Los alias nos permiten ejecutar una línea de código simplemente escribiendo un comando corto. Esto facilita enormemente nuestro trabajo en el terminal, especialmente si escribimos esas líneas de comando muy seguido. |
Índice
Para que los alias creados sean «permanentes»
Para ello es necesario crear el archivo .bash_aliases en tu HOME. Abrí un terminal y escribí:
gedit ~/.bash_aliases
Y agregá todos los alias que precises siguiendo este formato:
alias NOMBRE_ALIAS='COMANDO'
Por ejemplo, yo decidí agregar los siguientes alias:
alias install='sudo apt-get -y install'
alias purge='sudo apt-get purge'
alias update='sudo apt-get update'
alias upgrade='sudo apt-get upgrade'
En este caso, una vez guardado mi archivo .bash_aliases, puedo escribir en cualquier terminal lo siguiente:
install leafpad (en vez de sudo apt-get install leafpad)
purge leafpad (en vez de sudo apt-get purge leafpad)
update (en vez de sudo apt-get update)
upgrade (en vez de sudo apt-get upgrade)
Como ven, los parámetros no son un problema. 🙂
Para que duren solamente hasta cerrar el terminal
En vez de guardar esas líneas en el archivo .bash_aliases, simplemente ejecutalas directamente en el terminal. Claro que este modo de usar los alias no resulta tan productivo como el anterior.
2 comentarios, deja el tuyo
Me alegro que sirva!
Saludos! Pablo.
wow! increíblemente útil para los que solo estamos medio-iniciados en este mundo o estamos empezando, me ha parecido genial este articulo!