Si utilizás Ubuntu 12.04 o posteriores, deberías probar la última versión de Synaptic con soporte para GTK3. Es mucho más rápida y más coherente con el resto del aspecto visual del sistema. |
Instalación
En Ubuntu 12.04 y posteriores:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/unstable
sudo apt-get update
sudo apt-get install synaptic
Fuente: Webupd8
Un comentario, deja el tuyo
He instalado synaptic pero no me funciona, solo me pide la clave, doy a autenticar y nada… no sale nada, tengo ubuntu 12.04 con Unity.
Por cierto con el entorno KDE que también tengo instalado funciona perfectamente.