En numerosas ocasiones necesitamos convertir algún vídeo a .OGV .MKV (Matroska) o .WEBM para nuestro smartphone, para subirlo a algún sitio web o bien para alguna otra cosa. Si bien usando la terminal podemos lograr esto (con mencoder o ffmpeg), no a todos les gusta usar siempre comandos y precisamente por eso es que comparto esta aplicación
Con OggConvert pueden convertir a estos tres formatos con unos simples clics, basta con seleccionar el vídeo que deseamos convertir, seleccionar el formato y listo (por defecto convierte a .ogv) :
Como pueden ver también nos permite definir la calidad de sonido y vídeo.
Pero no solo esto, donde dice Formato de vídeo se puede especificar el códec a usar (Theora, Dirac o VP8) y más abajo si hacen clic en Avanzado se les desplegará la opción de Formato de archivo, mediante la cual pueden cambiar a .mkv o .webm
Como pueden ver, una aplicación simple y fácil de usar
Bueno nada más… espero esto ayude a varios.
Saludos
Creo que avidemux y handbrake ya hacen bien ese trabajo! 🙂
No hay manera que lo que convierta en handbrake se vea en el DVD, he puesto cuanto codec acepta y nada… la solución más quick&dirty que he visto es emular tmpgencoder con wine pero me parece algo desmoralizante, sigo empeñado con handbrake..
Avidemux no entiende para nada los OGV. Los he estado convirtiendo con mencoder o avconv vía línea de comando. Al final me hice un programita en Python y estoy la mar de feliz con él.
bueno los ogv no me interesan, dado que los codecs que usan son muy inferiores, prefieor mkv + x264
El grabador de video que uso (RecordMyDesktop) sólo produce OGV. Y para subirlo a algún sitio o pasárselo a mis contactos tengo que convertirlo a algo que entiendan.
tenes Arista o Winff que son un caño. o sino el DeVeDe si queres tambien te convierte antes de quemar el DVD
Socio.. una duda ¿Tu sabes que la opción de PrntScr de KDE tiene la opción de imprimir solo la ventana que está debajo del cursor verdad? O sea, sin fondos raros ni nada.. 😀
Muy bueno el tip.
Sí sí lo sé, pero entonces se pierde un poco la sombra detrás de la ventana … no sé, no me gusta que esté así 🙁
… soy rarito, lo sabes … LOL!
Gara que opinas de esta discusión en Google + en la pagina de LibreOffice .
https://plus.google.com/u/0/101094190333184858950/posts/D4NtpDYkYUP
Una discusión muy caliente . ¿ Que opinas tu al respecto ?
Valdrá la pena desarrollar código e iconos para LibreOffice .
Tendré en cuenta tu opinión .
Espero no estar pintado .
Hola que tal 🙂
Disculpa la demora, ahora es que logro volver a conectarme.
Referente a lo de si vale o no la pena desarrollar código e íconos para LibreOffice, claro que sí!
De hecho, si se pudiera hacer ‘algo’ para que luego cualquier usuario pudiera cambiar los íconos sin que el proceso sea extenso o complejo, sería mejor 😀
Gracias por tu trabajo
Ya lo instalé y está muy bueno. Gracias por el Tuto!!!
bastante util… lo probare
Genial!. Gracias por el Tip!
tenía planeado buscar algo como esto, gracias por el tip.
Gaara tu que eres otaku :3 que formato libre seria mas conveniente para convertir series y pelis de anime que estan en mkv y otras en mp4 a un formato libre o de mejor comprecion sin tanta perdida
x264 es una implementación libre de h264…, formato libre que valga la pena para el anime ninguno, si tienes buenos ojos, el que más cerca se queda de h264 es vp8/webm…, pero vamos, aun asi esta a kilometros en calidad y compresión…..
okis grax men por la data, hare unas prueva con vp8/webm aver si cumple mis espectativas en calidad xD
Exacto, H264 es sin lugar a dudas de las mejores opciones como bien dijo pandev 🙂
tío, mkv es un formato libre sabes?