Conociendo nuestro sistema: ¿Dónde se guarda la configuración del bluetooth?

Siempre me ha gustado saber cómo funciona mi sistema, saber qué sucede tras ese clic que hago en el escritorio o en un botón, Linux me ha cautivado entre tantas cosas precisamente por eso, porque me permite saber qué ocurre en realidad.

Este es un pequeño tip para aquellos que como yo, desean saber cómo funciona el sistema, específicamente dónde se guardan los datos de nuestro bluetooth 😉

La respuesta es simple … : /var/lib/bluetooth/*/config

El asterisco (*) puede ser cambiado por la MAC del dispositivo bluetooth que tengan, o sea, dentro de /var/lib/bluetooth/ se encuentra una carpeta cuyo nombre es la MAC de su bluetooth, en mi caso es: 00:1A:6B:22:9D:E7

Si en una terminal ponen lo siguiente y presionan [Enter] se les mostrarán los datos de su bluetooth, o sea, el nombre, si está visible, etc:

cat /var/lib/bluetooth/*/config

Así como si desean saber los dispositivos a los que se han conectado, o sea, el historial:

cat /var/lib/bluetooth/*/names

Les aparecerá los nombres pero no solo eso, sino además la MAC de cada uno 😉

Obvio que pueden abrir estos archivos de texto (sí, son archivos de texto plano) con su editor preferido, yo les indico cómo hacerlo por terminal pero…

Si usas KDE:

Presiona [Alt]+[F2], escribe lo siguiente y presiona [Enter]: dolphin /var/lib/bluetooth/*/

Si usas Unity (Ubuntu):

Presiona [Alt]+[F2], escribe lo siguiente y presiona [Enter]: nautilus /var/lib/bluetooth/*/

Si usas Gnome3:

Presiona [Alt]+[F2], escribe lo siguiente y presiona [Enter]: file /var/lib/bluetooth/*/

Si usas Cinnamon:

Presiona [Alt]+[F2], escribe lo siguiente y presiona [Enter]: nemo /var/lib/bluetooth/*/

Si usas Mate:

Presiona [Alt]+[F2], escribe lo siguiente y presiona [Enter]: caja /var/lib/bluetooth/*/

¬_¬ … dios, odio que ahora todos le llamen a básicamente el mismo programa (nautilus) de otra forma, manera de complicar las cosas … ¬_¬

Bueno, ahí tendrán los archivos relacionados con su bluetooth, archivos que antes de modificar, les recomiendo salvar 😉

Nada más que agregar.

Saludos


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

6 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Luis dijo

    Nunca supe cómo configurar el Buetooth en XFCE4 bajo Arch, es de las pocas cosas que tengo pendiente para que mi equipo esté al 100 %.

    ¿Alguien tiene un tutorial para torpes?

    Ya sé que hay una Wiki y no es que sea comodón, es que el trabajo apenas me deja tiempo libre y al trabajar en una oficina cuando llego a casa lo que menos me apetece es volver a sentarme delante del ordenador y ponerme a investigar configuraciones…

    Sean comprensibles.

    1.    elav dijo

      En Xfce yo solo instalaba blueman y listo. No tenía que configurar nada raro.

  2.   nonamed dijo

    interesante todo el tema de bluetooth, gracias

    en mi caso no funciona el * al hacerlo con alt+f2 pero si desde terminal

  3.   Ghermain dijo

    Comento que venía de usar Kubuntu 12.04 sin problemas con Bluetooth, al instalar 12.10 toma el hardware del BT, configuro mis 2 celus y hasta ahí todo bien pero despues de unos reinicios ya no me funciona el BT queda encendido y por más que tildo Apagado no lo hace, coloqué el Kernel 3.5.5 y corrigió pero al otro día volvió a presentar la falla, instalé desde Muon el Gestor de Bluetooth y arreglado, pero a las pocas horas dejó de funcionar, parce ser un bug porque encontré que ya lo han reportado, pero quisiera saber si conocen alguna forma para que no esté intermitente sino funcionando siempre que se necesite.

    1.    KZKG^Gaara dijo

      Podrías instalar rcconf y ejecutarlo con sudo en terminal, esto te servirá para elegir qué servicios o daemons quieres que se inicien automáticamente en el ordenador, desactivas el bluetooth y listo, no se iniciará de forma automática.

      Luego cuando quieras usarlo, en una terminal pones:

      sudo /etc/init.d/bluetoothd start

      Y se debe iniciar, y ahí a ver si te da problemas.

  4.   Víctor dijo

    Hola
    Estoy en xubuntu 14.04, he dado vuelta la web tratando de que me funcione el bluetooth y no lo he conseguido de ningna de las maneras que están ahí.
    Cuando voy /var/lib/bluetooth/ veo que no hay nada, 0 archivos ¿es normal?
    ¿Qué podré hacer para poder usarlo?
    Muchas gracias de antemano