pero eres usuario de Gnome y no de KDE, digamos que tenemos intereses diferentes.
Sobre lo de la Kiwix, simple socio… eso es para instalarlo en un servidor, y ¿cuándo dije que Arch era una distro fácil?, sí, demoré bastante intentando hacer que Kiwix funcionase en Arch, al final no lo logré… no obstante, estoy convencido de que esta nueva versión de Kiwix ya me funcionaría bien, haré la prueba en la laptop en unos días, solo para que veas 😉
Lee mis letras: Time is Money. Arch para jugar y perder el tiempo: Cool. Pero no creo que nadie con 2 dedos de frente lo tenga en cuenta para algo «más serio». ¿Te imaginas una empresa que tenga que perder de 2 a 3 horas solamente por tener que configurar algo tan sencillo como Virtualbox? Kiwix puede funcionar ahora, pero cuando hizo falta, no funcionó. A eso me refiero. Una persona con asuntos serios no puede estar esperando a que alguien de la Comunidad de Arch decida que algo funcione.
Me vale lo de KISS (y ve diciéndome las ventajas que eso a ti, te reporta), y con mis paquetes en Testing estoy bastante actualizado y es ahi donde te hago la misma pregunta que tú ¿POr qué tendría que usar Arch, cuando tengo toda la estabilidad, seguridad y actualización que necesito?
A ver… que tampoco estoy loco. En un servidor obviamente instalaría Debian Stable, tampoco soy suicida como para instalar Arch en un servidor corporativo.
Prefiero Arch antes que Testing, por el hecho de que en Arch tendré los paquetes antes, de que en Arch configuro a más «bajo» nivel las cosas (por ejemplo, módulos que levantarán, servicios, etc, o me negarás que en Debian vienen más servicios y shit por defecto que en Arch?).
Tú tienes la estabilidad, seguridad y actualización que necesitas, a mí Debian NO me proporciona exactamente lo que deseo, Arch sí, así de simple. Por ejemplo, cuando aparece una nueva versión de KDE (menciono KDE porque es el principal motivo por el que estoy tan a gusto con Arch) en Testing entra demasiado tarde, se demora mucho, tendría que usar Unstable o algo peor… y dí lo que quieras socio, pero MI experiencia MUY personal con Testing hace tiempo no fue muy satisfactoria, Unstable no quiero ni probarlo ¬¬
De verdad que mientras más continúo con este intercambio absurdo, más me doy cuenta de los pocos argumentos que tienes para defender a tu querida distro.
Para tu información, Debian tiene una opción de instalación muy parecida a la de Arch, donde puedo instalar solamente aquello que necesito, pero vamos, que para masoquistas, ya te tenemos a ti.
Ya te digo. Ya veremos el día en que tanta actualización te tire el sistema abajo. Sabes que tengo reservado una carcajada fatal para el momento..
Y volvemos a lo mismo que te decía en otro comentario. Ya no me valen los argumentos de alguien que hasta hace un par de meses defendía a capa y espada a Ubuntu, y ahora arremete contra él en defensa de otra distribución. Dile a los lectores hace cuanto tiempo fué que probaste Testing.. Porque hasta donde sé, me parece que tu Testing fué con Debian Sarge, o Debian Etch.. ¿Cuanto ha llovido desde entonces? Etch, Lenny, Squeeze y ahora Wheezy.
Sinceramente hasta aqui llegó mi discusión. Cuando tengas argumentos sólidos, sabes donde encontrarme 😀
Defiendía y defiendo lo que era Ubuntu hace unos años, ahora mismo no doy un duro por él. ¿Es que acaso tengo que defender la marca o nombre en vez del producto? Me gustaba Ubuntu 8.04, 8.10, inclusive 9.04, son geniales, pero luego empezaron a traerme problemas de estabilidad, por eso como tú dices: «arremeto» contra él, simplemente porque no me gusta en lo que se ha convertido, y me creo en TODO mi derecho de estar de acuerdo o no con algo.
Y evidentemente siempre aclaro que hablo desde MI experiencia, y tiene que ser así porque no puedo hablar por los demás. A mí Ubuntu 10.10 me fue fatal, mientras que a otros usuarios les fue bien… genial por ellos, yo hablo por mí.
Lo que al parecer no te gustó es que te dijera defensor de Ubuntu y Unity no? JAJAJAJAJA!!!!
Y sí hombre lo sé, se te hace la boca agua de pensar que en un «pacman -Syu» el sistema me haga crash, bueno… todos desean algo, aunque muchas veces no se cumpla JAJA.
No obstante veamos… Courage, ¿cuántas veces el sistema luego de actualizarlo en Arch te hizo crash?
Ninguna. Cuando se me ha roto el sistema ha sido por tocar cosas que no debía.
Elav, te pongas como te pongas la actualización no es sin pensar, a no ser que actives Testing, que no es obligatorio, de hecho yo no lo tengo activado y no por ello los de Arch han mandado a una violadora gorda y fea para torturarme.
Debian en Stable, déjate de hablar y hacéis una prueba comparando Arch con Debian Sid, si queréis hasta la podría traspasar a Usemos Linux desde aquí.
A mí ni se me ocurre montar un servidor en Arch, primero porque en un servidor prefiero lo testeado en profundidad y segundo porque en un servidor me la pela la antigüedad de los paquetes
En Gentoo va mejor porque es más KISS que Arch, por esa regla de tres KZKG^Gaara estaría usando Gentoo
Si te refieres a instalar Arch pues en dos horas como mucho tienes un Arch + Kdebase funcionando, que me digas Gentoo es otra cosa, ahí necesitas varios días de instalación
Pierdes el tiempo si instalas un Kde completo o Gnome completo, lo cual me parece una gilipollez integral ya que te cargas el KISS instalando mil cosas que no necesitas.
