Para subir, bajar o administrar el contenido de un FTP tenemos un sin fin de aplicaciones gráficas, Filezilla es de las más populares. Pero, ¿cómo hacer esto desde la línea de comandos?
Sobre todo cuando trabajamos en un servidor y no tenemos GUI, necesitamos subir algún archivo a un FTP o simplemente borrar algo, crear una carpeta, etc, hacer cualquier cosa y solo contamos con nuestra terminal, nada más.
Para trabajar con un servidor FTP nos basta un solo comando:
ftp
Ponemos el comando ftp y seguido de él la dirección IP (o host) del servidor FTP al que deseamos conectarnos y listo, por ejemplo:
ftp 192.168.128.2
Como se muestra en la imagen más abajo, nos solicitará el usuario, lo escribimos y presionamos Enter, seguidamente nos pedirá el password, lo escribimos y presionamos Enter, listo ya entramos!
Ahora es donde escribimos los comandos en esta nueva shell que es la shell de ftp, por ejemplo para listar usamos el comando ls
ls
Aquí un screenshot:
Hay muchos más comandos, por ejemplo:
- mkdir : Crear carpetas
- chmod : Cambiar permisos
- del : Borrar archivos
¿se parecen a los de Linux no? … jeje, si escriben help en la shell del FTP les salen comandos que pueden usar:
La cuestión (y que algunos se preguntan) imagino sea … ¿cómo subir un archivo no?
Para subir un archivo el comando es send
La sintaxis es:
send archivo-local archivo-final
Por ejemplo, supongamos que tengo en mi Home un archivo llamado video.mp4 y deseamos subirlo a una carpeta llamada videos, el comando sería:
send video.mp4 videos/video.mp4
Así de simple, el log/output que nos devuelve es similar a este:
local: video.mp4 remote: videos/videdo.mp4 200 PORT command successful. 150 Opening BINARY mode data connection for test. 226 Transfer complete. 0 bytes transferred. 0.00 KB/sec.
Como siempre les digo, si desean conocer muchas más opciones basta con leerse el manual del comando:
man ftp
O bien leerse el manual en algún sitio de internet.
Bueno eso, no pretendo que esto sea un super manual ni mucho menos … es para sentar las bases solamente 😉
Aún así, espero le haya sido de utilidad a algunos.
Saludos
8 comentarios, deja el tuyo
Buen aporte!!!!
si se desea realizar una conexion automatizada con » ftp » y que no sea necesario poner user & pass se tiene que crear en el $HOME del usuario el archivo
.netrc con permisos chmod 600, conteniendo:
machine [nombre-definido-en-/etc/hosts] login [nombre-usuario] passwd [ passwdor]
….
Buen artículo amigo :D..
Por cierto, ya no hace falta el tema anterior de desdelinux para mi proyecto ya que creé un nuevo tema propio y al final elegí a Drupal como CMS en vez de WordPress.
Ya sabía que te ibas a decantar con Drupal (para el diseño de temas, Drupal es como Blogger con esteroides).
Con resoecto a las actualizaciones, es más sencillo usar el drush que gestionar todo a punta de FTP.
Bueno Drupal es algo más que Blogger con esteroides :D… Sirve muy bien contenidos muy complejos y es muy escalable. La curva de aprendizaje es mucho más grande que la de Joomla y abismal comparandolo con WordPress, pero Drupal no te limita en nada y su velocidad merece un esfuerzo :).
Excelente. Ya decía por qué me aparecen dichos comandos a la hora de usar FileZilla.
Se que la intensión del post es mostrar como conectarse con un solo comando, pero en verdad recomiendo midnight commander (mc), te permite conectar a un FTP/SFTP y enviar (subir) archivos de una manera tan sencilla.
Bien, ahi mi aporte para la comunidad. Saludos
Buenas tardes,
Estoy haciendo una práctica que requiere que me conecte a un servidor FTP desde una VM de kali linux y me dice command not found cuando le pongo ftp o man ftp.
Me estoy perdiendo algo, no?
Acabo de instalar, y pues me conecto a mi servidor local, y cuando trato de enviar un archivo me sale error
«553 Could not create file.»
este mensaje me sale. Que puede estar fallando??