Con el terminal: Gestionar Twitter o Identica mediante Twidge

Ya vimos como gestionar y usar Facebook mediante un terminal y ahora le toca el turno a Twitter, para ello vamos a instalar la aplicaciรณn ยซTwidgeยป, la cual podemos obtener para Debian y similares desde aquรญ.

En el caso de Debian, este paquete se encuentra en los repositorios de Squeeze y Sid. Ahora vamos a la consola y tecleamos

# twidge setup

Nos dirigimos a la direcciรณn que nos muestra.

No cerremos la ventana de la consola

Autorizamos la aplicaciรณn. Nos saldrรก un cรณdigo en una ventana asรญ.

Y escribimos el cรณdigo en la consola.ย  en ยซAuthorization keyยป

Listo. Vamos a ver las opciones que nos brinda el programa.

LISTOS PARA TWITTEAR


Deja tu comentario

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel รngel Gatรณn
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestiรณn de comentarios.
  3. Legitimaciรณn: Tu consentimiento
  4. Comunicaciรณn de los datos: No se comunicarรกn los datos a terceros salvo por obligaciรณn legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu informaciรณn.

      Gregorio Espadas dijo

    Para mรญ, el mejor cliente de Twitter para la terminal es turses. Lo uso todos los dรญas.

    https://github.com/alejandrogomez/turses

    Estรก disponible en AUR para ArchLinux.

      Obux dijo

    Estas son las cosas por la que amo GNU/Linux….