Ya te digo que más de dos horas no pierdes
Debian Testing no es una rolling release pura, no la he probada para aseurarlo pero es lo que tengo entendido
Esto es una mentira como una catedral, el instalador de Debian Stable no es más que un instalador de siguiente, siguiente, siguiente. Lo he podido comprobar en Debian Lenny.
A mí Debian no me gustó por la intolerancia a paquetes con la más mínima cosa registrada, ese fue el motivo por lo que la quité
Guarda esto: El día que me pase serás la primera persona que lo sepas
Este es el mismo motivo por el que arremeto contra Ubuntu, y le sumo el de los ubuntosos.
Y ahora a los dos:
Siempre estáis con lo mismo, todos los posts se convierten en un Arch Vs X distro o Debian Vs X distro.
Como administradores que sois deberíais dejaros de esto y abrís un post de Debian Vs Arch y habláis de ello porque la mayoría de las veces no habláis de ello en el lugar más adecuado
Esto es sobre lo único que pienso comentar de todo esto.. ¿Debian Lenny como que es un poco viejito no? ¿Te pasó igual que KZKGGaara que probó algo hace mil años y todavía piensa que eso sigue siendo lo mismo desde entonces? Pues te invito a que descargues un iso de Debian y busques la opción: Expert Install.. Veamos que te parece mi gran mentira.
Porque el Virtualbox me lleva tocando los trickys bastante si no si lo probaba.
De todas maneras le falta el rolling.
Lo que probé en Lenny fue la instalación modo texto, y me pareció lo más fácil del mundo. En aquella época no conocía la existencia de Arch
Si yo me fuera a frustrar por cada paquete que no funcione en un determinado momento.. uff. Debian ahora tiene un ciclo de actualización bastante rápido, pero hace unas distros atrás.. por dios!!! Si tenías un problema tenías que esperar meses para que le dieran solución..
Muy mal elav, hablas de Archlinux como si fuera la re bosta, por ejemplo con nuestro escritorio favorito, primero lo prueban en repo [gnome-unstable] luego de días de pruebas que implican (reportes de bugs, correcciones, etc) para a repo [testing] donde pasa por otra serie de pruebas, para poder llegar al repo [extra]
Así con todos los paquetes, los escritorios tienen su rama unstable, pero los que no a testing, y solo cuando funciona como tiene que funcionar, los paquetes van ya sea a los repos core o extra dependiendo del paquete.
Los repos [multilib] y [comunity] tienen sus respectivos repositorios testing. Con tu comentario, demostraste que de archlinux no conoces mucho o que le tienes bronca, sea cual sea la razón, no habla muy bien de ti elav.
Jo y hoy como dicen los cristianos, los tiempos de dios son perfectos. Luego de comentar hice un pacman -Syu y oh salio una actualización del xorg-server, que la probé en testing hace unas semanas y jodía el entorno gráfico, problemas con un bug de el xorg nuevo y también con los drivers propietarios de nvidia, tardo en salir la solución, pero aquí esta.
En arch se usa el software muy bien actualizado, y si te metes con los repos de pruebas o inestables, tienes que saber que es para pruebas y que seguramente te consigues algunos bugs. pero lo que llega a core, extra, inclusive a comunity llega bien y al contrario de las distros mas famosas software reciente, estable y de los propios repositorios de archlinux.
Como en todas las distros.. Algo falla y luego lo arreglan 😀
No tengo nada contra Arch, simplemente me jode y mucho la posición de un tipo (KZKG^Gaara) que es de lo que se piensa que lo que él usa, es lo mejor. No he probado Archlinux a fondo, pero vamos hombre, que algún errorcillo debe tener porque nada es perfecto. A lo mejor tu no lo tienes con tu hardware, pero otra persona así. Lo mismo pasa con todas las distros.
Y siempre te he dicho que hablo desde MI punto de vista, desde MI experiencia. Arch hasta el momento me funciona de mil maravillas, te lo dije hoy hace unas horas, «hace rato no me sentía tan a gusto y feliz con mi laptop», por ejemplo, ahora tú instalas openSuse y te funciona de maravillas, lo instalo yo y todo va mal por culpa de mi hardware (por ejemplo), yo diré que no me gusta y tú dirás que sí. Y ambos tenemos la razón …
Ah pero tu sigues? Vete a almorzar anda 😛
Yo siempre uso SID y no tengo problemas XDD salvo al momento de configuracion…
ahora mismo llevo como 1 o 2 años ya xd
Elav y KZKG^Gaara no se sulfuren… 🙂
Jajaja mejor te adaptas porque eso es normal Jajajajaja
Jajajaj si yo fuese tú me adaptaba porque eso es normal jajaja.. Na, pero son discusiones sanas.. El día que me sulfute con este, le corto el cable de red 😀
Ante este error: dpkg was interrupted, you must manually run ‘dpkg –configure -a’ to correct the problem, ¿qué hago?
Bienvenida kamila:
Pues abres un terminal y como root ejecutas:
dpkg --configure -a
O simplemente ejecutas desde sudo el comando que se habla….
root@debian:/# apt-get -t experimental install libreoffice
Oye mira me ayudarias pero es en canaima
Puedes decirme como ago para editar los paneles los menus y todo eso en canaima porfavor responde mi mensaje
pero yo quiero instalar chromium web browser pero me sale error intentarlo en el terminal root y me dije esto que lo ponga en el terminal root apt-get install -f lo copio pero al final cuando se esta instalando siempre sale esto Se encontraron errores al procesar:
canaima-escritorio-gnome
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
como yo puedo arreglar eso por favor digame