Algo se muere en el alma
cuando un amigo se va
de este mundo
Hoy en día ya la palman
dos: Manolo Escobar
y SolusOS
Del segundo me pondré a hablar
ya que del primero no nos
interesa
Hoy Ikey vino a anunciar
que no da abasto con todo,
con tristeza
Lo que una vez fue una
hija bonita de Debian,
prometiendo
de Ge-no-me más soltura,
mejor uso y belleza
fue volviendo
un proyecto separado
con apoyo apenas fuerte.
y así fue
que su sino fue cantado
y que encontraría muerte
sin nacer.
Muchas cosas han pasado,
muchas actualizaciones,
más promesas,
Sus paquetes han cambiado
a Pisi, bifurcaciones,
muchas pruebas.
Un proyecto estancado
en su factor autobus
igual uno
Del que nos vino contando
el pelado andaluz
cojonudo.
Su código seguirá
vivo y a disposición
de cualquiera
En github se hosteará
pa que un desarrollador
algo quiera
Y con estos versos míos,
mis coplas de pie quebrado,
y sin rengo
De ustedes me despido
Que hayan sido de su agrado
hasta luego.
39 comentarios, deja el tuyo
Me recuerda mis tiempos de tuna. Tenía la intención de saltar en mis tiempos de distrohopper a SolusOS, pero me quedé en openSUSE así que no puedo hablar mucho de ella.
No me simpatizas!!!
Uno contra el mundo, ya no se podías más, era predecible.
En cierto modo me asemejo a Ikey, el con su SoluOS y yo con mi Blog. He cambiado tantas veces de opinión y me he ido y vuelto tantas veces.
Por cierto, quien quiera consultar todos los detalles del cierre, y en español, puede hacerlo aquí http://yoyo308.com/2013/10/24/solusos-echa-el-cierre-gracias-por-todo-ikey/
ROFLMAO!!!!
De todas formas, espero verme bien si me da alopesia o podo a voluntad todo mi pelo.
Dejando las bromas a un lado, el proyecto está solamente en coma, por lo que no quiere decir que esté totalmente muerto como es el caso de Fuduntu. La verdad es que la naturaleza comunitaria de SoluOS le da la ventaja de revivir entre los muertos y/o reencarnarse con otro nombre y/o características (incluyendo que es un proyecto abierto).
Sabes si esto afecta al escritorio consorte?
Consort ya estaba muerto, al menos como fork de Gnome 3 usandolo totalmente como Gnome 2 (un fallback pero mejorado), Ikey ya habia optado por desarrollar un escritorio fork de Gnome Shell.
Creo que andas un poco desactualizado, porque consort ya estaba siendo desarrollado en Qt.
Estas hablando de hace un mes, yo estoy hablando de esto que hace unos días en su blog:
http://yoyo308.com/2013/10/21/solusos-y-numix-se-unen-en-un-proyecto-llamado-numix-dx-numix-desktop-experience/
*que Yoyo puso hace días en su blog.
Bueno, por lo menos Ikey se fue con una PC nueva gracias a La Comunidad y dejando a muchos esperando Consort y otras chucherías.. U_U
Yo estaba esperando su salida y usarlo con fuduntu (que sigo pensando le hubiese venido perfecto a ambos. Nunca lo sabremos), pero ambos proyectos ya tronaron!! 🙁
Es una pena que Ikey prefiera abandonar el barco antes que fundir el proyecto con con alguna distro mas.
Es una pena por que fue una de las distribuciones que hizo que me acercara a Debian para ya no dejarlo nunca más (con Gnome aunque no le guste a Elav), yo como muchos inicie con Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon y que de muy decepcionado, tiempo después le di una oportunidad en Ubuntu 8.04 Hardy Heron y la tenia en una partición, un buen día llego 10.04 Lucid Lynx LTS y quede fascinado.
Tome un curso de Fedora 12 en la Facultad de Ingeniería UNAM e instale CentOS en mi PC y un buen día llego SolusOS GNU/Linux, una disto tan limpia y atractiva que hizo que me mudara a Debian 6 Squeeze, hoy día uso Debian Wheezy en mi lap en mi PC y estoy facinado.
Adiós SolusOS siempre estarás en mi memoria y en un CD de rescate por si las moscas.
Yo también empecé a conocer Debian a a través de SolusOS y ahora uso Debian gracias a SolusOS.
Feo comentario, Elav, me encanta cómo ahora la «Comunidad» se echa encima de Ikey para tratar de enterrarlo más. Justo lo que antes denunció el mismo Ikey, las presiones de los medios hicieron mucho para hundirlo.
Es una lastima, con lo bueno que es..
