Muchas veces nos matamos buscando información en la red cuando en realidad la tenemos disponible en nuestro ordenador, aunque en muchos casos, necesitemos un traductor
Podemos encontrar mucho contenido útil en el foro de Xfce o en su Wiki, pero si queremos conocer todos los componentes de Xfce, como funcionan y algunos trucos, abrimos un navegador y ponemos:
file:///usr/share/doc/xfce4-utils/html/C/index.html
Eso sí, todo está en inglés pero incluye imágenes para entender mejor que de va todo.
Genial. Muchas gracias, Elav, por todo lo que nos compartes de Xfce. Espero que si en el futuro cambiares de escritorio, no dejes de compartir información sobre Xfce.
Creo que ese futuro no está muy cercano. Al paso que vamos Gnome no será una opción para mí, ni KDE tampoco. Así que… habrá Xfce para rato 😀
Para aclarar mas el tema los invito a la siguiente encuesta: http://tt.desdelinux.net/index.php/main/poll/cf23fbd3-9c4a-41c4-b3ee-20a9e3372a85 (y asi empezar arriba con XFCE 🙂
Saludos!
Recientemente probé Xubuntu 11.10 y después de una manita de gato debo decir que me encantó, sin embargo, el rendimiento por lo menos en esa distribución pecaba de consumo de recursos siendo muy similar a Ubuntu 11.10 con Gnome-shell, así que opté por reinstalar Ubuntu sin más ni más. Supongo que usando Debian testing como base debería quedar bastante más ligero. Hace mucho que no uso Debian, así que no podría asegurarlo.
Por cierto, hacen un buen trabajo en este blog.
Yo tengo LMDE con Xfce y me enamoré. Estoy ansioso de que llegue la próxima versión de Xfce y su correspondiente actualización en LMDE.
Para la próxima versión tendrás que esperar unos meses. Dicen que saldrá el 15 de Enero del 2012.