Me gustaria que siguiera trabajando en Consort (que lo iba a portar a Qt) al menos. No sera tanto trabajo como mantener una distro entera.
de hecho lo dejó por modificar Gnome Shell 3.10
Gracias, Diazepan por hacerme reír con una noticia tan triste. Simplemente, espero poder darme tiempo para poder echarle una ojeada a esa distro.
Esto se veía venir. SolusOS era un proyecto sin objetivos claros. Primero que si hacían un fork de Gnome, luego que cambiaban de paquetería, luego que se basarían en Qt, etc.
Si se trataba de un proyecto de una sola persona, con mayor razón se debía primeramente tener claro a donde se quiere apuntar, para concentrar sus esfuerzos en estos objetivos. Al final creo que se ha terminando desgastando justamente por esto, por no saber qué hacer o hacia donde dirigir una distro que en su momento llenó de ilusión a mucha gente.
Ciertamente Ikey nunca tuvo una meta clara, cambiar tantas veces de rumbo fue su fallo, personalmente le tenía mucho cariño hasta que anunciaron el cambio a .pisi, eso fue como un insulto para mi XD. Francamente prometió tanto, que no cumplió nada.
Ciertamente. Nunca acepto criticas con su ego. Yo deje la distro hace mas de un ano. En un blog vi sus respuestas y me dije- no tengo nada que hacer con SolusOS. Adios !
Soy de México y las calaveras/calaveritas son hasta el dia de muertos,2 de noviembre , pero te quedo buena 😛
Otra mas al tacho de la basura, que desperdicio de esfuerzo y talento, Fudunto, SolusOS, …etc ….etc…. espero que no pase lo mismo con elementaryOS..
eOS no desaparecera tan rapido porque es ubuntu con diferentes colores , fue la cronica de una muerte anunciada y un signo mas de que hay que unir esfuerzos en proyectos grandes
Lo primero que se me ocurrió cuando leí el titular…
http://www.youtube.com/watch?v=DHQ-_bf9NFI
Una lastima pues siempre me pareció que ofrecía cosas muy interesantes pero era de esperarse como ya lo han mencionado, mucho trabajo para una sola persona y encima considerando que era en su tiempo libre
Sin embargo su propuesta de acción me parece aun mas sensata y me parecería fantástico ver de nuevo noticias de una persona que como el aporta a la comunidad
Mucho trabajo si consideramos que además de desarrollar SolusOS, es colaborador de peppermint linux hasta donde yo pude averiguar googleando un poco.
Y quien sabe, quizas su escritorio consort se siga desarrollando pero con miras a implementarlo en peppermint, uno nunca sabe lo que pueda venir.
Sinceramente, no entendí porque dejó de base Debian. Ahora todo este trabajo hecho después ¿De qué ha servido?
Según leí, estaba cansado de hacer parches para cada paquete que entraba a debian a arruinar el escritorio que estaba creando.
Pero si los parches los hacia a gnome no a debian
en el fondo tenia un monton de proyectos y buenas ideas, pero no terminaba ni una
Normal, al hacer el cambio a pisi y dejar la base debian, lo jodieron todo…., y así nos quedamos esperando un consort en qt y wayland que jamás, aparecerá.
A ver si logro subir esta noche la versión en audio de estas coplas.
POETA POETA POETA
De pie ante tan insigne artífice de la lengua , inclinome ante tu sensibilidad,maestro!!!
Yo por eso uso Debian.
Cómo decir «SE LOS DIJE»?
Tanto que pusieron por los cielos a esta distro y a leguas se veía que no iba a durar. Al final el fanatismo siempre se estrella contra la dura realidad.
En fin. SE LOS DIJE.
el desarrollador era muy cambiante, Solus Os 2 estaba casi listo.,y derepemnte cambia de paqueteria a pisi y empiesa todo denuevo,
Es que el reto no es crear una distro sino mantenerla, por eso creo más en contribuir a las ya establecidas. Mejor unir que separar.
Me parece blasfémico lo que has dicho de que el primero no nos interesa.
Es una gran persona que ya ha dejado de estar con nosotros.
Muestra más respeto y rectifica lo que has dicho de nuestro difunto Manolo Escobar
¿Quién era Manolo Escobar? No obstante, no creo que el autor lo haya dicho «porque no le interesa quién fue», sino porque seguro nada tiene que ver con Software Libre ¿O si?
Exactamente. No tiene nada que ver con SolusOS
No quiero ser irrespetuoso ni desmerecer el trabajo del desarrollador, pero creo desde un comienzo SolusOS fue, como dice el refranero popular, mucho ruido y pocas nueces.
Pero bueno, tenemos ochorrocientas otras distribuciones, aun cuando la mayoría no son sino simples maquillajes de las 8, 10 que se llevan toda la carga.
Parece que el tema te inspiró y que te alegras mucho de la muerte de SolusOS.
No esperaba leer algo así.
Triste. Lo tuyo y lo de SolusOS.
En otro post comento que no me produce alegría.